Propers Actes
Jornada Técnica de ARQUIMA: Construcción Industrializada...
Jornada Técnica de ARQUIMA:...
El próximo mes de mayo, vuelve Construmat. ¡Resérvate las...
El próximo mes de mayo, vuelve...
Visita a la Fábrica de Cal Berenguer de Cabrianes (Sallent)
La Delegación del Bages-Berguedá y el Centro de Estudios del Bages organizan, en el marco de las Jornadas Europeas del Patrimonio, una visita guiada a la Fábrica de Cal Berenguer de Cabrianes (Sallent), el sábado 10 de octubre a las 10 h.
Cal Berenguer es una fábrica de río construida en 1902. Rodeada de un muro, se accedía por un portal situado bajo un bloque de viviendas, donde vivían el director, los mayordomos, el escribiente, el cerrajero, el sereno y algunos trabajadores de la fábrica.
El cuerpo principal de la fábrica está formado por planta baja, piso y buhardilla. El tejado a dos aguas está cubierto con tejas. Los muros son de ladrillo, la estructura de las naves se aguanta con columnas de fundición y los techos están construidos con la técnica de bóveda catalana.
La visita será guiada y gratuita. Es necesaria la inscripción.
Lugar de encuentro: patio de la fábrica
Más información de la visita
Programa de les Jornades Europees del Patrimoni a Manresa

Visita a la Fàbrica de Cal Berenguer de Cabrianes (Sallent)
La Delegació del Bages-Berguedà i el Centre d’Estudis del Bages organitzen, en el marc de les Jornades Europees del Patrimoni, una visita a la Fàbrica de Cal Berenguer de Cabrianes (Sallent) el dissabte 10 d’octubre a les 10 h.
Cal Berenguer és una fàbrica de riu construïda l’any 1902. Envoltada d’un mur, s’hi accedia per un portal situat sota un bloc d’habitatges, on hi vivien el director, els majordoms, l’escrivent, el manyà, el sereno i alguns treballadors de la fàbrica.
El cos principal de la fàbrica està format per planta baixa, pis i golfes. La teulada a dues aigües està coberta amb teules. Els murs són de maó, l’estructura de les naus s’aguanta amb columnes de fosa i els sostres són fets amb revoltons de volta catalana.
La visita serà guiada i gratuïta. Cal inscripció prèvia.
Lloc de trobada: Pati de la fàbrica
· Més informació
· Programa de les Jornades Europees del Patrimoni a Manresa

