Puntúa de l'1 al 5 els següents aspectes de les noves seccions.
Pregunta 1 2 3 4 5
Disseny del nou entorn
Facilitat d’ús
Utilitat de les gestions que pots realitzar
Impressió general

El Colegio, galardonadao por su labor internacional

Imatge: 
© CSCAE

El premio se ha otorgado por el apoyo del COAC a la internacionalización de los arquitectos catalanes .

La ceremonia de entrega tuvo lugar el martes 3 de diciembre en Madrid , en el salón de plenos del Senado , y contó con la presencia de SAR el príncipe Felipe de Borbón, la ministra de Fomento, Ana Pastor, el presidente del Senado, Pío García Escudero y el presidente del CSCAE, Jordi Ludevid .

El premio reconoce las más de dos décadas en las que el COAC ha trabajado para fomentar, impulsar y facilitar la internacionalización de sus arquitectos, valorando especialmente que ya en el año 2005 el Colegio impulsara el proyecto ArqCatMón que, bajo la coordinación de Jordi Farrando, permitió que la arquitectura catalana fuera reconocida más allá de sus fronteras en una gran exposición celebrada en Estambul que recogía más de 500 trabajos internacionales realizados por 242 arquitectos catalanes .

En el transcurso del acto Ana Pastor, Ministra de Fomento, destacó , refiriéndose al COAC "la constante e imprescindible tarea de soporte y apoyo, tan necesaria para salir con éxito en el extranjero", en referencia a la reciente creación de la red de Corresponsales del COAC en el extranjero , red colaborativa de arquitectos colegiados que ejercen fuera de Catalunya , y que en la actualidad ya está presente en 23 ciudades distribuidas por los cinco continentes .

El Premio de Arquitectura Española Internacional ha sido promovido por el Foro de la Arquitectura Española, que incluye al Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España ( CSCAE ), los colegios de arquitectos y las fundaciones e institutos de arquitectura, para dar a conocer la calidad arquitectónica y urbanística de los profesionales y empresas en el ámbito internacional .

Cabe decir que el CSCAE ha concedido su Medalla 2013 al ex ministro de Fomento Rafael Arias Salgado y al arquitecto Jaume Duró.

En su primera edición , el premio ha constado de cinco categorías: Premio de Arquitectura (nuevo Rijksmuseum de Ámsterdam), Premio de Proyecto de Concurso Internacional (museo Gösta de la Fundación Serlachius , Finlandia , de MXSI Mara Partida, Boris Bezan y Héctor Mendoza ), Premio a la Empresa española asociada (Constructora San José), Premio Joven Arquitecto en el Exterior (Centro Léonce Georges de Pilar Calderón y Marc Folch) y el Premio de Apoyo a la Internacionalización otorgado al COAC .

3/12/2013
Tornar
El Col·legi, guardonat per la seva tasca internacional

El Col·legi, guardonat per la seva tasca internacional

Imatge: 
© CSCAE
El premi s'ha atorgat pel recolzament del COAC en la internacionalització dels arquitectes catalans.

La cerimònia de lliurament va tenir lloc el dimarts 3 de desembre a Madrid, al saló de plens del Senat, i va comptar amb la presència de S.A.R. el príncep Felip de Borbó, la ministra de Foment, Ana Pastor, el president del Senat, Pío García Escudero i el president del CSCAE, Jordi Ludevid.

El premi reconeix les més de dues dècades en les quals el COAC ha treballat per fomentar, impulsar i facilitar la internacionalització dels seus arquitectes, valorant especialment que ja a l'any 2005 el Col·legi impulsés el projecte ArqCatMón el qual, sota la coordinació de Jordi Farrando, va permetre que l'arquitectura catalana fos reconeguda més enllà de les seves fronteres, en una gran exposició celebrada a Istambul que recollia més de 500 treballs internacionals realitzats per 242 arquitectes catalans.

En el transcurs de l'acte Ana Pastor, Ministra de Foment, va destacar, referint-se al COAC "la constant i imprescindible tasca de suport i recolzament, tan necessària per sortir amb èxit a l'estranger", en referència a la recent creació de la Xarxa de Corresponsals del COAC a l'estranger, xarxa col·laborativa d'arquitectes col·legiats que exerceixen fora de Catalunya, i que en l'actualitat ja està present a 23 ciutats distribuïdes pels cinc continents.

El Premi d'Arquitectura Espanyola Internacional ha estat promogut pel Foro de la Arquitectura Española, que inclou el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), els col·legis d'arquitectes i les fundacions i instituts d'arquitectura, per donar a conèixer la qualitat arquitectònica i urbanística dels professionals i empreses en l'àmbit internacional.

Val a dir que el CSCAE ha concedit la seva Medalla 2013 a l'exministre de Foment Rafael Arias Salgado i a l'arquitecte Jaume Duró.

