Propers Actes
Jornada: Descarbonización y rehabilitación energética....
Jornada: Descarbonización y...
Jornada Técnica Mimper: Sistemas de impermeabilización...
Jornada Técnica Mimper: Sistemas...
Viatges Arquitectònics a la Cova
Viatges Arquitectònics
Quins valors transmeten aquestes fotografies? Què han volgut construir en aquest petit racó obert al món? El que es va concloure després del treball de selecció del material va ser que hi havia un encreuament de mirades, és a dir, d’impressions provinents de moments, llocs i viatges realitzades en condicions diverses aportades per cada participant. Aquest punt diferencial va semblar important que es reflectís en la mostra; d’una banda, tenim viatges personals realitzats per cada estudiant; de l’altre els viatges d’estudi realitzats conjuntament en el marc de l’assignatura optativa Arquitectures Contemporànies impartida entre els anys 2007 i 2010 a la UdG, la temàtica central de la qual consistia en l’elaboració d’unes guies de viatge de diferents ciutats: Nàpols, Amsterdam, Porto o Berlín.
Finalment, la reflexió posterior al viatge realitzada a partir de la convocatòria de la present exposició, mitjançant la selecció del material. En tot aquest procés la mirada de Maria Pia Fontana i Jordi Armengol, comissaris de la mostra, s’ha centrat principalment a articular la multiplicitat de visions individuals, amb la finalitat de produir una nova mirada necessàriament intencionada i concreta, però també múltiple i oberta, gràcies a les imatges fotogràfiques proposades per cada participant de la mostra.
Les fotografies i les mirades que presentem no són necessàriament icones de les ciutats, conformen més aviat un índex encara incomplet, un conjunt d’indicis encara oberts que esperen ser complementats a través de la mirada de l’espectador.
Catàleg de l'exposició
Girona convoca los Premios de Arquitectura
En estos premios se pueden presentar obras que aborden diferentes escalas de trabajo, diversas formas de intervención y entornos dispares, que se agrupan en una sola categoría y que serán distinguidas mediante el criterio de unos jurados cualificados e independientes.
En esta nueva edición se pueden presentar obras que hayan terminado entre el 31 de diciembre de 2012 y el 31 de diciembre de 2013, en la única modalidad de arquitectura, que optarán a los 3 Premios de Arquitectura que otorgará el Jurado presidido por Bet Galí ( Barcelona ), Manolo Gallego Jorreto ( Madrid ), Bárbara Balanzó Moral ( Barcelona ), Eduard Callís Freixas ( Olot ), como vocales. Este año , también se darán los premios Jurado de la Cultura y el Jurado de la Industria.
Para participar en los Premios de Arquitectura de las Comarcas de Girona se presentará la siguiente documentación:
Ficha de participación
Archivo del panel compuesto en el formato pdf ( A3 a 300dpi )
5 fotografías en el orden de preferencia de aparición y en dos formatos de definición
4 planos que el autor considere imprescindibles para la comprensión del trabajo, en el orden de preferencia de aparición, en dos formatos de definición.
Texto descriptivo (máximo 1000 caracteres) en formato word. No se aceptará una extensión más larga y el texto se cortará automáticamente los 1000 caracteres incluidos espacios.
Un plano o croquis del emplazamiento y el itinerario para ir a visitar la obra.
El plazo para presentar el material finaliza el 14 de febrero de 2014 (14 horas).
Consulta las bases
Girona convoca els Premis d'Arquitectura
En aquesta nova edició es poden presentar obres que hagin estat acabades entre el 31 de desembre de 2012 i el 31 de desembre de 2013, en una única modalitat d'arquitectura, que optaran als 3 Premis d'Arquitectura que atorgarà el Jurat presidit per Bet Galí, i amb Manolo Gallego Jorreto, Bàrbara Balanzó Moral, Eduard Callís Freixas, com a vocals. Aquest any, també es donaran els premis Jurat de la Cultura i el Jurat de la Indústria.
Per participar en els Premis d'Arquitectura de les Comarques de Girona es presentarà la següent documentació: la fitxa de participació, arxiu del panell compost en el format pdf (A3 a 300dpi), 5 fotografies en l'ordre de preferència d'aparició i en dos formats de definició, 4 plànols que l'autor consideri imprescindibles per a la comprensió del treball, en l'ordre de preferència d'aparició i amb dos formats de definició, un text descriptiu (màxim 1000 caràcters) en format word. No s'acceptarà una extensió més llarga i el text es tallarà automàticament als 1000 caràcters, inclosos espais. I un plànol o croquis de l'emplaçament i l'itinerari per anar a visitar l'obra.
El termini per a poder participar finalitza el 14 de febrer de 2014, a les 14 hores.
Bases completes
El COAC otorga sus ayudas a la cooperación
Tres proyectos en Burkina Faso, Etiopía y el Raval de Barcelona recibirán las ayudas del Colegio para proyectos de construcción o rehabilitación de viviendas, equipamientos , infraestructuras y espacios públicos, así como los de planificación urbana dirigidos a países en vías de desarrollo o segmentos de población en riesgo de exclusión en Catalunya que puso en marcha el pasado mes de abril.
El proyecto para la construcción de un centro sanitario y logístico en Uagadugú (Burkina Faso) está impulsado por la Fundación Lleida Solidaria y la organización Ensimision y coordinado por la arquitecta Eugència Rodríguez. El Training Medical Center (TMC) supondrá un fuerte impulso a la atención y la formación sanitaria en un distrito habitado por casi medio millón de personas y con índices muy altos de mortalidad .
Por su parte , el proyecto para el desarrollo de la salud maternal y neonatal en Woldya, zona Wollo del Norte, en la región Ahmar de Etiopía incluye la construcción de una maternidad y una casa de espera para mujeres embarazadas, que, junto con otras acciones, debe contribuir a reducir los elevados índices de mortalidad maternal e infantil de esta región . El proyecto está impulsado por la Fundación IPI Cooperación, con sede en Barcelona , y coordinado por el arquitecto Xavier Vilalta .
En cuanto al ámbito local, el Colegio ha otorgado una ayuda a la Asociación Bioarquitectura Mediterránea (BaM) para el proyecto Barcelona Bui( l) t , que supondrá la construcción de la sede de entidades en el barrio barcelonés del Raval utilizando materiales como la paja, la madera y la arcilla. La arquitecta Valentina Maini es la responsable del proyecto .
Desde hace años, el Colegio destina un 0,7% del presupuesto de Órganos Centrales a proyectos de cooperación con la voluntad de seguir haciendo visible el compromiso social de la arquitectura y aumentar la implicación de los arquitectos en un tipo de procesos que pueden acabar convirtiéndose en un nuevo ámbito de oportunidades profesionales .
El Colegio abrió en 2012 una convocatoria de ayudas, a la que pueden optar todas las ONG , fundaciones y otras entidades catalanas sin ánimo de lucro que trabajen en el campo de la cooperación y cuenten con arquitectos entre sus col colaboradores o equipos de trabajo .