Propers Actes
Jornada Técnica de ARQUIMA: Construcción Industrializada...
Jornada Técnica de ARQUIMA:...
El próximo mes de mayo, vuelve Construmat. ¡Resérvate las...
El próximo mes de mayo, vuelve...
El Nuevo Decreto de ITE entra en vigor el 27 de mayo
JORNADA INFORMATIVA
El 9 de junio a las 12 h el COAC ha programado una jornada informativa sobre el nuevo Decreto, a cargo de Jordi Sanuy, director de Qualitat de l'Edificació i Rehabilitació de l'Habitatge, de la Generalitat de Catalunya. Más información sobre el acto aquí.
DECRETO 67/2015
En este Decreto, y al amparo de la necesidad y obligación de los propietarios de mantener los edificios de viviendas, se regulan en un único texto legal los instrumentos que tienen que facilitarlo, como son: la Inspección técnica de los edificios de viviendas, los plazos en los que se deben de llevar a cabo y también el Libro del edificio. Los tres estaban ya regulados en anteriores decretos pero las carencias que presentaban y la necesidad de avanzar en el conocimiento y mantenimiento del parque de edificios de viviendas de Catalunya han propiciado este nuevo Decreto.
ENTRE OTRAS, SE INCORPORAN LAS SIGUIENTES NOVEDADES:
A. Inspección técnica de edificios de viviendas:
- Viviendas unifamiliares. Se incorporan las viviendas unifamiliares, excepto aquellas en las que su edificación principal esté separada 1,5 m o más de la vía pública, de zonas de uso públic y de las fincas adyacentes.
- Calificación de las deficiencias. Se amplía la graduación de la calificación de las deficiencias que se derivan de la inspección del edificio a 4 niveles, incorporando, como novedad, la calificación de importante (muy grave, grave, importante y leve).
- Informe de inspección técnica del edificio, IITE. Se amplía su contenido y será necesario que se acompañe de:
* Las recomendaciones y plazos de las acciones que se deben llevar a cabo para un correcto mantenimiento y conservación del edificio.
* Las recomendaciones técnicas para la mejora de la sostenibilidad y ecoeficiencia del edificio.
* La evaluación de las condiciones básicas de accesibilidad universal que identifiquen y recomienden las intervenciones técnicamente viables.
- Certificado de Aptitud. El certificado de aptitud que emite la Administración tendrá diferentes períodos de vigencia, según la calificación de las lesiones identificadas en el informe ITE (3 años con carácter cautelar para edificios con lesiones graves y muy graves y medidas cautelares ejecutadas, 6 años con carácter provisional para edificios con lesiones importantes y 10 años para edificios sin lesiones o lesiones leves).
- Verificación técnica. La vigencia de los certificados de aptitud con carácter cautelar o carácter provisional queda condicionada a la verificación técnica, en los plazos que especifica el Decreto, realizada por un técnico, donde se haga constar que las lesiones no han incrementado su nivel de gravedad o ya han sido reparadas.
- Programa de Rehabilitación. Una vez la propiedad del edificio disponga de un certificado de aptitud en que se indique la existencia de algún tipo de deficiencias, la propiedad deberá aprobar un Programa de rehabilitación acompañado de un fondo de reserva que garantice la reparación de las deficiencias, pudiéndose llevar a cabo por fases.
B. Libro del edificio de los edificios de viviendas:
- Edificios de nueva construcción o resultantes de una gran rehabilitación. Se amplía su contenido con la incorporación del Manual de la vivienda, para que la propiedad de las viviendas pueda disponer de información detallada del mismo.
- Edificios existentes. Se establece la obligatoriedad por parte de la propiedad de formaltzar el Libro del edificio a partir de la fecha de recepción del informe ITE y con el contenido mínimo que se especifica en el Decreto.
C. Transitoriedad entre los dos decretos:
1. Solicitudes del Certificado de Aptitud presentadas a la Administración antes del 27-05-2015 y aún no resueltas:
Se resolverán conforme lo que prevé el Decreto 187/2010, excepto si el solicitante manifiesta de forma expresa la voluntad de que se aplique el régimen jurídico del nuevo Decreto, haciéndose necesario complementar la documentación de la inspección técnica ya realizada con la calificación de las deficiencias según el nuevo Decreto.
2. Solicitudes del Certificado de Aptitud presentadas a la Administración antes del 27-05-2015 con requerimiento de deficiencias o denegación del mismo debido a la existencia de deficiencias graves no mencionadas:
Disponen de un plazo máximo de 2 años desde la entrada en vigor del Decreto (hasta el 27-05-2017) para acreditar la enmienda de deficiencias. Finalizado este plazo sin hacer las reparaciones, se tendrá que efectuar una nueva ITE para obtener el certificado de aptitud.
3. Informe ITE que se encuentra pendiente de presentación a la Administración debido a que presenta deficiencias graves y éstas están en fase de reparación o aún no se han iniciado las obras:
Disponen de 6 meses desde la entrada en vigor del Decreto (es decir, hasta el 27-11-2015) para presentarlo a la Administración; y de 2 años desde la entrada en vigor del Decreto para acreditar la enmienda de las deficiencias. Si el informe no se presenta en los 6 meses de plazo, caducará y se deberá efectuar una nueva ITE para obtener el certificado de aptitud.
CIRCULAR INTERPRETATIVA NUM. 1 SOBRE LA ACEPTACIÓN DE INFORMES ITE EXISTENTES EN BASE A LA DISPOSICIÓN TRANSITORIA DEL DECRETO
Todos los informes de inspección técnica de edificios con fecha de firma anterior al 27-05-2015 se podrán tramitar hasta el 26-11-2015 según el procedimiento establecido por el Decreto 187/2010. Hay que remarcar que ésta es la fecha límite para presentar estos informes a la Administración para tramitar la solicitud del Certificado de Aptitud. Ver explicación detallada aquí.
D. Generador del Informe ITE:
Desde la Agència de l'Habitatge de Catalunya se está preparando una aplicación en entorno web para la generación del informe, de la que haremos difusión en cuanto esté disponible.
· Consultar el texto completo del Decreto 67/2015 aquí.
· Consultar otras novedades y destacados de la OCT aquí.
Exposición de la 4ª Mostra de les Terres de l’Ebre
El pasado 20 de marzo tuvo lugar el acto de entrega de premios y la inauguración de la exposición en el Museu de Tortosa. La exposición, en la que se muestran las 74 obras presentadas a la Mostra, se pudo visitar en Tortosa hasta el 26 de abril.
Durante el acto, que contó con la presencia del decano del COAC, Lluís Comerón, y del conseller de Territorio y Sostenibilidad, Santi Vila, se hicieron públicas las 26 obras seleccionadas por el Jurado de la Mostra, así como las obras galardonadas con los tres premios convocados –Premio de Intervención en el Patrimonio Arquitectónico, Premio Territorio y Sostenibilidad y Premio Arquitectura Joven.
Ver el listado de obras presentadas, seleccionadas y premiadas.
Ver el Acta del Jurado.
Todos los trabajos presentados a la Mostra serán publicados próximamente en la web del COAC. Además, la exposición de la 4ª Mostra d’Arquitectura de les Terres de l’Ebre itinerará durante dos años por las diferentes sedes territoriales del COAC y por los centros museísticos y equipamientos de interpretación vinculados al Consorcio del Museu de les Terres de l’Ebre.
El Jurado de la Mostra está integrado por los arquitectos Jaume Mutlló, en representación de la Diputación de Tarragona; Francesc Xavier Rehues, en representación del Institut per al Desenvolupament de les Comarques de l’Ebre; Jordi Sardà, en representación de la Escuela de Arquitectura de Reus; Enric Batlle, invitado por la Demarcació de l’Ebre del COAC; Mercè Griñó, invitada por la Taula de Mostres del COAC; y Dídac Gordillo, representante de la Demarcació de l’Ebre del COAC, como secretario.
La 4ª Mostra d’Arquitectura de les Terres de l’Ebre ha sido posible gracias al patrocinio de la Diputación de Tarragona, el Institut per al Desenvolupament de les Terres de l’Ebre, la Escuela de Arquitectura de la Universidad Rovira i Virgili, el Museu de les Terres de l’Ebre y la Obra Social “La Caixa”, y a la colaboración del Departamento de Cultura de la Generalitat de Catalunya, el Museu de Tortosa y el Ajuntament de Tortosa.
Entrega de premios de la 4ª Mostra de les Terres de l'Ebre
El acto contará con la presencia del decano del COAC, Lluís Comerón; el director de la Escuela de Arquitectura de la Universitat Rovira i Virgili, Josep Bertran; el vicepresidente de representación territorial en las Terres de l'Ebre de la Diputación de Tarragona, Pere Panisello; y el conseller de Territorio y Sostenibilidad, Santi Vila.
El Jurado se reunió el pasado 15 de diciembre en la sede de la Demarcación de l'Ebre, habiendo estudiado las obras presentadas. Se seleccionaron 33 obras y, de éstas, se destacaron las obras ganadoras de los tres premios convocados:
- Premio de Intervención en el Patrimonio Arquitectónico, convocado conjuntamente con la Diputación de Tarragona, para obras de restauración o rehabilitación en bienes de interés patrimonial o en espacios públicos históricos.
