Puntúa de l'1 al 5 els següents aspectes de les noves seccions.
Pregunta 1 2 3 4 5
Disseny del nou entorn
Facilitat d’ús
Utilitat de les gestions que pots realitzar
Impressió general

Suport a la manifestació en defensa del riu Ebre

Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
La Demarcació de l’Ebre del COAC, considerant que el Pla Hidrològic aprovat pel Govern espanyol el passat 5 de gener vulnera la preservació dels cabals ecològics del Delta, dóna el seu suport a la manifestació en defensa del riu Ebre convocada per la Plataforma en Defensa de l’Ebre per al proper diumenge 7 de febrer a les 11.30 h a Amposta, i anima els arquitectes col·legiats a participar en aquesta mostra col·lectiva de rebuig.

En aquest enllaç podeu consultar el document Revisió i actualització de la proposta de règim de cabals ecològics al tram final de riu Ebre, delta i estuari, aprovat per la Comissió Tècnica de Sostenibilitat de les Terres de l’Ebre (CSTE) el 25 de juny de 2015.


4/02/2016
Tornar

Navidad en el COAC

Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
Para celebrar las fiestas de Navidad, el COAC ha programado una serie de actividades abiertas a la ciudadanía que tienen lugar en diferentes sedes del Colegio.

Barcelona
Del 28 al 30 de diciembre la sede de Plaça Nova acoge los talleres de arquitectura para niños y niñas a partir de 6 años. El 28 de diciembre se realizará la actividad "Miradas de ciudad", y el 29 y 30 de diciembre se harán talleres de construcción con el juego KAPLA. Por otro lado, la Cooperativa Jordi Capell ha organizado, para el 28 de diciembre y el 2 de enero, talleres de construcción con cartón. 
Más información e inscripciones


Girona
El 19 de diciembre la Demarcación de Girona organiza un taller para niños y niñas de entre 3 y 12 años. Construiremos una caja de luz que a la vez podrá ser un teatrillo de sombras con el que jugar inventándonos historias durante estas fiestas de Navidad.
Más información e inscripciones

Osona
Del 23 al 31 de diciembre tendrá lugar en la Delegación de Osona la décima edición del taller "Pequeños Arquitectos", acercando la arquitectura a los más pequeños a través de la construcción con piezas de Lego.
Más información e inscripciones

21/12/2015
Tornar

Exposición "PFC 2002-2014"

Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)

Hasta el 31 de enero de 2016 se puede visitar en la Demarcación del Ebro del Colegio de Arquitectos la exposición "PFC 2002-2014".


“Nuestra gente, ..., trabajando de sol a sol, construuendo márgenes y podando los olivos. El tiempo no valía nada y el trabajo no tenia recompensa.”

      Gerard Vergés

Estas palabras y la recopilación de expectativas exitosas nos introducen en una realidad contingente e imprecedible. Superado el escollo académico, es necesario mantener el continuado esfuerzo y las estratégias que nos han ayudado a conseguir metas ventajosas, con fuerte presencia de las sinergias grupales, desestimando el individualismo rígido y encorsetado.

“Esto es lo que esperan: que, asqueados, acabaremos renunciando a todo por nada.”

      Jesús Moncada

Para superar la crisis sistemática del entorno profesional, entre otros, es necesario utilizar métodos inclusivos, donde el trabajo en equipo y en red, tanto con iguales como con desiguales, nos dote de fortalezas, que sin duda haran florecer las oportunidades. El elemento catalizador le pertoca a nuestro órgano colectivo, generando espacios de participación estructurados como "vestíbulos de encuentro", donde la mayoría de voces puedan ser expresadas, escuchadas, recogidas y canalizadas, con el objetivo de formar equipos, si es necesario multidisciplinarios, cohesionados y potentes, para tener una mayor presencia creativa en nuestro territorio, utilizando sistemas de economia colaborativa y instrumentos de última generación.

Estamos immersos en unos retos alentadores, obligándonos a pasar de una actitud defensiva a otra propositiva, más fecunda y comprometida. Este camino, poco transitado, es necesario conocerlo y utilizarlo. Es, al menos, un camino abierto y lleno de posibilidades.

“Allí las clavellinas crecían al lado de los geranios, las flores de los que se encendían con llamas en el verdor. La albahaca exalaba en todo el contorno su grata olor, mezclada con la hierbabuena y la hierba luisa y una dália ostentaba la belleza de sus flores aterciopeladas; más allá la hortensia exuberante exibía las suyas, redondas y espléndidas...”

      Sebastià Juan Arbó

PDF version

Conferencia sobre el arquitecto tortosino Víctor Beltrí Roqueta

Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)

De la mano de la vigente fiesta del conocimiento que es “Anys de Llum a la Ciutat” y gracias al patrocinio de la Diputación de Tarragona, al apoyo del Ayuntamiento de Tortosa y al dinamismo de otras entidades colaboradoras, se ha procedido a iluminar -con voluntad crítica y dessacralizante- el poso cultural, social y científico aportado por el deseo de modernidad que caracterizó el cambio del siglo XIX al XX.

Dirigiendo los focos sobre el arquitecto Víctor Beltrí Roqueta, profesional injustamente olvidado, y en el contexto de la exposición “Abril vs. Beltrí”, los responsables de esta muestra han programado una conferencia -a cargo de su bisnieto Guillermo Cegarra Beltrí- centrada en la trayectoria vital y profesional de quien fue el primer titulado tortosino salido de la Escuela de Arquitectura de Barcelona. El acto tendrá lugar el próximo día 10 de diciembre en la Sede de la Demarcación del Ebre del COAC, a las 7 de la tarde. 

PDF version

Pages