Puntúa de l'1 al 5 els següents aspectes de les noves seccions.
Pregunta 1 2 3 4 5
Disseny del nou entorn
Facilitat d’ús
Utilitat de les gestions que pots realitzar
Impressió general

Escuela de verano: Viabilidad y Sostenibilidad económica del planeamiento

Imatge: 
© Los mismos profesores (Agustí Jover y Miquel Morell)
El 30 de Junio se inicia la tercera edición del curso VIABILIDAD Y SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA DEL PLANEAMIENTO EN EL ACTUAL ESCENARIO URBANÍSTICO
 

El estallido de la burbuja inmobiliaria en 2007 y la actual crisis económica que sufre el país, en especial el colapso del sector inmobiliario y de la construcción nos obliga a una nueva manera de pensar el urbanismo y nuevos modelos, técnicas e instrumentos que nos permitan encontrar nuevas maneras de conceptualizar el planeamiento urbanístico y alternativas al planeamiento urbanístico redactado bajo el último ciclo expansivo.

El urbanismo que, en términos económicos y financieros, todo lo aguantaba ha acabado. Los márgenes del urbanismo son hoy equivalentes a márgenes industriales y muchas de las obligaciones urbanísticas que incorporan el planeamiento urbanístico vigente son, en muchos casos, de difícil viabilidad económica.

Por otro lado, la reflexión de la sostenibilidad económica resulta hoy imprescindible teniendo en cuenta la actualidad económica y financiera de las entidades locales y la herencia que nos deja una época de crédito fácil y una burbuja inmobiliaria que facilitaba la bonanza de las administraciones locales a través de los ingresos inmobiliarios. Este escenario es historia, e introducir esta reflexión en la génesis de la planificación de la ciudad (es decir, en el planeamiento) es poder avanzar posibles tensiones económicas y financieras futuras del público.

El curso, dirigido a los profesionales del urbanismo tanto desde el ámbito público como privado, pretende profundizar en los aspectos económicos y financieros del planeamiento urbanístico teniendo en cuenta el marco legal urbanístico vigente en Cataluña y, a la vez, incorporando en el análisis las novedades de los últimos meses con la Ley 8/2013, de 26 de junio, de Rehabilitación, Regeneración y Renovación Urbana y el Plan Estatal de la Vivienda 2013-2016.

Agustí Jover y Miquel Morell son los autores del informe que ha servido de referencia para que diferentes colegios profesionales, entre ellos el COAC, se manifiesten sobre el informe publicado por la CNC sobre la liberalización del suelo.

Podéis consultar el vídeo de la jornada de debate celebrada en el COAC el jueves 24 de abril, así como la noticia con un resumen del acto.

Más información e inscripciones
2/06/2014
Tornar