Propers Actes
El próximo mes de mayo, vuelve Construmat. ¡Resérvate las...
El próximo mes de mayo, vuelve...
Sessions d'Urbanisme Comparat: Bèlgica
Kevin Penalva Halpin és arquitecte (ETSAB, 2008) i viu a Bèlgica des de 2009. És Master of Human Settlements (2010) i Master of Urbanism and Strategic Planning (2011), per la Katholieke Universiteit Leuven. Des de 2011 treballa a BUUR un dels despatxos d’urbanisme de referència a Flandes i Brussel·les.
El model de dispersió urbana característic de Flandes ha arribat a uns límits insostenibles. Fruit d’una planificació urbana laxa durant les últimes dècades, s’ha tendit a una suburbanització del paisatge amb una ocupació del sòl altíssima i una gran dependència del transport privat.
La sessió es centrarà en donar a conèixer alguns dels instruments de planificació urbana i territorial que ciutats i regions belgues han posat en marxa per redirigir la situació, mitjançant projectes urbans i estudis estratègics realitzats a la regió de Brussel·les capital i a les ciutats flamenques de Lovaina, Anvers i Genk.
S’abordarà, també, el rol i acció de diverses agències públiques de planificació urbana, com per exemple la figura del Bouwmeester, per donar a conèixer el seu funcionament i ressaltar-ne pràctiques que poden ser d’interès per al context català.

Vuelven al COAC los talleres infantiles de arquitectura y ciudad
Los talleres se iniciarán durante la semana en que se celebra el Día Mundial de la Arquitectura, 5 de octubre de 2015. Hasta el mes de diciembre, se llevarán a cabo talleres y actividades pedagógicas que tienen por objetivo principal acercar la arquitectura a la sociedad, concretamente a los más pequeños.
Así, se explicarán historias de Barcelona, se harán construcciones a gran escala y se experimentará cómo los edificios hacen ciudad.
Las actividades son gratuitas y cuentan con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona. Es necesario inscribirse previamente a cada una de las actividades.
CALENDARIO
Artistas en el COAC. Taller de historias de Barcelona, a cargo de El Globus Vermell.
10 de octubre de 11 a 13 h
Miradas de ciudad, a cargo de Arquect.
21 de noviembre de 11 a 13 h
28 de diciembre de 11 a 13 h
Claustros y plazas de Barcelona. Talleres de construcción a gran escala a cargo de Kapla.
29 de diciembre de 11 h a 13 h y de 16 h a 18 h
30 de diciembre de 11 h a 13 h y de 16 h a 18 h
El estudio de arquitectura Sau, galardonado en los Iconic Awards
El estudio Sau Taller d'Arquitectura, formado por los arquitectos Lluís Jordà Sala y Pol Jordà Sala, ha recibido el primer premio en la categoría de Concepto Urbano en los premios internacionales Iconic Awards, otorgados por el German Design Council.
El proyecto ganador, que lleva por título E(CO)STRATEGIA, fue seleccionado para La Trinitat en el concurso Puertas de Collserola, convocado por el Ayuntamiento de Barcelona el pasado mes de octubre de 2011.
E(CO)STRATEGIA tiene por principal objetivo unir el Parque de Collserola con la serralada de Marina a través del río Besós, recuperando la sección del valle original de Vallbona que las infraestructuras (autopistas, trenes, AVE...) han ido fragmentando a lo largo de los años.
En palabras del jurado, "el diseño paisajístico, situado en las proximidades de Barcelona, representa una plataforma "verde" que se extiende sobre una arteria de tránsito importante y, al hacerlo, combina de una manera espectacular la naturaleza virgen de una reserva natural, con áreas agrícolas y estructuras urbanas. La planificación del espacio abierto es ejemplar en cuanto al aspecto ecológico, a la vez que es útil, ya que la zona intervenida puede servir también como un destino recreativo para los residentes de la ciudad".
La ceremonia de entrega de premios será el 5 de octubre en Múnich.
Para ver los paneles presentados al concurso, clica aquí.
7a sesión de Ecumenópolis: "Piso Piloto"
Este documental expone tres casos o crónicas de experiencias concretas de vecinos de Barcelona que muestran problemáticas de vivienda a la vez que son ejemplo de nuevas prácticas para afrontar la falta de techo. Son prácticas individuales, colectivas o públicas y privadas que tratan de reaccionar ante el déficit crónico de alternativas en el mercado de la vivienda. Si las dos ciudades se han significado y son referentes globales en términos de transformación urbana y
social, las experiencias vitales de sus habitantes y las luces y sombras del acceso a la vivienda que los cobija también deben formar parte de la memoria y del relato de ambas ciudades.
Un proyecto dentro de la exposición Piso Piloto. Medellín-Barcelona. Una producción de Telemedellín / Museo de Antioquia (Medellín) / Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB) y Ajuntament de Barcelona.
Después de la proyección contaremos con Ibón Bilbao, responsable del proyecto Arquitectos de Cabecera, Frances Pla, responsable del proyecto Pis Zero y Guillén Augé, co-comisario de la exposición Piso Piloto.

Col·labora:

