Propers Actes
Fri, 27 Junio
17.30 hores
Visita al nuevo edificio ambulatorio del Hospital Arnau...
Visita al nuevo edificio...
De Miercoles, 21 Mayo hasta Miercoles, 25 Junio
Consultar el programa
Visita a la cementera i a la planta de materias primeras...
Visita a la cementera i a la...
De Fri, 27 Junio hasta Thu, 31 Julio
De lunes a sábado de...
Las cuatro estaciones
Las cuatro estaciones
Ma, 07 Octubre
12:00 a 14:00 h
Jornada Técnica MIMPER: Aplicación de impermeabilización...
Jornada Técnica MIMPER:...
Nueva normativa que regula las condiciones de autoconsumo de energía eléctrica
Imatge:
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
El pasado 6 de abril se publicó en el BOE el Real Decreto 244/2019 por el cual se regulan las condiciones administrativas, técnicas y económicas del autoconsumo de energía eléctrica.
Esta normativa es de aplicación en las instalaciones de autoconsumo de energía eléctrica que estén conectadas a las redes de transporte y distribución.
Entre los aspectos más relevantes de su contenido, cabe destacar:
- Se habilita la figura del autoconsumo colectivo abriendo la puerta de las instalaciones de autoconsumo a las comunidades de propietarios y otros. (Hasta ahora el autoconsumo tenía que ser individual conectado a una red interior).
Así mismo, y a efectos de autoconsumo, se define la instalación de producción próxima a las de consumo y asociada a las mismas, que ha de permitir realizar el autoconsumo tanto en instalaciones de generación ubicadas en el mismo edificio como en otras ubicadas en edificios próximos
- Se clasifican y se definen las diferentes modalidades de autoconsumo: sin excedentes, en las que es necesario un dispositivo que imposibilite la inyección del excedente a red, o con excedentes, aquellas que pueden inyectar energía a la red de distribución y transporte.
- En el supuesto de excedente de energía eléctrica que se aboca de forma instantánea a la red porque no se autoconsume, el RD permite –según las condiciones de la instalación y la potencia de la misma– que se compense en la factura del consumidor o bien se venda al precio del mercado eléctrico.
En particular se define una modalidad de compensación simplificada para las instalaciones de autoconsumo individuales y/o colectivas que cumplan las prescripciones descritas en el RD: fuente de energía primaria de origen renovable y potencia ≤ 100kW, entre otros. En estas instalaciones se podrá compensar el valor del excedente de la energía generada en la factura del consumidor.
- El RD contempla una simplificación de los trámites administrativos así como de su registro.
Por otro lado, también se modifica la ITC-BT-40 Instalaciones generadoras de BT del Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión, REBT (RD 842/2002), para que esté en concordancia con el nuevo RD.
Consulta el RD 244/2019
Esta normativa es de aplicación en las instalaciones de autoconsumo de energía eléctrica que estén conectadas a las redes de transporte y distribución.
Entre los aspectos más relevantes de su contenido, cabe destacar:
- Se habilita la figura del autoconsumo colectivo abriendo la puerta de las instalaciones de autoconsumo a las comunidades de propietarios y otros. (Hasta ahora el autoconsumo tenía que ser individual conectado a una red interior).
Así mismo, y a efectos de autoconsumo, se define la instalación de producción próxima a las de consumo y asociada a las mismas, que ha de permitir realizar el autoconsumo tanto en instalaciones de generación ubicadas en el mismo edificio como en otras ubicadas en edificios próximos
- Se clasifican y se definen las diferentes modalidades de autoconsumo: sin excedentes, en las que es necesario un dispositivo que imposibilite la inyección del excedente a red, o con excedentes, aquellas que pueden inyectar energía a la red de distribución y transporte.
- En el supuesto de excedente de energía eléctrica que se aboca de forma instantánea a la red porque no se autoconsume, el RD permite –según las condiciones de la instalación y la potencia de la misma– que se compense en la factura del consumidor o bien se venda al precio del mercado eléctrico.
En particular se define una modalidad de compensación simplificada para las instalaciones de autoconsumo individuales y/o colectivas que cumplan las prescripciones descritas en el RD: fuente de energía primaria de origen renovable y potencia ≤ 100kW, entre otros. En estas instalaciones se podrá compensar el valor del excedente de la energía generada en la factura del consumidor.
- El RD contempla una simplificación de los trámites administrativos así como de su registro.
Por otro lado, también se modifica la ITC-BT-40 Instalaciones generadoras de BT del Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión, REBT (RD 842/2002), para que esté en concordancia con el nuevo RD.
Consulta el RD 244/2019
15/04/2019