Propers Actes
De Thu, 08 Mayo hasta Fri, 20 Junio
De dilluns a divendres...
Exposición Colectiva de Arquitectos Seniors de Lleida
Exposición Colectiva de...
Ma, 13 Mayo
12:00 a 14:00 h
Jornada Técnica de ARQUIMA: Construcción Industrializada...
Jornada Técnica de ARQUIMA:...
De Ma, 20 Mayo hasta Thu, 22 Mayo
El próximo mes de mayo, vuelve Construmat. ¡Resérvate las...
El próximo mes de mayo, vuelve...
Las Cristalerías Planell y la Red Espabilada de Olot, ganadores del Premio Mapei a la Edificación Sostenible
Imatge:
Autors del projecte: HARQUITECTES. Fotografia: Adrià Goula ©
El pasado 15 de noviembre se dio a conocer, en un acto público celebrado en el COAC, el nombre de los ganadores de la primera edición del Premio Mapei a la Edificación Sostenible. Este reconocimiento, otorgado por la empresa Mapei, pretende destacar proyectos de rehabilitación que se caractericen por ser sostenibles y por combinar una alta calidad arquitectónica con un mínimo impacto medioambiental.
El primer premio, dotado con 5.000 € y una beca de formación de Green Building Council España, se concedió al estudio H Arquitectes por el proyecto del Centro Cívico Cristalerías Planell. Recogió el premio Josep Ricart, arquitecto y socio del despacho. El jurado destacó del proyecto "su indiscutible valor arquitectónico, así como las estrategias globales y equilibradas empleadas para alcanzar los parámetros esenciales de sostenibilidad en los ámbitos de eficiencia energética, uso adecuado de los materiales, confort interior y accesibilidad".
El segundo premio, dotado con una beca GBCe, fue para B01 Arquitectes por el proyecto "Red Espabilada de Olot", y lo recogieron Sander Laudy y Mauro Manca. El proyecto trata la integración, dentro de un tejido urbano denso y dentro de edificios existentes, de instalaciones que generan energías renovables. Para el jurado, la central de energía proyectada "constituye un prototipo urbano no invasivo, con un valor técnico y social que, incorporado a la arquitectura y respetuoso con ella, lo ha hecho merecedor de este segundo premio".
Finalmente, el jurado decidió otorgar dos accésits a "La Fábrica del Sol", reconocimiento entregado a Chiara Monterotti, Toni Solanas y Julio López, y al "Distrito Torrelago de Laguna del Duero". La Mención Especial del Jurado recayó también sobre "La Fábrica del Sol", proyecto votado por estudiantes de Arquitectura de las principales universidades españolas a través de la página web del Premio.
Para más información, consulta la web de Mapei.
El primer premio, dotado con 5.000 € y una beca de formación de Green Building Council España, se concedió al estudio H Arquitectes por el proyecto del Centro Cívico Cristalerías Planell. Recogió el premio Josep Ricart, arquitecto y socio del despacho. El jurado destacó del proyecto "su indiscutible valor arquitectónico, así como las estrategias globales y equilibradas empleadas para alcanzar los parámetros esenciales de sostenibilidad en los ámbitos de eficiencia energética, uso adecuado de los materiales, confort interior y accesibilidad".
El segundo premio, dotado con una beca GBCe, fue para B01 Arquitectes por el proyecto "Red Espabilada de Olot", y lo recogieron Sander Laudy y Mauro Manca. El proyecto trata la integración, dentro de un tejido urbano denso y dentro de edificios existentes, de instalaciones que generan energías renovables. Para el jurado, la central de energía proyectada "constituye un prototipo urbano no invasivo, con un valor técnico y social que, incorporado a la arquitectura y respetuoso con ella, lo ha hecho merecedor de este segundo premio".
Finalmente, el jurado decidió otorgar dos accésits a "La Fábrica del Sol", reconocimiento entregado a Chiara Monterotti, Toni Solanas y Julio López, y al "Distrito Torrelago de Laguna del Duero". La Mención Especial del Jurado recayó también sobre "La Fábrica del Sol", proyecto votado por estudiantes de Arquitectura de las principales universidades españolas a través de la página web del Premio.
Para más información, consulta la web de Mapei.
22/11/2017