Puntúa de l'1 al 5 els següents aspectes de les noves seccions.
Pregunta 1 2 3 4 5
Disseny del nou entorn
Facilitat d’ús
Utilitat de les gestions que pots realitzar
Impressió general

Arquitectours: Les Corts

Imatge: 
HARQUITECTES. Cristalleries Planell © Fotografia: Adrià Goula
En el marco de la Semana de Arquitectura, y dentro del programa "10 días/10 distritos con la renovación urbana”, el 12 y 14 de mayo se realizará el siguiente itinerario:

LES CORTS. Fabricando el barrio
La reconversión de Barcelona de ciudad industrial a ciudad de servicios también llegó hasta el barrio de Les Corts, “de terrenos y casas rústicas”. El itinerario resigue las trazas de este pasado industrial con las últimas reconversiones fabriles en espacios de creación y formación, como las Cristalerías Planell o la Biblioteca Montserrat Abelló. A la vez, recorreremos colonias obreras de los años 30, bloques de viviendas de los 50 a los 70 y conoceremos la complejidad urbana y arquitectónica tanto de la Illa Diagonal, el Roca Barcelona Gallery,  como del nuevo Camp Nou. Sábado 12 de mayo a las 11h y lunes 14 de mayo a las 18h.

Es necesaria la inscripción en los siguientes formulariosRecordamos que el día del itinerario se te puede pedir que te identifiques con algún tipo de documento.

· Inscripción para el 12 de mayo a las 11 h
· Inscripción para el 14 de mayo a las 18 h



Arquitectours. 10 días/10 distritos con la renovación urbana

La evolución urbanística de los distritos de Barcelona es muy diversa. Muchos de ellos provienen de antiguos municipios que, hace más de un siglo, se anexionaron a Barcelona convirtiéndose en nuevos barrios de la ciudad. A lo largo del tiempo, diferentes procesos de renovación urbana, como el Pla Cerdà, los polígonos de viviendas de los años 60 o la Vila Olímpica, han configurado la ciudad actual. Los planes de futuro pretenden seguir mejorando la calidad de vida en la ciudad, como por ejemplo el programa de las Superilles. Estos 10 itinerarios dan a conocer éstas y otras intervenciones de renovación urbana de la ciudad y ponen en valor el patrimonio construido.

Itinerario concebido y realizado por El globus vermell i Barcelona Architecture Walks.


Con el patrocinio de: 


       
PDF version

Arquitectours: Sant Martí

Imatge: 
© Ajuntament de Barcelona
En el marco de la Semana de Arquitectura, y dentro del programa "10 días/10 distritos con la renovación urbana”, el 12 de mayo se realizará un itinerario por Sant Martí.

SANT MARTÍ. El futuro de las ciudades
La Plaça de les Glòries Catalanes es el epicentro de dos ejes importantes: el sector sur del Eixample, con equipamientos culturales como el Auditori y el Teatre Nacional, y el sector occidental del Poblenou, el 22@, que ha visto su transformación de un pasado industrial a un presente tecnológico dedicado a la innovación. El itinerario relata su evolución desde el Plan Cerdà (1859) hasta la actualidad con la futura Canopia Urbana y la implementación de la primera Superilla en el Eixample. Veremos cómo los edificios más modernos (Mercat des EncantsMuseo del Diseño o MediaTIC) conviven con el patrimonio industrial como en el Museo Can Framis. Sábado 12 de mayo a las 18h.

Es necesaria la inscripción. Recordamos que el día del itinerario se te puede pedir que te identifiques con algún tipo de documento.

Recordamos que el día del itinerario se te puede pedir que te identifiques con algún tipo de documento.

Arquitectours. 10 días/10 distritos con la renovación urbana

La evolución urbanística de los distritos de Barcelona es muy diversa. Muchos de ellos provienen de antiguos municipios que, hace más de un siglo, se anexionaron a Barcelona convirtiéndose en nuevos barrios de la ciudad. A lo largo del tiempo, diferentes procesos de renovación urbana, como el Pla Cerdà, los polígonos de viviendas de los años 60 o la Vila Olímpica, han configurado la ciudad actual. Los planes de futuro pretenden seguir mejorando la calidad de vida en la ciudad, como por ejemplo el programa de las Superilles. Estos 10 itinerarios dan a conocer éstas y otras intervenciones de renovación urbana de la ciudad y ponen en valor el patrimonio construido.