Presentación en Manresa del Convenio de Colaboración COAC-BENTLEY
Por medio del convenio firmado con la empresa americana Bentley, COAC deviene uno de los centros oficiales Bentley Select para la formación en AECOsim Building Designer, el software BIM de Bentley.
Bentley ofrecerá licencias de educación gratuitas para utilizar la aplicación AECOsim durante un año a todos los arquitectos que realicen uno de los cursos, tanto presenciales como en línea, que la Escuela Sert programará próximamente para aprender a utilizar este software. Además, obtendrán un descuento si quieren comprar la licencia profesional.
El nuevo sistema BIM de Bentley, AECOsim Building Designer, supone grandes ventajas y no sólo desde el punto de vista técnico. Entre ellas, y de forma resumida:
Bentley incluye AECOsim BD, toda la funcionalidad BIM para la que otros fabricantes requieren 4-5 programas diferentes o sencillamente no disponen de ella:
a) Modelado BIM de arquitectura, estructuras e instalaciones (con cálculo ASHRAE integrado)
b) Diseño paramétrico generativo (formas singulares)
c) Revisión avanzada de modelos (clash detection, reglas,...)
d) Cálculo energético
e) Incluye Microstation, compatible DWG
f) Render de altísima calidad
Modelaje orientado, además de al diseño, a la construcción y la explotación de edificios.
a) Trabajo con componentes constructivos complejos (muros con capas independientes...)
b) Detalles 2D vinculados al modelo 3D
c) 4D (tiempos) y 5D (costes). Mediciones estructurados y precisos, conectados a Presto, TCQ...
d) 6D. Cobie. Spaces Planning (funciones de Facility Management)
e) Nubes de puntos (escáner 3D) para levantamientos en rehabilitación y reforma...
AECOsim funciona realmente como una base de datos BIM. La información se puede extraer y/o conectarse con programas como Excel, Access,...
a) Navegador BIM con todos los objetos del proyecto
b) Atributos accesibles y editables desde otras aplicaciones
Sistema federado de archivos DGN, imprescindible en grandes proyectos o muy detallados, y para el trabajo en red
a) Trabajo colaborativo en red basándose en archivos físicos
b) Sin pérdida de velocidad
Compatibilidad con Revit
a) AECOsim lee las familias de Revit
b) Revit dispone de un plug-in de exportación a i-model de Bentley
Y otras muchas ventajas relacionadas con la propia Bentley y su estrategia de empresa:
Líder internacional en software especializado para el sector AECO (arquitectura, ingeniería, construcción y explotación).
Presencia global en todo el mundo, creciendo año tras año, especialmente en los mercados dónde el BIM está imponiendo más rápidamente (EUA, GB, UEA...)
Acuerdo de interoperabilidad con Autodesk. Desde 2007. Solución abierta. Contabilidad con familias de Revit...
Apuesta clara por el mercado español dónde está presente desde 1995, y dónde han multiplicado su actividad, especialmente en Cataluña, donde este año además de este Convenio, ha organizado su principal evento europeo con partners, ha participado en Barcelona BIM Summit 2015 y en el Beyond Building Barcelona 2015. Bentley cuenta con partners especializados y de gran competencia en BIM, que dan soporte a los clientes en la implantación. En España su partner de referencia es AEC-on, www.aec-on.com , con profesionales con gran experiencia en el sector, y presencia directa en Barcelona
Además de ver en detalle el programa, en la presentación se anunciarán las condiciones especiales del acuerdo para acceder a formación y licencias BIM AECOsim, con la finalidad de dar el salto del CAD al BIM.
Ponente: Sergi Ferrater, arquitecto. Responsable de Producte BIM AECOsim.
Jornada gratuita. Inscripciones a manresa@coac.cat
AECOsim, sistema reconocido internacionalmente, integra todas las funcionalidades necesarias para crear modelos BIM de proyectos de arquitectura, incluyendo la fase de proyecto, la de construcción y la explotación de los edificios. Facilita la integración de estructuras, instalaciones, análisis energético, conexión con costes y planificación del proceso constructivo.

Haití: Visiones de un país por construir
El jueves 27 de agosto a las 18.30 h, en el marco de la Fiesta Mayor de Manresa, se inaugurará en la sala de exposiciones de la Delegación del Bages-Berguedà del COAC la exposición HAITÍ: VISIONES DE UN PAÍS POR CONSTRUIR. Obras e impresiones de la construcción de Haití.
La exposición muestra las obras que la empresa Cots y Claret ha realizado en este país de Centroamérica desde el año 2012, cuando, con la voluntad de alcanzar nuevos retos, la tercera generación de esta empresa hizo la apuesta valiente y atrevida de llevar su espíritu y su oficio genuino más allá del Atlántico.
El arquitecto y pintor manresano Josep M. Sarrate fue a Haití buscando color y lo encontró: intenso y por todas partes, desinhibido y plural. Pero lo que le llamó la atención del país fueron las personas, y de ellas el gesto, el orgullo, el ritmo.... Y lo ha transmitido con un medio contundente y sin dudas, duro y ágil, con el trabajo de las manos y sólo carbón, pigmento negro, papel cebolla arrugado, sacando y poniendo materia. El resultado son las obras pictóricas que se podrán ver en esta exposición, que se podrá visitar hasta el 19 de septiembre.
Invitación inauguración
