Propers Actes
Construmat celebra una nueva edición ¡Resérvate las fechas!
Construmat celebra una nueva...
Jornada técnica REHAU: Salubridad y seguridad en los...
Jornada técnica REHAU:...
Conferencia | Creando comunidades y cambiante...
Conferencia | Creando...
Jornada: Descarbonización y rehabilitación energética....
Jornada: Descarbonización y...
Participa en el proyecto 'Fent Arquitectura'
Desde hace unos años, la Delegación Garrotxa-Ripollès del COAC colabora con el Área de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Olot para dar a conocer la profesión del arquitecto. Durante este tiempo, algunos colegiados han colaborado con la delegación y han visitado diferentes centros de Olot como, por ejemplo, la Escuela Volcà Bisaroques, la Escuela Pia o el CEE Joan XXIII a partir de la actividad "Fent Ciutat", impulsada por Neus Roca y Cesc Baquer, anteriormente delegada y vicedelegado, respectivamente, de la Delegación Garrotxa-Ripollès del COAC.
Con el objetivo de seguir incidiendo en la educación primaria y dar visibilidad al colectivo, especialmente tras el éxito de la exposición "L'Olot del siglo XVII" de maquetas realizadas por alumnos la Escuela Petit Plançó de Olot con la colaboración del arquitecto Xevi Bayona, os animamos a participar en el proyecto para poder continuar con él.
Por este motivo, queremos crear una bolsa con arquitectos que estéis en disposición de abrir vuestro despacho durante el próximo curso a visitas de escuelas, con el fin de dar a conocer vuestra obra y cómo desarrolléis vuestros proyectos.
Si quieres participar en el proyecto educativo durante el curso 2022 y 2023, inscríbete en la bolsa de interesados.
Participa en el projecte 'Fent Arquitectura'
Amb l’objectiu de continuar sent presents a les escoles i donar visibilitat al col·lectiu, i especialment després de l’èxit de l’exposició “L’Olot del segle XVII” de maquetes realitzades per alumnes l’Escola Petit Plançó amb la col·laboració de l'arquitecte Xevi Bayona, un volem proposar que participeu en el projecte “Fent Arquitectura”, per poder tirar-la endavant.
Per aquest motiu, volem crear una borsa d’arquitectes que estigueu en disposició d’obrir el vostre despatx durant el curs vinent a visites d’escoles per tal de donar a conèixer la vostra obra i com desenvolupeu els vostres projectes.
Si vols participar en el projecte educatiu durant el curs 2022 i 2023, inscriu-te a la borsa d'interessats.
Publicación del catálogo ‘Fondo de Archivo: Proyectos Dibujados: Ignasi Bosch - Joan Maria de Ribot - Jeroni Moner - Ferran Galí - Manuel Martín Madrid’
Con motivo de la exposición Fondo de Archivo: Proyectos Dibujados: Ignasi Bosch - Joan Maria de Ribot - Jeroni Moner - Ferran Galí - Manuel Martín Madrid, la Demarcación de Girona del COAC ha editado el catálogo que, bajo el mismo título, recopila la documentación expuesta procedente del Archivo Histórico del COAC, en Girona, la cual se complementa con las biografías de los arquitectos y la reflexión que la periodista Eva Vázquez escribió para dar la bienvenida al visitante al inicio de la muestra.
En Proyectos dibujados podemos ver una selección de los dibujos y croquis que han ingresado en el Archivo Histórico en los últimos años procedentes de las donaciones de Ignasi Bosch Reitg, Joan Maria de Ribot, Jeroni Moner, Ferran Galí y Manuel Martín Madrid que complementan, en algunos casos, entregas anteriores de material generado en los respectivos despachos profesionales. La exposición reúne una cuarentena de dibujos y bocetos que permiten adentrarnos en la gestación de algunos de sus proyectos y asistir al proceso mismo de creación.
Una importante colección de dibujos
El Archivo Histórico del COAC en Girona conserva una importante colección de dibujos de los profesionales que han trabajado en la provincia de Girona desde principios del siglo XX. Son unos fondos que han ido creciendo con la incorporación de nuevos documentos a lo largo del tiempo, fruto de adquisiciones y donaciones de los propios arquitectos o sus herederos, que contribuyen a enriquecer la comprensión y el estudio de la arquitectura moderna a través de los primeros trazos sobre el papel de algunas obras singulares.
Publicació del catàleg ‘Fons d’Arxiu: projectes dibuixats. Ignasi Bosch, Joan Maria de Ribot, Jeroni Moner, Ferran Galí, Manuel Martin Madrid’
Amb motiu de l’exposició Fons d’Arxiu: Projectes Dibuixats: Ignasi Bosch - Joan Maria de Ribot - Jeroni Moner - Ferran Galí - Manuel Martín Madrid, la Demarcació de Girona del COAC ha editat el catàleg que, sota el mateix títol, recopila la documentació exposada procedent de l’Arxiu Històric del COAC, a Girona, la qual es complementa amb les biografies dels arquitectes i la reflexió que la periodista Eva Vázquez va escriure per donar la benvinguda al visitant en l’inici de la mostra.
A Projectes dibuixats hi podem veure una selecció dels dibuixos i croquis que han ingressat a l’Arxiu Històric els darrers anys ‒provinents de les donacions d’Ignasi Bosch i Reitg, Joan Maria de Ribot, Jeroni Moner, Ferran Galí i Manuel Martín Madrid‒ que complementen, en alguns casos, lliuraments anteriors de material generat als respectius despatxos professionals. L’exposició reuneix una quarantena de dibuixos i esbossos que permeten endinsar-nos en la gestació d’alguns dels seus projectes i assistir al procés mateix de creació.
Una important col·lecció de dibuixos
L’Arxiu Històric del COAC a Girona conserva una important col·lecció de dibuixos dels professionals que han treballat a la província de Girona des de principis del segle XX. Són uns fons que han anat creixent amb la incorporació de nous documents al llarg del temps, fruit d’adquisicions i donacions dels mateixos arquitectes o els seus hereus, que contribueixen a enriquir la comprensió i l’estudi de l’arquitectura moderna a través dels primers traços sobre el paper d’algunes obres singulars.
Accedeix al catàleg en PDF.