Propers Actes
Ma, 17 Diciembre
a les 19 h
Ven a la presentación del libro "Archivo Histórico...
Ven a la presentación del libro ...
Sat, 21 Diciembre
11 a 13 h
Taller de Villancicos - Navidad en el COAC
Taller de Villancicos - Navidad...
De Fri, 27 Diciembre hasta Sat, 04 Enero
de 10 a 20 h
Taller infantil "La ciudad del futuro" -...
Taller infantil "La ciudad...
De Fri, 27 Diciembre hasta Fri, 03 Enero
de 16 a 20 h
Festival de la Infancia de Vic: "Pequeños...
Festival de la Infancia de Vic: ...
Sesión participativa: Presentación del curso de Arquitectura Social
Imatge:
Itziar González
El próximo 21 de noviembre la Escuela Sert organiza una actividad participativa y de cooperación entre los asistentes, que servirá para presentar la práctica que se llevará a cabo durante el nuevo curso de Arquitectura Social, que co-diseñaremos a lo largo de la sesión.
La práctica será sobre la revisión del catálogo de patrimonio de la ciudad de Barcelona, y contaremos con la participación de la directora del curso, la arquitecta y urbanista Itziar González, así como con los coordinadores de la Escuela Sert, que podrán resolver dudas de carácter administrativo, de funcionamiento del centro o de matriculación.
Inscríbete a la sesión participativa.
Arquitectura social. Cooperación ciudadana y resolución de conflictos en el territorio
El nuevo curso de la Escuela Sert, que empezará el mes de enero, nace con el objetivo de garantizar la calidad de los procesos de transformación territorial y urbana, y resolver sus conflictos con técnicas para la construcción de espacios de cooperación entre profesionales, administración y ciudadanía.
El curso combina 20 horas de teoría y 16 horas de práctica, durante las cuales conoceremos diferentes experiencias de participación y cooperación ciudadana de la mano de quienes han participado en ellas directamente.
El programa se dirige a estudiantes y profesionales de la arquitectura, el urbanismo y la obra pública, profesionales de la administración pública, profesionales de la participación y de los procesos de mediación y resolución de conflictos, activistas vecinales, educadores sociales y agentes de intervención en el espacio público.
Para más información sobre el curso, consulta la web de la Escuela Sert.
La práctica será sobre la revisión del catálogo de patrimonio de la ciudad de Barcelona, y contaremos con la participación de la directora del curso, la arquitecta y urbanista Itziar González, así como con los coordinadores de la Escuela Sert, que podrán resolver dudas de carácter administrativo, de funcionamiento del centro o de matriculación.
Inscríbete a la sesión participativa.
Arquitectura social. Cooperación ciudadana y resolución de conflictos en el territorio
El nuevo curso de la Escuela Sert, que empezará el mes de enero, nace con el objetivo de garantizar la calidad de los procesos de transformación territorial y urbana, y resolver sus conflictos con técnicas para la construcción de espacios de cooperación entre profesionales, administración y ciudadanía.
El curso combina 20 horas de teoría y 16 horas de práctica, durante las cuales conoceremos diferentes experiencias de participación y cooperación ciudadana de la mano de quienes han participado en ellas directamente.
El programa se dirige a estudiantes y profesionales de la arquitectura, el urbanismo y la obra pública, profesionales de la administración pública, profesionales de la participación y de los procesos de mediación y resolución de conflictos, activistas vecinales, educadores sociales y agentes de intervención en el espacio público.
Para más información sobre el curso, consulta la web de la Escuela Sert.