- Premio Territorio y Sostenibilidad, convocado conjuntamente con el Institut per al Desenvolupament de les Comarques de l’Ebre, para proyectos de desarrollo urbanístico y/o promoción del entorno natural.
- Premio Arquitectura Joven, conjuntamente con la Escuela de Arquitectura de Reus - Universitat Rovira i Virgili, dirigido a arquitectos menores de 40 años.
A la presente edición de la Mostra d’Arquitectura de les Terres de l’Ebre se han presentado un total de 74 obras, finalizadas entre el 1 de enero de 2007 y el 31 de diciembre de 2013, emplazadas en el ámbito territorial de las Terres de l’Ebre. Todas las obras presentadas se muestran en la exposición y, además, serán publicadas en el portal web del COAC junto con las otras Mostres d’Arquitectura Catalana.
El Jurado ha estado formado por los arquitectos Jaume Mutlló, en representación de la Diputación de Tarragona; F. Xavier Rehues, en representación del Institut per al Desenvolupament de les Comarques de l’Ebre; Jordi Sardà, en representación de la Escuela de Arquitectura de Reus; Enric Batlle, invitado por la Demarcación de l’Ebre del COAC; Mercè Griñó Boix, invitada por la Taula de Mostres del COAC; y Dídac Gordillo, representante de la Demarcación de l’Ebre del COAC, como secretario.
La "IV Mostra d’Arquitectura de les Terres de l’Ebre" ha sido posible gracias al patrocinio de la Diputación de Tarragona, el Institut per al Desenvolupament de les Terres de l’Ebre, la Escuela de Arquitectura de la Universitat Rovira i Virgili, el Museu de les Terres de l’Ebre y la Obra Social “La Caixa”, y a la colaboración del Departamento de Cultura de la Generalitat de Catalunya, el Museu de Tortosa y el Ayuntamiento de Tortosa.
Lliurament de premis de la 4a Mostra de les Terres de l'Ebre
L’acte comptarà amb la presència del degà del COAC, Lluís Comerón; el director de l’Escola d’Arquitectura de la Universitat Rovira i Virgili, Josep Bertran; el vicepresident de representació territorial a les Terres de l’Ebre de la Diputació de Tarragona, Pere Panisello; i el conseller de Territori i Sostenibilitat, Santi Vila.
A la present edició de la Mostra d’Arquitectura de les Terres de l’Ebre s'hi han presentat un total de 74 obres, finalitzades entre l’1 de gener de 2007 i el 31 de desembre de 2013, emplaçades en l’àmbit territorial de les Terres de l’Ebre. Totes les obres presentades es mostren a l’exposició i, a més, seran publicades al portal web del Col·legi d’Arquitectes junt amb les altres Mostres d’Arquitectura Catalana.
El Jurat es va reunir el passat 15 de desembre a la seu de la Demarcació de l’Ebre, havent estudiat les obres presentades. Es van seleccionar 33 obres i, d’aquestes, se’n van destacar les obres guanyadores dels tres premis convocats:
- Premi d'Intervenció en el Patrimoni Arquitectònic, convocat conjuntament amb la Diputació de Tarragona, per obres de restauració o rehabilitació en béns d’interès patrimonial o en espais públics històrics.
- Premi Territori i Sostenibilitat, convocat conjuntament amb l’Institut per al Desenvolupament de les Comarques de l’Ebre, per projectes de desenvolupament urbanístic i/o promoció de l'entorn natural.
- Premi Arquitectura Jove, conjuntament amb l’Escola d’Arquitectura de Reus - Universitat Rovira i Virgili, dirigit a arquitectes menors de 40 anys.
El Jurat de la Mostra ha estat format pels arquitectes Jaume Mutlló, en representació la Diputació de Tarragona; F. Xavier Rehues, en representació de l’Institut per al Desenvolupament de les Comarques de l’Ebre; Jordi Sardà, en representació de l’Escola d’Arquitectura de Reus; Enric Batlle, convidat per la Demarcació de l’Ebre del COAC; Mercè Griñó Boix, convidada per la Taula de Mostres del COAC; i Dídac Gordillo, representant de la Demarcació de l’Ebre del COAC, com a secretari.
La 4a Mostra d’Arquitectura de les Terres de l’Ebre ha estat possible gràcies al patrocini de la Diputació de Tarragona, l’Institut per al Desenvolupament de les Terres de l’Ebre, l’Escola d’Arquitectura de la Universitat Rovira i Virgili, el Museu de les Terres de l’Ebre i l’Obra Social “La Caixa” i a la col·laboració del Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya, el Museu de Tortosa i l’Ajuntament de Tortosa.