Puntúa de l'1 al 5 els següents aspectes de les noves seccions.
Pregunta 1 2 3 4 5
Disseny del nou entorn
Facilitat d’ús
Utilitat de les gestions que pots realitzar
Impressió general

El COAC se adhiere a la plataforma que pide el estudio por el desdoblamiento de la C-55, incorporando criterios ambientales y de descarbonización

Imatge: 
©PlaTerritorialCatalunyaCentral
La Demarcación de las Comarcas Centrales del Colegio de Arquitectos de Cataluña defiende una visión estratégica en que el desdoblamiento de este tramo de carretera forme parte de un plan ambicioso de mejora de las infraestructuras de transporte público para el territorio.

También incorpora al manifiesto de la plataforma la necesidad de que el estudio de viabilidad del trazado 2+2 entre Manresa y Castellbell calcule la huella de carbono de la construcción y mantenimiento de la futura autovía y contemple medidas para reducirla o compensarla.

La Demarcación de las Comarcas Centrales del Colegio de Arquitectos de Cataluña se adhiere a la plataforma ciudadana que pide el desdoblamiento de la C-55 entre Manresa y Castellbell i el Vilar. La adhesión es fruto del debate interno del COAC generado durante las últimas semanas y de un trabajo en que el colectivo de arquitectos ha hecho unas aportaciones que han sido incorporadas al manifiesto de la plataforma. El COAC defiende que el desdoblamiento de la vía tiene que formar parte del compromiso y una mejora compartidas para promover todas las infraestructuras de transporte público y de movilidad activa que hagan viable el logro de una verdadera movilidad sostenible y descarbonizada.

En cuanto a las aportaciones concretas, se plantea la necesidad DE que el estudio de viabilidad del trazado 2+2 calcule la huella de carbono, tanto de la construcción de la futura vía, como de su mantenimiento y funcionamiento diario, e incorpore en su diseño las medidas adecuadas para reducirla o compensarla.

El colectivo de arquitectos también ha incluido en el manifiesto la importancia que este estudio del trazado 2+2 tenga en cuenta la posible conexión con el nodo ferroviario que se proyecta en Sant Vicenç de Castellet a través del futuro intercambiador de referencia en las Comarcas Centrales para las líneas de RENFE y Ferrocarriles.

Estrategia integral
Finalmente, el COAC también ha incorporado una visión estratégica global en la que la movilidad sea integral, llegue a todos los sistemas de transporte público y articule una verdadera red de pueblos y ciudades sostenibles en el marco de una región competitiva y atractiva para vivir.

Descarga el comunicado del COAC (versión catalán)
12/06/2024
Tornar