En la seva primera edició, el premi ha constat de cinc categories: Premi d'Arquitectura (nou Rijksmuseum d'Àmsterdam), Premi de Projecte de Concurs Internacional (museu Gösta de la Fundació Serlachius, Finlandia, d'MXSI Mara Partida, Boris Bezan i Héctor Mendoza), Premi a l'Empresa espanyola associada (Constructora San José), Premi Jove Arquitecte a l'Exterior (Centre Léonce Georges de Pilar Calderón i Marc Folch) i el Premi de Recolzament a la Internacionalització atorgat al COAC.
3/12/2013
Tornar

Navidad en el COAC: actividades infantiles

Imatge: 
© Arxiu Històric Col·legi d'Arquitectes de Catalunya. Fons Català-Roca
Desde el 21 de diciembre hasta el 3 de enero el espai Picasso y el altillo de plaza Nova acogerán una serie de talleres infantiles para niños y niñas a partir de 6 años, con los que el Colegio volverá un año más a abrir sus espacios con actividades infantiles durante las fiestas navideñas.

Así, los días 21 y 22 de diciembre y el 2 de enero se llevarán a cabo talleres de construcción a gran escala con el Kapla, que con piezas rectangulares de igual tamaño permite hacer sorprendentes construcciones.

Por su parte, los días 30 de diciembre y 3 de enero se realizarán los talleres de dibujo "Historias de Barcelona", en que con los dibujos de todos los niños y niñas participantes se pretende dar una mirada original a la historia de la ciudad.

Consulta los horarios de los cinco talleres e inscribe a tus hijos aquí!

Son talleres gratuitos presentando el carnet de colegiado!
10/12/2013
Tornar

Convocado el concurso de la Plaza de las Glorias

El Ayuntamiento de Barcelona ha publicado, a través de BIMSA, las bases del Concurso de Proyectos Restringido para el Proyecto Urbano del Espacio Libre de la Plaza de las Glorias Catalanas de la Ciudad de Barcelona, ​​que tiene por objetivo, según explica en una nota pública, recuperar el carácter central que Cerdà había proyectado para la plaza, ordenar los nuevos equipamientos previstos en el ámbito, generar un gran espacio abierto de 13 hectáreas y terminar con el carácter de nudo viario que ha tenido hasta ahora la plaza , al ser el punto de confluencia de las tres avenidas principales de la ciudad, la Gran Vía, la avenida Diagonal y la avenida Meridiana. Se trata de un concurso de proyectos restringido, con intervención de Jurado, para escoger un ganador al que se le adjudicará el contrato de servicios de redacción de anteproyecto así como la posible adjudicación de la redacción del proyecto ejecutivo y la asistencia a la dirección de obra. La convocatoria del concurso coincide con el inicio de la transformación de la Plaza de las Glòries, con el derribo de la anilla previsto para finales de este año y la entrada en funcionamiento de equipamientos de ciudad, como el DHUB y el Rastro. Los criterios del concurso son coherentes y respetuosos con el Compromiso de Glòries de 2007 y el planeamiento vigente, según una nota que ha hecho pública el consistorio, y son fruto del trabajo conjunto que se ha hecho en los últimos meses con todos los grupos políticos del consistorio y representantes de los vecinos, incorporando sus principales demandas y reivindicaciones. El texto también tiene en cuenta el posicionamiento del Consejo Consultivo de Hábitat Urbano y el COAC. El planeamiento de referencia es la MPGM en el ámbito de la Plaza de las Glòries y sus entornos, aprobada definitivamente en el año 2007. Según las bases del concurso, en ningún caso podrá modificarse el techo edificable, la superficie de suelos para espacios verdes y equipamientos y las reservas para viviendas en régimen de protección. Los criterios básicos del concurso son: - El espacio libre organizará preferentemente en un solo plano, maximizando el espacio verde que deberá ser lo más compacto posible. - En cuanto a la movilidad, eliminar el tráfico privado en superficie de todo el ámbito, resolviendo el tráfico local con la malla del Eixample, y dejando la Gran Vía en túnel para el tráfico interurbano. - Resolver transitoriamente el tráfico interurbano en superficie mientras no estén terminados los túneles según el calendario previsto por la Comisión Especial para la Plaza de las Glorias. - Compactar los equipamientos con la posibilidad de agruparlos en piezas multifuncionales para generar una ordenación urbanística más coherente con un parque a escala de ciudad. - Los equipamientos a proyectar son los del Compromiso de Glòries. Hay que tomar como preexistencia la Escuela Encants, actualmente en proyecto. - La nueva edificación deberá ser coherente con los volúmenes edificados del entorno y tenderá a colocarse de forma perimetral. 

Véanse las bases del concurso de las Glòries 



9/04/2013
Tornar

Pages