Propers Actes
Conference | Creating communities and changing mindsets...
Conference | Creating...
Publicades les bases per a les subvencions per la contractació indefinida d'un treballador per part d'autònoms
El passat 6 d’octubre es van publicar les bases generals per concedir subvencions per fomentar la contractació indefinida d'un treballador o treballadora per part d'autònoms sense treballadors o treballadores a càrrec.
L’actuació subvencionable és la formalització d’un contracte de treball indefinit, durant un període mínim temporal de 18 mesos, amb una persona en situació d'atur inscrita com a demandant d'ocupació no ocupada (DONO) en el Servei Públic d'Ocupació de Catalunya, i que no tingui vinculació familiar fins al segon grau de consanguinitat o afinitat amb la persona treballadora autònoma que sol·licita l'ajut.
Les persones beneficiàries han de sol·licitar la subvenció abans de subscriure el contracte i han de formalitzar el contracte o els contractes de treball indefinits en un termini màxim de 2 mesos.
El període de contractació subvencionat per a aquests ajuts és de 12 mesos, durant un període mínim temporal de 18 mesos, que inclou com a mínim 6 mesos de contractació indefinida no subvencionats.
Els expedients s'atorgaran tenint en compte l'ordre d'antiguitat de la darrera alta com a treballador o treballadora autònom al Règim Especial de Treballadors Autònoms de la Seguretat Social, als règims especials equivalents o a la mutualitat del col·legi professional corresponent. En el cas de les societats limitades unipersonals es tindrà en compte la data d'inici d'operacions que s'indiqui a la Nota informativa mercantil.
Resta pendent de publicació el text íntegre de la convocatòria, de la qual s’informarà tan bon punt es publiqui al Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya.
Més informació en aquest enllaç
Convocatoria para la formación de las Listas de Péritos del COAC para el 2023
Es muy importante que los colegiados ya inscritos en las Listas de 2022, y que quieran continuar en las listas de 2023, accedan obligatoriamente al formulario electrónico para revisar y actualizar, cambiar o confirmar expresamente todos los datos. En caso de no hacerlo, se interpretará que no desean pertenecer a las listas de 2023 y, por tanto, no figurarán.
Formulario electrónico
El formulario de inscripción es electrónico, cuestión que facilita el proceso de inscripción y actualización de datos.
Requisitos de la convocatoria
Para consultar la convocatoria de las Listas de peritos para 2023, clica aquí.
Convocatòria per a la formació de les Llistes de Pèrits del COAC per al 2023
És molt important que els col·legiats ja inscrits a les Llistes de 2022, i que vulguin continuar a les llistes del 2023, accedeixin obligatòriament al formulari electrònic per tal revisar i actualitzar, canviar o confirmar expressament totes les dades. En cas de no fer-ho, s’interpretarà que no desitgen pertànyer a les llistes 2023, i per tant no hi figuraran.
Formulari electrònic
El formulari d'inscripció és electrònic, qüestió que facilita el procés d'inscripció i actualització de dades.
Requisits de la convocatòria
Per consultar la convocatòria de les Llistes de pèrits per al 2023, clica aquí.
Aprobada la modificación del CTE para el impulso del vehículo eléctrico y el fomento de las energías renovables
El Consejo de Ministros ha aprobado, el 14 de junio, el RD 450/2022 por el que se modifica el Código Técnico de la Edificación y que ha entrado en vigor este 16 de junio.
Los cambios introducidos dan respuesta a:
- La transposición parcial de la Directiva (UE) 2018/844 -directiva que modifica la de Eficiencia energética de los edificios (2010/31/UE) y la de Eficiencia energética (2012/27/UE)- con el impulso a la implantación de infraestructuras de recarga de vehículos eléctricos, VE, en los aparcamientos de los edificios.
- La necesidad de seguir avanzando en la mejora de la eficiencia energética de los edificios, incrementando el fomento de las energías procedentes de fuentes renovables.
Asimismo, se han introducido modificaciones puntuales de algunos apartados del DB HE Ahorro de energía y DB HS para facilitar su aplicación, así como del DB SUA para incorporar criterios de accesibilidad a las estaciones de recarga de las plazas de aparcamiento accesibles.
Impulso del vehículo eléctrico
La modificación introduce una nueva sección HE-6 “Dotaciones mínimas para la infraestructura de recarga de vehículos eléctricos” en el DB de Ahorro de energía en la que se fijan -en función del uso del edificio y el tipo de 'intervención (obra nueva o intervención en edificios existentes)- las dotaciones mínimas exigidas, ya sea canalizaciones para la preinstalación y/o instalación de un determinado número de puntos de recarga para el VE.
Estos cambios también han supuesto la modificación del RD 1053/2014 que aprobó el ITC BT-52 “Instalaciones con fines especiales. Infraestructura para la recarga de vehículos eléctricos” del Reglamento de Baja Tensión, REBT, en la que se fijaban las dotaciones mínimas de infraestructura de recarga de VE asociadas a los edificios, así como a los aparcamientos no adscritos a los edificios.
Fomento de las energías procedentes de fuentes renovables
El Real Decreto también modifica el DB HE-5 Generación mínima de energía eléctrica procedente de fuentes renovables, cambio derivado de la posibilidad real del autoconsumo colectivo y de la simplificación de los trámites administrativos para su implantación.
En este sentido, se ha incorporado el uso residencial vivienda en su ámbito de aplicación, además de reducir, para todos los usos, el valor umbral de superficie construida a partir del cual le es de aplicación la exigencia.
Plazos transitorios de aplicación
Para obras de nueva construcción e intervenciones en edificios existentes con licencia municipal de obras solicitada:
- con anterioridad al 16-06-2022: no es de aplicación. (*)
- del 16-06-2022 al 15-12-2022: es de aplicación voluntaria. (*)
- a partir del 16-12-2022: es de aplicación obligatoria.
(*) Las obras tendrán que iniciarse en el plazo máximo de eficacia de la licencia y, a falta de este, 6 meses desde la fecha de otorgamiento de la licencia. De no ser así será necesario que los proyectos se adapten a las modificaciones incorporadas en este Real Decreto 450/2022.
Consulte la modificación en la web del CTE