Puntúa de l'1 al 5 els següents aspectes de les noves seccions.
Pregunta 1 2 3 4 5
Disseny del nou entorn
Facilitat d’ús
Utilitat de les gestions que pots realitzar
Impressió general

Jornada: "El patrimoni arquitectònic en clau de gènere"

Imatge: 
Seu d'Ègara. Esglésies de Sant Pere
Els reclams al voltant de la inclusió, la diversitat i la paritat en el context actual de l’arquitectura plantegen la necessitat de produir noves eines i estratègies. Aquesta jornada interdisciplinar, organitzada pel COAC Vallès i el Museu de Terrassa, vol promoure la creació d’espais de reflexió sobre l’impacte de la perspectiva de gènere en la disciplina de l’arquitectura i l’urbanisme.
S’analitzaran temes com les dones arquitectes silenciades per la historiografia, el biaix androcèntric en la història de l’arquitectura i els reptes de l’exercici de la pràctica professional des d’una perspectiva de gènere. L’objectiu és intercanviar experiències i discutir sobre les eines metodològiques que es duen a terme actualment, tant en l’àmbit acadèmic com en la pràctica professional, per tal de construir nous materials teòrics i pràctics. Plantejar línies de debat arquitectònic a través de concepcions teòriques i experiències recents.
PROGRAMA
· Presentació de la jornada.
· Sota el signe de Sehat. Dones arquitectes des de l’època moderna fins al segle XXI.
   Carles Sánchez Márquez. Universitat Autònoma de Barcelona.
· Dones, arquitectura i paisatge. La representació arquitectònica en l’art.
  Gemma Ramos. Museu de Terrassa.
· Pausa-cafè.
· Arquitectura i gènere. Situació de les dones arquitectes en l’exercici professional.
  Sandra Bestraten. Presidenta de la Demarcació de Barcelona del COAC.
· Intervenir en el patrimoni arquitectònic essent dona arquitecta.
  
Clàudia Sanmartí Martínez i Mireia Barnadas i Ribas, arquitectes.
· Debat i cloenda de la jornada.
Si voleu inscriure-us, escriviu un correu a vallescultura@coac.cat indicant el número d'assistents. 

Aforament limitat.
PDF version

Jornada 'Ayudas y programas para la rehabilitación de edificios'

Imatge: 
© ObRE

El objetivo de la jornada 'Ayudas y programas para la rehabilitación de edificios', prevista para jueves 16 de junio, de 9.30 a 11.30 horas, es explicar de forma clara, didáctica y concisa qué programas y ayudas tenemos al alcance en caso de realizar una rehabilitación, tanto con respecto a las Ayudas Next Generation, como otros programas que desconocemos de su existencia y de los cuales podemos beneficiar.

La jornada empezará detallando los Fondos Next Generation, que son los que ahora mismo tienen más repercusión mediática. En este sentido, aunque sabemos de su existencia, ¿Sabemos cómo funcionan? ¿Qué requisitos debemos cumplir para poder acceder a ellos? Por donde tenemos que empezar, ¿cuál es el primer paso? ¿Cuál es el proceso? ¿Dónde nos podemos informar?

Dentro de la explicación de los Next Generation, desde el Colegio de Administradores de Fincas de Girona nos presentarán el funcionamiento de las Oficinas de la Rehabilitación, que son las encargadas de gestionar los Fondos.  

Además de las ayudas relacionadas con los Next Generation, ¿sabes que hay otros programas y ayudas en función del tipo, uso y el lugar donde se encuentre el inmueble? En la sesión se explicarán los más relevantes. 

En la ciudad de Girona está el programa EDIFICAT, con el objetivo principal de asesorar y acompañar al ciudadano en el proceso de la rehabilitación energética de las viviendas o locales.

En La Garrotxa y comarcas colindantes, está el programa Garrotxa Domus que fomenta la rehabilitación energética de viviendas; ofrecen asesoramiento técnico en el proceso de rehabilitación, el acompañamiento en la gestión administrativa, la petición de subvenciones y la financiación para llevar a cabo las obras.

Finalmente, también se presentarán las Ayudas Leader que se localizan en los municipios rurales, y tienen la voluntad de fomentar inversiones y proyectos que generen actividad económica, creación de empleo, retorno de talento joven y la apuesta por proteger el medio ambiente, entre otros.

La jornada concluirá con una intervención por parte del Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Girona (APIs), sobre la incidencia de la certificación de eficiencia energética en las compraventas y en los alquileres.

Esperamos que esta jornada sirva para aclarar las dudas y dar a conocer los programas y ayudas existentes para realizar una rehabilitación. Está enfocada a la ciudadanía en general, pero en especial, para los APIs y Administradores de Fincas, pues muchas veces son el primer contacto con el ciudadano y, por lo tanto, es relevante que estén informados de todos estos programas y ayudas.

Esta jornada formativa está organizada por el Observatorio de la Rehabilitación y Renovación Urbana de las Comarcas de Girona, el Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Girona y el Colegio de Administradores de Fincas de Girona. 

Programa de la jornada 

INSCRIPCIONES ABIERTAS SESIÓN PRESENCIAL
Jornada gratuita con inscripción obligatoria a través
 de este formulario.