Itinerario concebido y realizado por El globus vermell i Barcelona Architecture Walks.

Con el patrocinio de:

       
PDF version

Arquitectours: Sarrià-Sant Gervasi

Imatge: 
© Ajuntament de Barcelona
En el marco de la Semana de Arquitectura, y dentro del programa "10 días/10 distritos con la renovación urbana”, el 16 de mayo se hará el siguiente itinerario: 

SARRIÁ-SANT GERVASI. De las villas de veraneo a la arquitectura contemporánea
Sarriá y Sant Gervasi, hasta principios del siglo XX, eran mayoritariamente zonas de veraneo de la burguesía barcelonesa, con villas rodeadas de jardines. En los últimos tiempos algunas de estas casas se han abierto a la ciudadanía y se han convertido en nuevos equipamientos y espacios públicos. Esta área también ha sido, a lo largo del siglo XX, un importante escenario para la Arquitectura Moderna y se conservan edificios que son referentes dentro de la historia de la arquitectura. Durante el itinerario por Sant Gervasi descubriremos nuevos equipamientos, como la biblioteca Joan Maragall y el Centro Cívico Vila Urània e interesantes ejemplos de Arquitectura Moderna. Miércoles 16 de mayo a las 18h.

Es necesaria la inscripción. Recordamos que el día del itinerario se te puede pedir que te identifiques con algún tipo de documento.

Arquitectours. 10 días/10 distritos con la renovación urbana

La evolución urbanística de los distritos de Barcelona es muy diversa. Muchos de ellos provienen de antiguos municipios que, hace más de un siglo, se anexionaron a Barcelona convirtiéndose en nuevos barrios de la ciudad. A lo largo del tiempo, diferentes procesos de renovación urbana, como el Pla Cerdà, los polígonos de viviendas de los años 60 o la Vila Olímpica, han configurado la ciudad actual. Los planes de futuro pretenden seguir mejorando la calidad de vida en la ciudad, como por ejemplo el programa de las Superilles. Estos 10 itinerarios dan a conocer éstas y otras intervenciones de renovación urbana de la ciudad y ponen en valor el patrimonio construido.

Itinerario concebido y realizado por El globus vermell i Barcelona Architecture Walks.

Con el patrocinio de:

       
PDF version

Arquitectours: Gracia

Imatge: 
© Ajuntament de Barcelona
En el marco de la Semana de Arquitectura, y dentro del programa "10 días/10 distritos con la renovación urbana”, los días 15 y 20 de mayo se realizará un itinerario por Gracia.
 
GRACIA. De la revolución social a la revolución urbana
La antigua Vila de Gracia se caracteriza por haber mantenido viva su identidad como pueblo a lo largo del tiempo. A este carácter propio se le suma una red de equipamientos y espacios públicos que aportan calidad de vida a sus habitantes. Por otro lado, la remodelación del Mercado de la Libertad ha permitido aumentar sus visitantes, mientras el Mercado de la Abaceria está a punto de iniciar su reforma integral. Este itinerario recorre el barrio de la Vila de Gracia pasando por espacios públicos como la plaza Lesseps, la biblioteca Jaume Fuster y el Mercado de la Abaceria. Martes 15 de mayo a las 18h y domingo 20 de mayo a las 11h.

Es necesaria la inscripción a través de los siguientes formularios: 

· Inscripciones para el 15 de mayo a las 18 h
· Inscripciones para el 20 mayo a las 11 h 

Recordamos que el día del itinerario se te puede pedir que te identifiques con algún tipo de documento.

Arquitectours. 10 días/10 distritos con la renovación urbana

La evolución urbanística de los distritos de Barcelona es muy diversa. Muchos de ellos provienen de antiguos municipios que, hace más de un siglo, se anexionaron a Barcelona convirtiéndose en nuevos barrios de la ciudad. A lo largo del tiempo, diferentes procesos de renovación urbana, como el Pla Cerdà, los polígonos de viviendas de los años 60 o la Vila Olímpica, han configurado la ciudad actual. Los planes de futuro pretenden seguir mejorando la calidad de vida en la ciudad, como por ejemplo el programa de las Superilles. Estos 10 itinerarios dan a conocer éstas y otras intervenciones de renovación urbana de la ciudad y ponen en valor el patrimonio construido.

Itinerario concebido y realizado por El globus vermell i Barcelona Architecture Walks.

Con el patrocinio de: 

       
PDF version

Pages