Puntúa de l'1 al 5 els següents aspectes de les noves seccions.
Pregunta 1 2 3 4 5
Disseny del nou entorn
Facilitat d’ús
Utilitat de les gestions que pots realitzar
Impressió general

Exposición 'Masó Dibujos'

Imatge: 
© Rafael Masó i Valentí
Del 23 de mayo al 3 de noviembre de 2024, la Casa Masó de Girona presenta la exposición antológica “Masó. Dibujos” en la que se puede ver una selección de los mejores dibujos de Rafael Masó (1880-1935) con la intención de dar a conocer el lado más artístico y creativo de la obra del arquitecto. La selección, de un centenar de documentos, incluye desde grandes dibujos hasta pequeños blocs de notas con apuntes, croquis y bocetos.

Los proyectos arquitectónicos y decorativos de Masó, además de planos y dibujos técnicos, a menudo contienen dibujos y pinturas de gran calidad. Son por sí solos verdaderos ejemplos de su evolución estética desde el Modernismo hacia el Novecentismo y de su compromiso con la modernidad.

Esta exposición también está pensada para dar a conocer obras de Masó que todavía son inéditas o poco conocidas y, por tanto, contribuirá a dar una visión más completa y a proyectar su legado en todo el país y fuera de Cataluña. Así pues, será un recorrido por su obra arquitectónica, con dibujos para sus edificios más conocidos, así como por su labor como ilustrador y decorador de interiores.

Como complemento de la exposición, se ha programado un ciclo de visitas comentadas a la muestra con diferentes arquitectos de las comarcas de Girona, quienes darán su visión sobre la obra de Masó y explicarán la influencia de esta en la arquitectura actual. Los arquitectos invitados son Arnau Vergés (20 de junio), Pau Sarquella y Carmen Torres de Sarquella + Torres arquitectes (18 de julio), Joan Arnau y Carme Muñoz de 05 AM arquitectura (26 de septiembre), y Olga Felip y Josep Camps de Camps Felip Arquitecturia (17 de octubre).

La exposición ha sido producida por la Fundación Rafael Masó con la colaboración de la Demarcación de Girona del Colegio de Arquitectos de Cataluña (COAC). Ha sido comisariada por Jordi Falgàs, director de la Fundación, y cuenta con obras procedentes del Archivo Histórico del COAC, del Archivo General de la Diputación de Girona, del Archivo Municipal de Girona, del Archivo Municipal de Palafrugell, y de diferentes colecciones privadas, además de la colección de la propia Fundación.

Printer-friendly versionPDF version