Puntúa de l'1 al 5 els següents aspectes de les noves seccions.
Pregunta 1 2 3 4 5
Disseny del nou entorn
Facilitat d’ús
Utilitat de les gestions que pots realitzar
Impressió general

Cursos y postgrados Escola Sert con nuevas temáticas

Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)

Comienzan en la Escola Sert cursos de pequeño formato con nuevas temáticas como escaparatismo y realidad inmersiva y nuevas ediciones de los Postgrados en Rehabilitación, Sostenibilidad y Facility Management.



El escaparatismo, la realidad inmersiva y la fotografía son algunas de las temáticas que se trabajan en los cursos de pequeño formato incluidos en la nueva programación de la Escola Sert COAC.

Asimismo, también se inician los programas de capacitación que dan herramientas para rehabilitar un edificio integralmente, gestionar su ciclo de vida (Facility Management) y hacer proyectos sostenibles.

Muchos de los cursos de la Escola Sert permiten formarse sin desplazarse, pudiéndose seguir a distancia por vídeoaula a través de Internet.

A continuación, tenéis información concreta sobre los cursos de la nueva programación: nombre del postgrado, vídeo explicativo con los directores de los cursos, texto informativo y acceso a la ficha del postgrado.

Venid a vuestra escuela de práctica profesional y preparaos para estos nuevos retos profesionales.

Recordad que, dentro del Pla Impulsa, existe un programa de becas de formacón con ayudas para la formación en nuevos perfiles profesionales.
Postgrado en Rehabilitación 
La rehabilitación de edificios de pies a cabeza

Programa detallado e inscripciones

Las oportunidades de ocupación en el ámbito de la rehabilitación son crecientes dentro de nuestra profesión. Desde el diagnóstico hasta la rehabilitación integral de edificios. La especialidad del arquitecto rehabilitador cada vez será más solicitada y necesaria. Este postgrado capacita para detectar y diagnosticar las lesiones de un edificio, conocer las formas de intervención y reparación más habituales en los diferentes sistemas constructivos, las estructuras y las instalaciones, así como gestionar y controlar el proyecto de rehabilitación.

Postgrado de 152 horas
¡Atención! ¡Cambio de fechas! Del 14/03/2014 al 25/07/2014
Viernes de 10.00 h a 14.00 h y de 15.00 h a 19.00 h

 

Postgrado en Sostenibilidad y Arquitectura 
Del proyecto sostenible al experto en sostenibilidad: los proyectos serán sostenibles o no serán
Programa detallado e inscripciones

Hoy en día, la calidad ambiental es una exigencia en cualquier proyecto que desarrolle el arquitecto. Este postgrado refuerza los conceptos fundamentales vinculados a la sostenibilidad con herramientas y metodologías que ayudan a evaluar la calidad ambiental de un edificio. El objetivo principal es que el alumno sea capaz de plantear las estrategias más adecuadas e implementar soluciones concretas para optimizar lo máximo posible el comportamiento ambiental de los edificios.

Postgrado de 160 horas 
Del 06/03/2014 al 31/07/2014 
Jueves de 10.00 h a 14.00 h y de 15.00 h a 19.00 h

   
Curso de certificación energética de edificios existentes
La certificación energética, el primer paso para una intervención integral

Programa detallado e inscripciones

La certificación energética, además de una exigencia normativa para la redacción del documento específico, supone para el arquitecto una oportunidad para plantear estrategias de actuación en los edificios. Éste es el enfoque del curso. Se desarrollará el conocimiento avanzado y operativo capaz de alcanzar el dominio técnico de la metodología y herramienta CE3X para establecer la Calificación Energética de Edificios Existentes, según establece el Real Decreto correspondiente, en el marco de la transposición de las Directivas Europeas de 2002 y 2010 sobre eficiencia energética de los edificios.

