Puntúa de l'1 al 5 els següents aspectes de les noves seccions.
Pregunta 1 2 3 4 5
Disseny del nou entorn
Facilitat d’ús
Utilitat de les gestions que pots realitzar
Impressió general

Jornadas Científicas Arquitectura, Educación y Sociedad

Imatge: 
©Arquitectonics network

Del 4 al 5 de junio se celebrarán en el COAC las Jornadas Científicas sobre Arquitectura, Educación y Sociedad, dirigidas por el arquitecto Josep Muntañola.

Las jornadas cuentan con la colaboración del Colegio de Arquitectos, el Grupo de investigación GIRAS de la UPC, la Cátedra blanca de la UPC y la UNICEF. Más información

PDF version

Visites guiades commemorant el Dia Internacional dels Arxius

Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
Tal com es va anunciar a l'Assemblea General del Col·legi celebrada el 29 de maig, l'Arxiu Històric del COAC organitza un seguit de visites guiades amb motiu del Dia Internacional dels Arxius (dilluns 9 de juny).

En aquestes visites es donarà a conèixer el treball que desenvolupa el servei i es mostrarà una selecció documental d’arquitectura que es custodia i que representa el treball dels arquitectes des del segle XVIII fins l’actualitat.

Les visites es duran a terme l'11 i 13 de juny a les 11 h i el 12 de juny a les 11 h i a les 16 h i es realitzaran a la Sala Manuel de Solà-Morales, a la 4a planta de l’edifici del carrer dels Arcs, 1-3 i estarà limitada a 10 persones.

Cal inscripció prèvia, clica aquí
30/05/2014
Tornar

Ciclo de charlas sobre la transformación urbana y social de Ciutat Vella

Imatge: 
© Xarxa Veïnal de Ciutat Vella + Accions Urbanes
El 4 de Junio a las 19:30 h se inicia en la sala de actos de la sede de plaça Nova el ciclo ‘Charlas x Ciutat Vella', promovido por el Colectivo Acciones Urbanas y la Red Vecinal de Ciutat Vella.

El ciclo se plantea con cinco encuentros —en diferentes espacios del distrito, uno por cada barrio— que tienen la finalidad de promover reflexiones concretas sobre un distrito que, lejos de ser un gueto lúdico o un parque temático, sigue siendo un corazón que late por toda la ciudad .

Así, en los cuatro primeros encuentros una persona de perfil académico o intelectual hablará sobre un aspecto notable de Ciutat Vella tocando diferentes ámbitos (historia, arquitectura, demografía, comercio) con el fin de aportar visiones y conocimiento sobre cómo el centro histórico ha cambiado y está cambiando. El último encuentro será una ponencia sobre todo el proceso de transformación urbana vivido por Ciutat Vella desde 1979.

En estos encuentros, una persona ligada al mundo vecinal, asociativo o participativo aportará su comentario sobre el tema de la charla, fomentando el debate en la sala para el turno de preguntas.

Los encuentros se realizarán cada miércoles a las 19:30 h del 4 de Junio al 2 de Julio de 2014: 'Turismo y Vida' (4 de Junio), 'Demografía y sociedad' (11 de Junio), 'Orden y limpieza' (18 de Junio),' Puerto y ciudad' (25 de Junio) e 'Identidad y planeamiento' (2 de Julio).

Consultad el programa
30/05/2014
Tornar

Passages: 'Los Pasajes contemporáneos en las ciudades'

Imatge: 
© Institut de la Ville en Mouvement
Amb motiu de l’exposició del Premi Europeu de l’Espai públic al Centre de Cultura ContemporàniaCon motivo de la exposición del Premio Europeo del Espacio público en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB), el martes 3 de Junio a las 19 h se lleva a cabo en el CCCB (c. Montalegre, 5) la conferencia 'Los Pasajes contemporáneos en las ciudades', a cargo de Marcel Smets, urbanista, doctor arquitecto y director del Consejo Científico y de Orientación del Institut pour la Ville en Mouvement (IVM).

En el acto se explicará el programa internacional del IVM en el que participan ciudades de Norteamérica, América Latina, China y Europa. Irá a cargo de Mireille Apel-Muller, delegada general del IVM.

Asimismo, el gerente del Área Metropolitana de Barcelona, Ramón Torra, presentará los concursos de ideas y de realización de pasajes en el ámbito del Besòs (Sant Adrià del Besòs en el frente litoral en el ámbito de las Tres chimeneas), liderado por el Consorcio del Besòs (intervendrá Sito Alarcón, Gerente del Consorcio del Besòs), y en 12 lugares de la Barcelona metropolitana, liderado por el Área Metropolitana de Barcelona).

Finalmente, se proyectará el cortometraje 'Pasajes vividos, pasajes registrados', a cargo de Adrià Goula, Clara Nubiola, Nuria Ricart, Marta Serra y Pol Viladoms.

Se cerrará el acto con una presentación del data base de los proyectos del Premio Europeo del espacio público del CCCB desde la perspectiva de los pasajes contemporáneos, a cargo de David Bravo, arquitecto, con una visita guiada por la exposición.

El acto, presentado y moderado por el arquitecto Carlos Llop, está coorganizado por el Área Metropolitana de Barcelona, el Consocri del Besòs, el Institut pour la Ville en Mouvement (París), el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona y el Colegio de Arquitectos de Catalunya.
28/05/2014
Tornar

Pages