Propers Actes
Presentación de los libros “Gaudí a Tanger” y “El Gaudí...
Presentación de los libros ...
Conferencia inaugural de la exposición "Piel Mutante...
Conferencia inaugural de la...
El próximo mes de mayo, vuelve Construmat. ¡Resérvate las...
El próximo mes de mayo, vuelve...
Singularidad tecnológica y ecología urbana
"La incorporación de las tecnologías emergentes en nuestro cuerpo y mente abren una nueva era. Esta "mejora" del ser humano para hacerlo más inteligente, longevo, perfecto y feliz conlleva riesgos. La ideología transhumanista pretende ofrecer a nuestras sociedades contemporáneas un relato futurista que dé una cobertura filosófica, ética e, incluso, espiritual a la dimensión tecnológica del proyecto neoliberal posmoderno en este siglo XXI.
Por otra parte, esta convergencia de las tecnologías NBIC (nanotecnología, biotecnología, tecnologías de la información y de la comunicación y neuro-cognitivas) también afectará a nuestro entorno y al hábitat urbano. En este sentido, la revolución digital vendrá marcada por el Internet de las cosas que dotará de una nueva inteligencia en las ciudades, en los territorios y los paisajes. Se producirá así una interacción aún más evolucionada entre el medio, los edificios y las personas, a partir de lo que podríamos llamar una inteligencia ambiental."
Con el título "Singularidad tecnológica y ecología urbana" el jueves 28 de enero se realizará una jornada en la que Albert Cortina, abogado y urbanista, coordinador y coautor del libro ¿HUMANOS O posthumanos? Singularidad tecnológica y mejoramiento humano (Fragmenta Editorial, 2015), pronunciará una conferencia titulada ÉTICA PARA UN FUTURO SINGULAR: Tecnologías emergentes, inteligencia ambiental y capacidades aumentadas y seguidamente se abrirá un debate, moderado por el mismo Albert Cortina, sobre singularidad tecnológica y ecología urbana, con las intervenciones de Lluís Comerón, arquitecto y decano del COAC, Felipe Pich-Aguilera, arquitecto, Salvador Rueda, ecólogo urbano y Jordi Sierra del Pino, prospectivista.
Todos ellos coautores del libro ¿Humanos o posthumanos? Singularidad tecnológica y mejoramiento humano.
Ver el vídeo:

