Propers Actes
De Fri, 24 Marzo hasta Sat, 29 Abril
Jueves y viernes de 18...
Exposición: "Para durar"
Exposición: "Para durar"
De Thu, 30 Marzo hasta Fri, 26 Mayo
De lunes a viernes de...
Exposición "Arquitecturas Vacías"
Exposición "Arquitecturas...
De Sat, 15 Abril hasta Sun, 16 Abril
Consultar programa
Salida a Rodez y visita al Museo Soulages, obra de RCR...
Salida a Rodez y visita al Museo...
Exposición 'Domestic Workspaces' en Olot
Imatge:
© Sílvia Garcia Camps
Del 12 de enero al 2 de abril, la sala de exposiciones de la Delegación Garrotxa-Ripollès del COAC acoge la muestra "Domestic Workspaces", en la que la ilustradora y arquitecta Sílvia Garcia Camps (Vallès, 1990) ha captado la esencia de 42 despachos de arquitectura, tanto nacionales como internacionales, para dar a conocer el panorama arquitectónico actual desde otra perspectiva: la domesticidad de los estudios.
En la exposición, la arquitectura y el interiorismo de los espacios de trabajo de los arquitectos - estudios-taller, estudios corporativos, estudios-casa-, se convierte en el pretexto para reflexionar sobre el diálogo que establecen las personas con los espacios que ocupan a través de los objetos cotidianos que las decoran. Para dar a conocer estas domesticidades, la ilustradora utiliza un collage naif resultante de la unión del dibujo a mano alzada de estos espacios con otros elementos utilizando la tecnología.
Estudios participantes
AMOO, Anna & Eugeni Bach, Architecten De Vylder Vinck Taillieu, Arno Brandlhuber, Arquitectura-G, BAAS, Bajet-Giramé, BAST Architectes, Bonell + Dòriga, Bosch Capdeferro Arquitectes, DataAE, EMBT, Estudi d’Arquitectura Toni Gironès, Fake Industries Architectural Agonism, Fala Atelier, Flores & Prats Arquitectes, Gonzalo del Val, H Arquitectes, h3o, Igual & Guggenheim, Johansen Skovsted Arkitekter, Josep Ferrando Architecture, Jorge Vidal Studio, LaCol Arquitectura Cooperativa, LaGula Arquitectes, Loca Studio, Mesura Partners in Architecture, Peris + Toral, P-M-A-A, RBTA, Sam Chermayeff Office, Studio Maks, unparelldarquitectes, Volta Arquitectes y Vora Arquitectura.
En la exposición, la arquitectura y el interiorismo de los espacios de trabajo de los arquitectos - estudios-taller, estudios corporativos, estudios-casa-, se convierte en el pretexto para reflexionar sobre el diálogo que establecen las personas con los espacios que ocupan a través de los objetos cotidianos que las decoran. Para dar a conocer estas domesticidades, la ilustradora utiliza un collage naif resultante de la unión del dibujo a mano alzada de estos espacios con otros elementos utilizando la tecnología.
Estudios participantes
AMOO, Anna & Eugeni Bach, Architecten De Vylder Vinck Taillieu, Arno Brandlhuber, Arquitectura-G, BAAS, Bajet-Giramé, BAST Architectes, Bonell + Dòriga, Bosch Capdeferro Arquitectes, DataAE, EMBT, Estudi d’Arquitectura Toni Gironès, Fake Industries Architectural Agonism, Fala Atelier, Flores & Prats Arquitectes, Gonzalo del Val, H Arquitectes, h3o, Igual & Guggenheim, Johansen Skovsted Arkitekter, Josep Ferrando Architecture, Jorge Vidal Studio, LaCol Arquitectura Cooperativa, LaGula Arquitectes, Loca Studio, Mesura Partners in Architecture, Peris + Toral, P-M-A-A, RBTA, Sam Chermayeff Office, Studio Maks, unparelldarquitectes, Volta Arquitectes y Vora Arquitectura.