Curso de 16 horas 
Del 19/03/2014 al 28/03/2014 
Miércoles y viernes de 9.30  h a 13.30 h

 
Curso de criterios de accesibilidad para la rehabilitación
La Accesibilidad, un requisito creciente de las administraciones públicas

Programa detallado y inscripciones

El curso ofrece el desarrollo de una metodología de análisis de la accesibilidad en los proyectos de rehabilitación de edificios de viviendas, a partir de las necesidades funcionales de los diversos colectivos y de la aplicación conjunta de la normativa estatal y catalana. Uno de los principales objetivos es desarrollar y prescribir actuaciones para hacer accesibles los espacios interiores de las viviendas así como los elementos comunes de los edificios existentes, teniendo en cuenta las necesidades funcionales de los usuarios y los ajustes razonables que admite la normativa vigente. Se planteará un ejercicio práctico de adaptación funcional del entorno cotidiano de la vivienda propia (interior de la vivienda, elementos comunes y entorno urbano próximo) que incluirá la redacción de la Parte II del Informe de Evaluación del Edificio según la Ley 8/2013 Rehabilitación, Regeneración y Renovación Urbana y un Plan de accesibilidad del entorno urbano próximo.

Curso de 12 horas 
Del 19/03/2014 al 2/04/2014 
Miércoles de 16.00  h a 20.00 h

Postgrado en Facility Management
La figura clave per optimizar los recursos de las empresas

Programa detallado e inscripciones

El objetivo de este postgrado es que el profesional adquiera nuevas capacidades de gestión que le permitan establecer estrategias a largo plazo de ahorro de costes en la gestión del edificio; analizar y gestionar el ciclo de vida de los elementos del edificio; planificar los mantenimientos preventivos y correctivos del edificio; adquirir un criterio profesional a la hora de implantar tecnologías inteligentes; gestionar eficazmente espacios y nuevas ubicaciones; ahorrar costes energéticos en el edificio; decidir con criterio profesional ante una opción de compra o alquiler; gestionar eficazmente la subcontratación de servicios o seleccionar acertadamente el software de gestión en Facility Management más adecuado.

Postgrado de 144 horas
¡Atención! ¡Cambio de fechas! Del 2/04/2014 al 30/07/2014
Miércoles de 9.30 h a 13.30 h y de 14.30 h a 18.30 h

Curso de fotografía de arquitectura: mirada y herramientas para la re-presentación
El instrumento para poner en valor un proyecto en los nuevos medios audiovisuales

Programa detallado e inscripciones

En la era de la información, la capacidad de comunicación de un proyecto a través de sus imágenes es fundamental: publicaciones especializadas, páginas web , los propios currículums, documentos de trabajo, seguimientos de obra, informes, etc. Este curso tiene como fin dominar los aspectos fundamentales técnicos y conceptuales para producir buenas fotografías de arquitectura. Se tratan los temas históricos (la evolución de las formas de ver a través del tiempo, los fotógrafos de arquitectura más importantes), técnicos (la luz y su control, la cámara y su funcionamiento), informáticos (la postproducción, el cambio de analógico a digital) y teóricos (el encuadre y el análisis de imágenes). En las clases se combinan explicaciones con ejemplos directos que permiten analizar los diferentes comportamientos de la luz, comparar diferentes resultados según las diferentes configuraciones de la cámara o trabajar con Photoshop para ver los aspectos más importantes de la postproducción.

Curso de 18 horas 
Del 9/05/2014 al 13/06/2014 
Viernes de 16.00 h a 19.00 h

Curso de escaparatismo
Retail, un mundo de oportunidades

Programa detallado e inscripciones

El escaparate es el vehículo fundamental de comunicación entre el comercio y los clientes potenciales, sintetizando y reflejando el producto que se vende. Debido a la fuerte crisis económica que estamos sufriendo y la creciente competencia existente, el escaparate ha adquirido una relevancia sin precedentes como reclamo para convertir a los visitantes en posibles consumidores. El comerciante es consciente de esta nueva situación y busca profesionales especializados para dar respuesta a esta nueva necesidad. Esta es una oportunidad profesional para los arquitectos.

Curso de 24 horas 
Del 26/05/2014 al 14/07/2014 
Lunes de 10.00 h a 14.00 h

Curso UNITY 3D: la realidad inmersiva y la realidad aumentada
El uso de la realidad virtual para acercar tu proyecto al cliente final

Programa detallado e inscripciones

En el contexto actual en que las tecnologías de la información ofrecen más posibilidades que nunca al arquitecto, hay oportunidades de participar en proyectos innovadores que requieran la interacción entre los usuarios, la tecnología 3D de los dispositivos móviles y nuevas ideas de visualización e interacción con el entorno. Con una formación específica, el arquitecto podrá dominar nuevas herramientas para la creación y gestión de proyectos 3D y descubrir nuevos mecanismos de comunicación y venta de sus proyectos. Este curso muestra las posibilidades de visualización interactiva que las nuevas tecnologías ofrecen en el campo de la arquitectura; aprender a desarrollar aplicaciones sencillas en Unity 3D, así como conocer los conceptos de realidad aumentada y realidad inmersiva.

