Propers Actes
Ma, 07 Octubre
12:00 a 14:00 h
Jornada Técnica MIMPER: Aplicación de impermeabilización...
Jornada Técnica MIMPER:...
Primera Mostra Internacional d’Arquitectura Catalana
Imatge:
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
El Col·legi d’Arquitectes de Catalunya (COAC), a través de la Taula de Mostres, convoca la Primera Mostra Internacional d’Arquitectura Catalana amb l’objectiu de registrar, destacar i divulgar la feina realitzada per arquitectes que desenvolupen la seva tasca fora de l’Estat.
Les inscripcions s’obriran l’1 de setembre i s’hi poden presentar arquitectes col·legiats al COAC o arquitectes vinculats al Col·legi amb títol atorgat per universitats de Catalunya.
En el marc de la Mostra es convoca també el Premi Fundació Banc Sabadell a la Innovació, que té la voluntat de reconèixer l'esforç dels professionals que utilitzen el seu talent per aconseguir l'excel·lència més enllà de les fronteres de l'Estat.
El termini d’inscripció i presentació de la documentació s'ha ampliat fins el dilluns 17 de novembre de 2014.
A la Mostra s'hi poden presentar obres finalitzades entre l'1 de setembre de 2004 i el 31 de desembre de 2013 i al Premi entre l'1 de gener de 2008 i el 31 de desembre de 2013. En el cas del Premi també s'hi poden presentar treballs no necessàriament vinculats a l'edificació.
Consulteu les bases de la Mostra
Consulteu les bases del Premi
Preguntes freqüents
Inscripció tancada
Informació legal
Les inscripcions s’obriran l’1 de setembre i s’hi poden presentar arquitectes col·legiats al COAC o arquitectes vinculats al Col·legi amb títol atorgat per universitats de Catalunya.
En el marc de la Mostra es convoca també el Premi Fundació Banc Sabadell a la Innovació, que té la voluntat de reconèixer l'esforç dels professionals que utilitzen el seu talent per aconseguir l'excel·lència més enllà de les fronteres de l'Estat.
El termini d’inscripció i presentació de la documentació s'ha ampliat fins el dilluns 17 de novembre de 2014.
A la Mostra s'hi poden presentar obres finalitzades entre l'1 de setembre de 2004 i el 31 de desembre de 2013 i al Premi entre l'1 de gener de 2008 i el 31 de desembre de 2013. En el cas del Premi també s'hi poden presentar treballs no necessàriament vinculats a l'edificació.
Consulteu les bases de la Mostra
Consulteu les bases del Premi
Preguntes freqüents
Inscripció tancada
Informació legal
25/07/2014
La Demarcación de Tarragona en las Redes Sociales
Imatge:
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
La Demarcación de Tarragona ya dispone de perfil en Twitter: @ COAC_tgn. Este nuevo canal de comunicación permitirá al colegiado disponer de un canal directo para dirigir los comentarios, preguntas y sugerencias y, al mismo tiempo, poder estar al día de toda la actualidad de la Demarcación y la profesión.
El canal se abrió el 10 de julio, iniciando su actividad con la difusión de la Fiesta Patronal de la Demarcación, y con menos de un mes ya cuenta con cerca de 200 seguidores.
Por otra parte, se ha actualizado el perfil de Facebook, en el que encontrará información y fotografías de todos los actos que se celebran en la Demarcación. Ya se pueden ver las fotos de los actos que acompañaron la Fiesta Patronal del pasado 18 de julio.
Os invitamos a seguirnos.
El canal se abrió el 10 de julio, iniciando su actividad con la difusión de la Fiesta Patronal de la Demarcación, y con menos de un mes ya cuenta con cerca de 200 seguidores.
Por otra parte, se ha actualizado el perfil de Facebook, en el que encontrará información y fotografías de todos los actos que se celebran en la Demarcación. Ya se pueden ver las fotos de los actos que acompañaron la Fiesta Patronal del pasado 18 de julio.
Os invitamos a seguirnos.
25/07/2014
La Demarcació de Tarragona a les Xarxes Socials
Imatge:
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
La Demarcació de Tarragona ja disposa de perfil a Twitter: @COAC_tgn. Aquest nou canal de comunicació permetrà al col·legiat disposar d'un canal directe per dirigir els comentaris, preguntes i suggeriments i, alhora, poder estar al dia de tota l'actualitat de la Demarcació i la professió.
El canal es va obrir el 10 de juliol, iniciant la seva activitat amb la difusió de la Festa Patronal de la Demarcació, i amb menys d'un mes ja compta amb prop de 200 seguidors.
Per altra banda, s’ha actualitzat el perfil de Facebook, en el qual trobareu informació i fotografies de tots els actes que se celebren a la Demarcació. Ja es poden veure les fotos dels actes que van acompanyar la Festa Patronal del passat 18 de juliol.
Us convidem a seguir-nos!
El canal es va obrir el 10 de juliol, iniciant la seva activitat amb la difusió de la Festa Patronal de la Demarcació, i amb menys d'un mes ja compta amb prop de 200 seguidors.
Per altra banda, s’ha actualitzat el perfil de Facebook, en el qual trobareu informació i fotografies de tots els actes que se celebren a la Demarcació. Ja es poden veure les fotos dels actes que van acompanyar la Festa Patronal del passat 18 de juliol.
Us convidem a seguir-nos!
