Propers Actes
De Thu, 08 Mayo hasta Fri, 20 Junio
De dilluns a divendres...
Exposición Colectiva de Arquitectos Seniors de Lleida
Exposición Colectiva de...
Ma, 13 Mayo
12:00 a 14:00 h
Jornada Técnica de ARQUIMA: Construcción Industrializada...
Jornada Técnica de ARQUIMA:...
De Ma, 20 Mayo hasta Thu, 22 Mayo
El próximo mes de mayo, vuelve Construmat. ¡Resérvate las...
El próximo mes de mayo, vuelve...
Olga Felip, Arquitecta Emergente del Año
La arquitecta gerundense, que dirige con José Campos el estudio Arquitecturia ha sido reconocida con el Premio AJ Mujer Arquitecta Emergente del año, otorgado por la prestigiosa revista británica The Architects Journal el pasado 22 de marzo. El premio, entregado por segunda vez dentro de los galardones AJ Women in Architecture, está dirigido a profesional de menos de 40 años. El jurado, presidido por Zaha Hadid, definió la obra de Olga Felip como "fuerte, atrevida y elegante". También formaban parte del jurado Laura Lee, Victoria Thornton, Doreen Lawrence, Ivan Harbour, Paul Monaghan y Rafael Viñoly, que otorgaron el premio AJ Mujer Arquitecta del Año en la canadiense Alison Brooks.
Vegeu el web d'Arquitecturia
Vegeu el web d'Arquitecturia
23/03/2013
Taula rodona sobre turisme i sostenibilitat
La agrupación AuS del COAC organizó la mesa redonda Turismo y sostenibilidad: destinos turísticos maduros el pasado 12 de febrero en la sede de Plaza Nueva. ¿Es posible incorporar criterios de sostenibilidad ambiental en un modelo turístico muy maduro como el de nuestras playas, por ejemplo? Esta fue una de las cuestiones que intentaron responder Silvia Banchini, directora de Intelligent Coast Group; Biel Horrach, arquitecto y director de MED Consultores; Gerardo Wadel, arquitecto y fundador de la firma Sociedad Orgánica y Mireia Vergès, arquitecta (Guri Verges + Ass).
La sesión contó también con la participación de Marian Muro, directora general de Turismo de la Generalitat, de Lluís Comerón, decano del COAC, y de un fila cero con Agàpit Borrás, Dani Calatayud, Esteve Corominas, Albert Cuchí, Clara Jiménez, Sebastià Jornet y Joan Manuel Ribera.
Ved el vídeo íntegro de la sesión
La sesión contó también con la participación de Marian Muro, directora general de Turismo de la Generalitat, de Lluís Comerón, decano del COAC, y de un fila cero con Agàpit Borrás, Dani Calatayud, Esteve Corominas, Albert Cuchí, Clara Jiménez, Sebastià Jornet y Joan Manuel Ribera.
Ved el vídeo íntegro de la sesión
3/02/2013
Taula rodona sobre turisme i sostenibilitat
La agrupación AuS del COAC organizó la mesa redonda Turismo y sostenibilidad: destinos turísticos maduros el pasado 12 de febrero en la sede de Plaza Nueva. ¿Es posible incorporar criterios de sostenibilidad ambiental en un modelo turístico muy maduro como el de nuestras playas, por ejemplo? Esta fue una de las cuestiones que intentaron responder Silvia Banchini, directora de Intelligent Coast Group; Biel Horrach, arquitecto y director de MED Consultores; Gerardo Wadel, arquitecto y fundador de la firma Sociedad Orgánica y Mireia Vergès, arquitecta (Guri Verges + Ass).
La sesión contó también con la participación de Marian Muro, directora general de Turismo de la Generalitat, de Lluís Comerón, decano del COAC, y de un fila cero con Agàpit Borrás, Dani Calatayud, Esteve Corominas, Albert Cuchí, Clara Jiménez, Sebastià Jornet y Joan Manuel Ribera.
Ved el vídeo íntegro de la sesión
La sesión contó también con la participación de Marian Muro, directora general de Turismo de la Generalitat, de Lluís Comerón, decano del COAC, y de un fila cero con Agàpit Borrás, Dani Calatayud, Esteve Corominas, Albert Cuchí, Clara Jiménez, Sebastià Jornet y Joan Manuel Ribera.
Ved el vídeo íntegro de la sesión
3/02/2013
Premios de Arquitectura de Girona
La Demarcación de Girona del Colegio de Arquitectos de Catalunya convoca la 16 ª edición de los Premios de Arquitectura de las Comarcas de Girona con el objetivo de poner en valor la arquitectura hecha en el ámbito territorial de la demarcación para de mostrar el esfuerzo continuado de todos los profesionales que, aún más en estos tiempos difíciles, hacen prevalecer los valores de la excelencia, el rigor y la seriedad.
Se pueden presentar obras que aborden diferentes escalas de trabajo, diversas formas de intervención y entornos dispares, que se agrupan en una sola categoría y que serán distinguidas mediante tres premios a las tres mejores obras, a criterio del Jurado formado por José Ignacio Linazasoro Rodríguez como presidente, y Carme Ribas Seix, José Fuses Comalada y Carmen Muñoz Ramírez como vocales. El plazo para presentar las propuestas termina el viernes 15 de febrero de 2013, a las 14 horas.
Para cualquier consulta o aclaración sobre los premios, puede dirigirse al Departamento de Cultura de la Demarcación de Girona. Tel. 972412892 o premsa.gir @ coac.cat.
Descárgate las bases
Se pueden presentar obras que aborden diferentes escalas de trabajo, diversas formas de intervención y entornos dispares, que se agrupan en una sola categoría y que serán distinguidas mediante tres premios a las tres mejores obras, a criterio del Jurado formado por José Ignacio Linazasoro Rodríguez como presidente, y Carme Ribas Seix, José Fuses Comalada y Carmen Muñoz Ramírez como vocales. El plazo para presentar las propuestas termina el viernes 15 de febrero de 2013, a las 14 horas.
Para cualquier consulta o aclaración sobre los premios, puede dirigirse al Departamento de Cultura de la Demarcación de Girona. Tel. 972412892 o premsa.gir @ coac.cat.
Descárgate las bases
8/01/2013