Curso de 24 horas 
Del 20/06/2014 al 25/07/2014 
Viernes de 15.00 h a 19.00 h

Curso de criterios para la intervención en el espacio público
La mejora del espacio urbano

Programa detallado e inscripciones

En el contexto actual, el mantenimiento y la rehabilitación del espacio público es una de las tareas básicas que debe asumir la figura del arquitecto desde diferentes entornos de trabajo, tanto desde la iniciativa pública como privada. La tendencia de las administraciones es favorecer aquellas actuaciones que mejoren el entorno ya construido, eliminando las barreras arquitectónicas y optimizando su uso como espacio de relación y de máxima calidad ambiental. Este curso pretende alcanzar el conocimiento práctico de temas que afectan al diseño del espacio público, como la movilidad, la accesibilidad, los firmes y pavimentos, los temas de drenaje o las instalaciones urbanas, prestando especial atención a los detalles constructivos que les son propios.

Curso de 32 horas 
Del 28/05/2014 al 16/07/2014 
Miércoles de 16.00 h a 20.00 h

Curso Viabilidad y sostenibilidad económica del planeamiento urbanístico formulado bajo la burbuja inmobiliaria
Nuevas fórmulas para hacer viable el planeamiento

Inscríbete como interesado y nos pondremos en contacto contigo una vez fijadas las fechas del curso

Es indudable la difícil situación del sector de la arquitectura y el urbanismo. Sin embargo, una vez que se vuelva a alcanzar cierta normalidad, la manera de pensar el urbanismo y encontrar soluciones para la viabilidad de las actuaciones urbanísticas será más compleja que en el anterior ciclo económico. El análisis cuidadoso de los términos económicos y financieros que recaen en la transformación del territorio adquirirán un papel trascendental. Este curso está dirigido a urbanistas con experiencia profesional y quieran completar su formación desde los aspectos económicos y financieros del urbanismo.

Curso de 9 horas 

Postgrado en Gestión energética de edificios
La eficiencia energética de los edificios y ahorro energético: acciones low cost sobre la envolvente, las instalaciones y el uso

Inscríbete como interesado y nos pondremos en contacto contigo una vez fijadas las fechas

El objetivo del postgrado consiste en desarrollar el conocimiento necesario para reducir el gasto energético en un edificio existente incidiendo en su uso y sin inversión económica. Este programa se desarrolla a través de la metodología learning by doing, con actuaciones reales sobre edificios existentes. En grupos de hasta cinco alumnos se realizará la diagnosis de varios edificios existentes terciarios públicos y privados, en los que se desarrollará una propuesta de mejoras de la gestión energética así como una primera aproximación a su implementación y resultados, incidiendo en la gestión de las instalaciones, la adecuación de la facturación y las disfunciones de programa o de comportamiento de los usuarios.

Curso de 65 horas 

Cursos de rehabilitación energética de edificios existentes
Comportamiento energético de los edificios y actuaciones de mejora

- Curso criterios y buenas prácticas: inscríbete como interesado y nos pondremos en contacto contigo una vez fijadas la fechas
- Curso cálculos y casos prácticos: inscríbete como interesado y nos pondremos en contacto contigo una vez fijadas las fechas

Un primer curso profundiza en la comprensión del comportamiento energético de los edificios existentes para poder realizar un buen diagnóstico de rehabilitación. Se analizará un proyecto de referencia donde se abordará el análisis de la envolvente y de las instalaciones, con el fin de exponer un ejemplo de propuestas óptimas de rehabilitación.

Curso 1: Rehabilitación energética de edificios existentes: criterios y buenas prácticas 
Curso de 21 horas

En un segundo curso se desarrollará un caso práctico de rehabilitación energética, realizando el ejercicio de cálculo y concreción técnica de un proyecto. Se obtendrá la calificación energética, así como su viabilidad técnica, económica, funcional y su repercusión energética. 
 

Curso 1: Rehabilitación energética de edificios existentes: cálculos y caso práctico 
Curso de 20 horas

7/02/2014
Tornar