Propers Actes
Ma, 17 Diciembre
a les 19 h
Ven a la presentación del libro "Archivo Histórico...
Ven a la presentación del libro ...
Sat, 21 Diciembre
11 a 13 h
Taller de Villancicos - Navidad en el COAC
Taller de Villancicos - Navidad...
De Fri, 27 Diciembre hasta Sat, 04 Enero
de 10 a 20 h
Taller infantil "La ciudad del futuro" -...
Taller infantil "La ciudad...
De Fri, 27 Diciembre hasta Fri, 03 Enero
de 16 a 20 h
Festival de la Infancia de Vic: "Pequeños...
Festival de la Infancia de Vic: ...
JORNADA: Rehabilitación energética. De las estrategias políticas a la práctica
Imatge:
© Naturgy
El próximo 18 de noviembre, la Fundación Naturgy, el Ayuntamiento de Barcelona y el COAC organizan la jornada 'Rehabilitación energética: de las estrategias políticas a la práctica'.
Participarán distintos expertos sobre la cuestión que permitirán profundizar sobre las estrategias políticas a seguir, el marco legal europeo de la rehabilitación, así como las barreras que existen en el momento de promoverla. La jornada también servirá para conocer distintos proyectos que han realizado rehabilitaciones energéticas.
Se necesita inscripción previa.
Programa:
9 h: Sesión inaugural
· Assumpció Puig, decana, Colegio de Arquitectos de Cataluña
· María Eugenia Coronado, directora general, Fundación Naturgy
· Miquel Rodríguez, Comisionado de la Agenda 2030, representante del Ayuntamiento de Barcelona
9.30 h: Bloque I - Las estrategias políticas
· De la Directiva Europea sobre rehabilitación de edificios: el EPBD: Eulàlia Figuerola, delegada Cataluña, Green Building Council España.
· Barreras a la implantación y gestión de la rehabilitación: Jordi Amela, director técnico, Consorcio de Vivienda del Área Metropolitana de Barcelona
10.30 h: Coloquio
11.15 h: Bloque II - Mesa redonda de casos prácticos de rehabilitación
· Proyecto EU-Gugle: balance de la rehabilitación energética eficiente a Sestao, Biscaia: Luiskar Delgado, director gerente, Sestao Berri 2010
· EuroPACE Olot: soluciones innovadoras en el financiamiento de la rehabilitación: Jordi Ayats, gerente, Programa HolaDomus
· Proyecto Growsmarter: Estocolmo, Colonia y Barcelona: Lisa Ennarson / Gustaf Landahl, Ayuntamiento de Estocolmo
· Remourban Project: Valladolid, Nottingham and Tepebasi: Miguel Ángel García, departamento de Estrategia y Desarrollo de Negocio, CARTIF
13 h: Coloquio
Participarán distintos expertos sobre la cuestión que permitirán profundizar sobre las estrategias políticas a seguir, el marco legal europeo de la rehabilitación, así como las barreras que existen en el momento de promoverla. La jornada también servirá para conocer distintos proyectos que han realizado rehabilitaciones energéticas.
Se necesita inscripción previa.
Programa:
9 h: Sesión inaugural
· Assumpció Puig, decana, Colegio de Arquitectos de Cataluña
· María Eugenia Coronado, directora general, Fundación Naturgy
· Miquel Rodríguez, Comisionado de la Agenda 2030, representante del Ayuntamiento de Barcelona
9.30 h: Bloque I - Las estrategias políticas
· De la Directiva Europea sobre rehabilitación de edificios: el EPBD: Eulàlia Figuerola, delegada Cataluña, Green Building Council España.
· Barreras a la implantación y gestión de la rehabilitación: Jordi Amela, director técnico, Consorcio de Vivienda del Área Metropolitana de Barcelona
10.30 h: Coloquio
11.15 h: Bloque II - Mesa redonda de casos prácticos de rehabilitación
· Proyecto EU-Gugle: balance de la rehabilitación energética eficiente a Sestao, Biscaia: Luiskar Delgado, director gerente, Sestao Berri 2010
· EuroPACE Olot: soluciones innovadoras en el financiamiento de la rehabilitación: Jordi Ayats, gerente, Programa HolaDomus
· Proyecto Growsmarter: Estocolmo, Colonia y Barcelona: Lisa Ennarson / Gustaf Landahl, Ayuntamiento de Estocolmo
· Remourban Project: Valladolid, Nottingham and Tepebasi: Miguel Ángel García, departamento de Estrategia y Desarrollo de Negocio, CARTIF
13 h: Coloquio