25/07/2014
Abierta la nueva convocatoria de subvenciones para la rehabilitación en Catalunya
Imatge:
© Ramon Llorensi (Splan BCN) - Flickr
El 18 d'agost se ha publicado en el DOGC la convocatoria de subvenciones de la Agència de l'Habitatge de Catalunyaper para realizar obras de rehabilitación en edificios de viviendas, gracias al Convenio que se ha firmado entre el Ministerio de Fomento y las Comunidades Autónomas. Consultad aquí la convocatoria publicada en el DOGC.
.
En líneas generales, se trata de subvenciones destinadas a finanzar las obras de rehabilitación de los elementos comunes de los edificios de viviendas dirigidas para su conservación, para la mejora de la calidad y sostenibilidad y para realizar los ajustes razonables en materia de accesibilidad.
.
Ámbito y plazos
Toda Catalunya, excepto los municipios de la Área Metropolitana de Barcelona y Barcelona ciudad, ya que los respectivos Consorcios de Viviendas tienen sus propias convocatorias de ayudas.
.
Los plazos de presentación de las solicitudes y de la documentación necesaria se finalizan según los plazos siguientes:
-1r plazo del 1 de septiembre al 15 de octubre, ambos incluídos. Convocatoria sin concurrencia competitiva. Las solicitudes se resolverán favorablemente con la aportación de la documentación completa si cumplen los requisitos. Sólo podrán otorgarse por obras no iniciadas para accesibilidad y conservación de deficiencias graves.
-2º plazo del 1 de septiembre al 14 de noviembre, ambos incluidos. Convocatoria con concurrencia competitiva. Las solicitudes se resolverán de acuerdo con el orden de priorización establecido en las bases y con la aportación de la documentación completa.
.
En el siguiente documento, elaborado por la Agència de l'Habitatge, encontraréis un resumen de las características de la convocatoria. Ver el documento.
.
Subvenciones en la ciudad de Barcelona
Por otro lado, el Consorci de l’Habitatge de Barcelona ha abierto la convocatoria de subvenciones para la rehabilitación de edificios de vivienda de uso residencial, con especial atención a las obras de accesibilidad, rehabilitación energética y patologías estructurales.
Así, el Grupo de trabajo Impulsar la Rehabilitación organizó una jornada el pasado 25 de julio a las 11.30 h en la sala de actos del Colegio de Arquitectos de Catalunya para explicar los detalles.
La presentación del acto fue a cargo de Xavier Olivella, gerente del Instituto Municipal del Paisaje Urbano y la Calidad de Vida, y Jordi Amela, director de Rehabilitación del Instituto Municipal de Urbanismo.
El acto contó con la participación de Lluís Comeron, decano del Colegio de Arquitectos de Catalunya; Josep Gassiot, presidente de RIME; Enric Vendrell, presidente del Colegio de Administradores de Fincas de Barcelona y Lleida; y Adrià Guevara, vocal de la Junta de Gobierno del Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Barcelona.
Consulta aquí la documentación que se utilizó durante la presentación.
.
En líneas generales, se trata de subvenciones destinadas a finanzar las obras de rehabilitación de los elementos comunes de los edificios de viviendas dirigidas para su conservación, para la mejora de la calidad y sostenibilidad y para realizar los ajustes razonables en materia de accesibilidad.
.
Ámbito y plazos
Toda Catalunya, excepto los municipios de la Área Metropolitana de Barcelona y Barcelona ciudad, ya que los respectivos Consorcios de Viviendas tienen sus propias convocatorias de ayudas.
.
Los plazos de presentación de las solicitudes y de la documentación necesaria se finalizan según los plazos siguientes:
-1r plazo del 1 de septiembre al 15 de octubre, ambos incluídos. Convocatoria sin concurrencia competitiva. Las solicitudes se resolverán favorablemente con la aportación de la documentación completa si cumplen los requisitos. Sólo podrán otorgarse por obras no iniciadas para accesibilidad y conservación de deficiencias graves.
-2º plazo del 1 de septiembre al 14 de noviembre, ambos incluidos. Convocatoria con concurrencia competitiva. Las solicitudes se resolverán de acuerdo con el orden de priorización establecido en las bases y con la aportación de la documentación completa.
.
En el siguiente documento, elaborado por la Agència de l'Habitatge, encontraréis un resumen de las características de la convocatoria. Ver el documento.
.
Subvenciones en la ciudad de Barcelona
Por otro lado, el Consorci de l’Habitatge de Barcelona ha abierto la convocatoria de subvenciones para la rehabilitación de edificios de vivienda de uso residencial, con especial atención a las obras de accesibilidad, rehabilitación energética y patologías estructurales.
Así, el Grupo de trabajo Impulsar la Rehabilitación organizó una jornada el pasado 25 de julio a las 11.30 h en la sala de actos del Colegio de Arquitectos de Catalunya para explicar los detalles.
La presentación del acto fue a cargo de Xavier Olivella, gerente del Instituto Municipal del Paisaje Urbano y la Calidad de Vida, y Jordi Amela, director de Rehabilitación del Instituto Municipal de Urbanismo.
El acto contó con la participación de Lluís Comeron, decano del Colegio de Arquitectos de Catalunya; Josep Gassiot, presidente de RIME; Enric Vendrell, presidente del Colegio de Administradores de Fincas de Barcelona y Lleida; y Adrià Guevara, vocal de la Junta de Gobierno del Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Barcelona.
Consulta aquí la documentación que se utilizó durante la presentación.
Vídeo de la conferencia:
17/07/2014