Propers Actes
Jornada Técnica de ARQUIMA: Construcción Industrializada...
Jornada Técnica de ARQUIMA:...
El próximo mes de mayo, vuelve Construmat. ¡Resérvate las...
El próximo mes de mayo, vuelve...
“Turno abierto de palabra”, el nuevo espacio en Barcelona para debatir los temas que afectan a la Demarcación
El miércoles 29 de enero a las 17.30 h tendrá lugar la primera edición del nuevo espacio de debate "Turno abierto de palabra". Se trata de una iniciativa de la Demarcación de Barcelona del COAC destinada a fomentar la participación y la reflexión colectiva sobre los temas que afectan a los arquitectos de la Demarcación, así como los proyectos que se están llevando a cabo.
Este nuevo foro, que nace como una extensión del debate que se lleva a cabo en las juntas generales, se estrenará con un encuentro presencial en la Sala Mirador (8ª planta de la sede de Plaça Nova en Barcelona) que estará moderada, en esta ocasión, por la arquitecta Mónica Bonafonte.
Animamos a los colegiados de la Demarcación a participar para que se pueda generar un diálogo enriquecedor que recoja el máximo de aportaciones y puntos de vista.
En esta primera sesión, los ámbitos temáticos propuestos por los grupos de representantes serán los siguientes:
- Soporte a los arquitectos y mejora de los servicios
- Gobernanza y organización institucional
- Cultura y retos de ciudad
- Diversidad profesional
También habrá la oportunidad de introducir cuestiones de manera espontánea a fin de responder a las inquietudes y necesidades de las personas asistentes.
Tu punto de vista puede ser clave para avanzar. ¡Te esperamos!
Para poder gestionar el aforo es necesaria la inscripción previa.
Concert: Música i Arquitectura, ressonàncies d’espais i formes
Des del convenciment que el diàleg entre la música i altres àmbits del coneixement i la divulgació és una poderosa plataforma per a l’aprenentatge i l’intercanvi cultural, la Fundació Conservatori Liceu organitza una sèrie de concerts on la música clàssica i diferents disciplines s’uneixen per explorar noves formes d’expressió artística.
En el marc d'aquesta proposta, i amb la col·laboració del Col·legi d’Arquitectes de Catalunya, el proper dimarts 28 de gener a les 19.30 h ens submergirem en un diàleg profund entre dues formes d’art que defineixen la nostra experiència estètica i física: la música i l'arquitectura. Desdibuixarem la frontera entre ambdues disciplines, tot explorant l’espai arquitectònic dels instruments musicals.
Els arquitectes col·legiats gaudiu d'un 50% de descompte en l'entrada. Per tal d'obtenir aquest descompte, cal introduir el codi LCCOAC25.
DIVULGADOR: GERARD GUERRA LÓPEZ
Gerard Guerra és arquitecte, músic i investigador especialitzat en la intersecció entre la música i l’arquitectura, camp que denomina “musitectura”. Es va formar a l’ETSAB i també és llicenciat en música clàssica i contemporània amb especialitat en interpretació del piano per l’ESMUC. Posteriorment, va ampliar la seva formació al Conservatori del Liceu i al Conservatori Municipal de Música de Barcelona. La seva recerca sobre la simbiosi entre música i arquitectura ha estat presentada en nombrosos congressos i esdeveniments internacionals. Actualment com a arquitecte treballa a l’Institut Municipal de l’Habitatge i Rehabilitació de Barcelona (IMHAB) i compagina l’activitat pròpia de l’arquitectura i la música amb la recerca i divulgació de la “musitectura”. També és co-coordinador del Grup Obert d’Arquitectura i Música del COAC) des de la seva creació el 2020.

El COAC presenta su nuevo programa de Visado
La nueva aplicación, que ha entrado en funcionamiento el lunes 27 de enero, se ha diseñado con el objetivo de facilitar el proceso de tramitación y hacer más ágil y eficiente el trabajo de los arquitectos.
Tutoriales
Podéis consultar los manuales de uso del nuevo programa. En esta página encontraréis también los tamaños y disposición del sello de visado.
También podéis recuperar el vídeo de la presentación de la herramienta:
Descubre todas las ventajas del nuevo programa
La nueva aplicación incorpora el concepto de "Trabajo", de manera que el usuario podrá tener agrupados todos los trámites vinculados a un mismo encargo. Así, se optimizan los procesos, ya que sólo será necesario introducir una vez la información relativa al proyecto (arquitecto, cliente, emplazamiento y definición del trabajo). Este espacio funcionará a modo de repositorio, desde el que se podrán consultar los diferentes trabajos activos. Además, se ofrece a un asistente para la definición del trabajo que, a partir de una serie de datos, podrá ayudar al usuario a saber cuáles son los trámites necesarios para su encargo.
Por lo que respecta a la facturación, se habilita el pago con tarjeta, además de la posibilidad de domiciliación bancaria o transferencia. También se mejora el proceso de firma digital de documentos, que se podrán firmar con certificado electrónico directamente desde la aplicación o subir los documentos ya firmados previamente. Otras mejoras del aplicativo son la automatización del sellado de documentos, de forma que se podrá comprobar su validez legal a través de un código QR, o la posibilidad de que el arquitecto dé de alta a un usuario de su despacho para que prepare el expediente en su nombre, y el arquitecto sólo tenga que acceder al programa para firmar.
Si tenéis cualquier duda relacionada con el nuevo programa, podéis poneros en contacto a través del correo electrónico nouvisat@coac.net.
Modificació de la convocatòria d'ajuts Next Generation a l'AMB
En data 15 de gener de 2025, el Consorci Metropolità de l'Habitatge ha publicat al BOPB l'anunci de la modificació de la convocatòria per a la concessió d'ajuts dels fons Next Generation per a la rehabilitació, per als municipis que integren l'Àrea Metropolitana de Barcelona.
S'amplia la dotació econòmica dels següents programes:
A) Programa d'ajuda a les actuacions de rehabilitació a nivell de Barri en 4.000.000 €
D) Programa d'ajuda a l'elaboració del Llibre de l'edifici existent per la rehabilitació i la Redacció de projectes de rehabilitació en 800.000 €
Consulteu l'Anunci de modificació de la convocatòria.