Propers Actes
Jornada Técnica de ARQUIMA: Construcción Industrializada...
Jornada Técnica de ARQUIMA:...
El próximo mes de mayo, vuelve Construmat. ¡Resérvate las...
El próximo mes de mayo, vuelve...
Postgrado en gestión energética de edificios. Intervención real en equipamientos de la Agencia Catalana del Patrimonio Cultural
POSTGRADO EN GESTIÓN ENERGÉTICA. INTERVENCIÓN REAL EN EDIFICIOS TERCIARIOS (3a ed.)
La próxima edición del POSTGRADO EN GESTIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS, que arranca el próximo 4 de noviembre, incluye como casos reales diversos edificios existentes de la Agència Catalana del Patrimoni Cultural del Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya, en los que se desarrollará una propuesta de mejoras de la gestión energética así como una primera aproximación a su implementación y resultados, incidiendo en la gestión de las instalaciones, la adecuación de la facturación y las disfunciones del programa o del comportamiento de los usuarios. (+info)
La implantación del Protocolo de Gestión Energética en el Uso de Edificios impulsado desde el COAC, una realidad en marcha en el marco de la Estratègia Catalana de Renovació Energètica.
La evolución del sector de la construcción hacia la racionalización de los recursos naturales escasos, los materiales y las técnicas, ha situado en primer plano el ámbito de la eficiencia energética, desde el inicio del proyecto y hasta la propio gestión del uso de la edificación y del territorio, convirtiéndose en un area con un alto potencial de ocupación para los arquitectos.Según el informe de 'Tendencias del Mercado Inmobiliario Europa 2014. El retorno' (PwC i Urban Land Institute) los aspectos medioambientales y la sostenibildad emergen como factores significativos de la inversión immobiliaria, basados en el aumento de la regulación pero también en las exigencias de la demanda. Las empreses ven en la sostenibilidad una sólida lógica empresarial, al mitigar la obsolescencia y atraer inquilinos y capital, al tiempo que las grandes compañías tienen en cuenta niveles mínimos de certificación energética y sostenibilidad para los edificios que ocupan y que la gestión eficiente de los edificios será cada vez con más frecuencia un factor clave en las obligaciones a partir de 2014.
En el marco del Proyecto Europeo MARIE (Mediterranean Building Rethinking for Energy Efficiency Improvement) el Colegio de Arquitectos de Catalunya ha coordinado el desarrollo de un Protocolo de Eficiencia Energética en el Uso de Edificios, basado en la ISO 50001, que aplica medidas de ahorro energético que no requieran inversión y que permitan a la propiedad disponer de recursos para reinvertir en el propio edificio con ahorros generados a partir de la aplicación de este Protocolo.
Actualmente este Protocolo se está implementando en 12 edificios existentes a través del Postgrado en Gestión Energética de Edificios de la Escola Sert COAC, tanto en terciarios públicos (Generalitat de Catalunya, Diputació de Barcelona y diferentes Ayuntamientos) como en edificios privados de oficinas y hoteles. Entre estos edificios figuran las oficinas de la Diputació de Barcelona (c. Minerva), de la Generalitat de Catalunya (Serveis Territorials de Territori i Sostenibilitat, i de Transports i l’Agència de l’Habitatge de Catalunya), el Ajuntament de Santa Coloma de Gramenet, el Edifici Gra de Granollers, el CIFO de Santa Coloma de Gramenet, así como el edificio de oficinas Núñez y Navarro, o los hoteles Catalònia Portal de l’Àngel, Catalònia Catedral y Catalònia Avinyó.
Fuentes:
AA.VV. “Tendencias del Mercado Inmobiliario Europa 2014. El retorno.” En: PwC i Urban Land
Institute. http://www.pwc.es/es_ES/es/publicaciones/construccion-inmobiliario/asset...