La sesión también se podrá seguir a través del canal de Youtube de la Demarcación de Girona del COAC.

Organiza: 
Observatorio de la Rehabilitación y Renovación Urbana de les Comarcas de Girona
Colegio de Administradores de Fincas de Girona

Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Girona

PDF version
Fons Next Generation

Jornada informativa a la Demarcación de Tarragona de los fondos next generation para rehabilitación residencial

Imatge: 
© Colegio de Arquitectos de Cataluña (COAC)

El miércoles 8 de junio de 2022, de 12 a 14 h, se llevará a cabo una jornada informativa, en formato presencial y en línea, sobre el fondo Next Generation para rehabilitación residencial, al salón de actos de la Demarcación de Tarragona del Colegio de Arquitectos de Cataluña.

En el marco de los fondos europeos de recuperación Next Generation, se han aprobado una serie de medidas para impulsar la rehabilitación de edificios con el objetivo de adaptar el parque de edificios y viviendas a los retos nacionales y europeos en materia de sostenibilidad.

Una visión general de los programas Next Generation de Rehabilitación Residencial para técnicos y administrativos municipales para que puedan orientar las consultas que tendrán por parte de los ciudadanos.

1. Introducción (calendarios, objetivos y contexto).
2. Presentación de los programas:

- PROGRAMA 3 de ayuda a las actuaciones de rehabilitación en los edificios
Detalle del programa y particularidades de la convocatoria de la Agencia de la Vivienda de Cataluña

- PROGRAMA 4, de ayuda a las actuaciones de mejora de la eficiencia energética de las viviendas
Detalle del programa y particularidades de la convocatoria de la Agencia de la Vivienda de Cataluña

- PROGRAMA 5, elaboración del LlEE y redacción de proyectos de rehabilitación.
Detalle del programa y particularidades de la convocatoria de la Agencia de la Vivienda de Cataluña

- Otros programas:
Programa 1, de ayuda a las actuaciones de rehabilitación en el ámbito de barrios (es un programa que desarrolla de manera individual cada municipio).
Programa 2, apoyo a las oficinas de rehabilitación.
Programa 6, de ayuda a la construcción de viviendas en alquiler social.
3. OTR Oficina Técnica de Rehabilitación del COAC y Proceso de Solicitud del Programa 3 de Edificios.
4. Participación de entidad bancarias en la financiación.
5. Deducciones fiscales para impulsar la rehabilitación.
6. Turno de Preguntas

Ponentes: 

Jorge García de la Cámara, Director de Operativa y Servicios del COAC
Marta Martínez, coordinadora de la OTR Oficina Técnica de Rehabilitación del COAC.

Inscripción previa: APÚNTATE AQUÍ


#COACTarragona

logo del coac
PDF version
Fons Next Generation

Jornada informativa a la Demarcació de Tarragona dels fons next generation per a rehabilitació residencial

Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)

El dimecres 8 de juny de 2022, de 12 a 14 h, es durà a terme una jornada informativa, en format presencial i online, sobre el fons Next Generation per a rehabilitació residencial, a la sala d’actes de la Demarcació de Tarragona del Col·legi d'Arquitectes de Catalunya.

En el marc dels fons europeus de recuperació Next Generation, s'han aprovat una sèrie de mesures per impulsar la rehabilitació d'edificis amb l'objectiu d’adaptar el parc d’edificis i habitatges als reptes nacionals i europeus en matèria de sostenibilitat.

Una visió general dels programes Next Generation de Rehabilitació Residencial per a tècnics i administratius municipals per a que puguin orientar les consultes que tindran per part dels ciutadans.

1. Introducció (calendaris, objectius i context).
2. Presentació dels programes:

- PROGRAMA 3 d’ajut a les actuacions de rehabilitació als edificis

Detall del programa i particularitats de la convocatòria de l’Agència de l’Habitatge de Catalunya

- PROGRAMA 4, d’ajut a les actuacions de millora de l’eficiència energètica dels habitatges

Detall del programa i particularitats de la convocatòria de l’Agència de l’Habitatge de Catalunya

- PROGRAMA 5, elaboració del LlEE i redacció de projectes de rehabilitació.

Detall del programa i particularitats de la convocatòria de l’Agència de l’Habitatge de Catalunya

- Altres programes:
  • Programa 1, d’ajut a les actuacions de rehabilitació en l’àmbit de barris (és un programa que desenvolupa de manera individual cada municipi).
  • Programa 2, suport a les oficines de rehabilitació.
  • Programa 6, d’ajut a la construcció d’habitatges en lloguer social.
  • 3. OTR Oficina Tècnica de Rehabilitació del COAC i Procés de Sol·licitud del Programa 3 d’Edificis.
  • 4. Participació d’entitat bancàries en el finançament.
  • 5. Deduccions fiscals per impulsar la rehabilitació.
  • 6. Torn de Preguntes

Ponents: 

Jorge García de la Cámara, Director d’Operativa i Serveis del COAC
Marta Martínez, coordinadora de l’OTR Oficina Tècnica de Rehabilitació del COAC.

Cal inscripció prèvia: APUNTA’T AQUÍ


#COACTarragona

logo del coac
PDF version

Pages