Propers Actes
Conference | Creating communities and changing mindsets...
Conference | Creating...
Exposición: "50 años del Archivo Histórico"
El jueves 6 de febrero a les 19.30 h, se inaugurará la exposición “50 años del Archivo Histórico” en la Demarcación de Lleida del Colegio de Arquitectos de Cataluña. Los comisarios de la exposición son Josep Ferrando y Fernando Marzà.
Esta exposición de gran formato reúne la obra de un centenar de arquitectos, y es una oportunidad única para ver juntas les piezas más emblemáticas de los fondos que conserva el Archivo Histórico del COAC, coincidiendo con la celebración de sus 50 años, a través de los cuales se explica la história de la arquitectura de nuestro país.
Rogent, Domènech i Montaner, Jujol, Masó, Bonet Castellana, Solà-Morales, Higueras, MBM... la exposición repasará la trayectória de cerca de 90 arquitectos, desde Fray Bonaventura Monet el 1737 hasta los RCR, y exponerá piezas únicas como el Diorama del Pla Macià, la Universidad de Barcelona, el Palacio de la Música Catalana, el Coliseum, la Ciudad de reposo y vacanciones de Tarragona, el Instituto Jaume Vicens Vives de Girona, el restaurante Il Giardinetto, la residencia de les Germanetes de los pobres de Lleida... entre otras muchas.
Premio Nacional de Cultura
El 50º aniversario del Archivo coincide con el Premio Nacional de Cultura que el COAC ha recibido el 2019, un galardón que le ha otorgado el CoNCA por la labor en la reivindicación del valor arquitectónico y patrimonial en todo Cataluña y, concretamente, por el trabajo del Archivo.
Exposición: "50 años del Archivo Histórico"

5ª Muestra de Arquitectura de las Tierras de Lleida y 5º Premio Ignasi Miquel, en Alcarràs
La Demarcación de Lleida del COAC inaugura la exposición itinerante de la 5ª Muestra de Arquitectura de las Tierras de Lleida y del 5º Premio Ignasi Miquel para jóvenes arquitectos, el próximo jueves 13 de febrero a las 19.30 h en el Centre Cultural Lo Casino de Alcarràs.
En la 5ª Muestra de Arquitectura de las Tierras de Lleida y 5º Premio Ignasi Miquel para jóvenes arquitectos, se distinguen las obras más significativas en el ámbito de la provincia de Lleida, finalizadas entre el 1 de enero de 2014 y el 31 de diciembre de 2018.
El jurado está formado por los arquitectos Enric Batlle, Alfredo Payá y Guadalupe Piñera, que han elegido las obras ganadoras y finalistas entre los 58 trabajos recibidos en la convocatoria.
El objetivo de la Muestra de Arquitectura de las Tierras de Lleida es difundir la arquitectura más relevante realizada en las comarcas de Lleida y se estructura en cinco modalidades: 1. Edificios de nueva planta, de promoción pública; 2. Edificios de nueva planta, de promoción privada (edificios de viviendas unifamiliares y plurifamiliares); 3. Intervenciones de restauración en el patrimonio (obras de restauración, rehabilitación o reforma); 4. Intervenciones en espacios exteriores, y 5. Intervenciones en espacios interiores (interiorismo, arquitectura de interiores y arquitecturas efímeras).

Jornada en Lleida: Alternativas de acceso a la vivienda
El próximo jueves 20 de febrero, la Demarcación de Lleida del Colegio de Arquitectos de Cataluña organiza una jornada sobre acceso a la vivienda, que incluirá una serie de ponencias y a continuación una mesa redonda.
Programa de la jornada:
16.15 A 19 H | PONENCIAS
"La gestión de la vivienda de alquiler social. Un reto para Catalunya"
Carme Trilla, gerente de la Fundación Hàbitat3 (premi World Habitat Awards) y directora del Observatori Metropolità de l’Habitatge.
“Reinventamos nuestros pueblos, inspirando a nuestras ciudades”
Saul Garreta, impulsor de Cooperativas integrales de vivienda.
“Cooperativismo de vivienda, una alternativa?”
David Guàrdia, responsable del área de difusión y modelo de vivienda cooperativa de Sostre Cívic.
“La Llavor, Proyecto de masoveria urbana combinada con la vida en comunidad en el centro de Lleida”
Miquel Muniesa, miembro del proyecto.
“Infraestructuras para vidas más sostenibles”
Pol Massoni, miembro de Lacol, Cooperativa de arquitectos.
“Acceso a la habitabilidad. Acciones desde la universidad”
Coque Claret, professor a la ETSAV y coordinador de los tallers de proyectos PUD/PTEX. Miembro fundador de la Agrupación AUS.
“El Decreto Ley 17/2019, una nueva herramienta para mejorar el acceso a la vivienda”
Cristina Casol, cap del Servei Territorial d'Habitatge de la Generalitat de Catalunya en Lleida.
19 A 20 H | MESA REDONDA-DEBATE

El TSJC dona la raó al COAC i anul·la uns articles de l’ordenança de l’Ajuntament de Lleida sobre usos del sòl i edificació
L’any 2016 el ple de l’Ajuntament de Lleida va aprovar l’Ordenança reguladora dels procediments d’intervenció administrativa sobre usos del sòl i edificació: llicències urbanístiques i comunicacions prèvies.
El COAC va interposar recurs contenciós administratiu defensant que la interpretació i regulació que feia l’Ordenança alterava, contradeia i vulnerava la Llei d’Ordenació de l’Edificació. En concret, a l’article 2.2. de l’Ordenança municipal es pretenia precisar, a través de l’aplicació numèrica de percentatges, superfícies o volums, els conceptes de construccions d’escassa entitat constructiva i senzillesa tècnica i el d’alteració de la configuració arquitectònica que la LOE utilitza per determinar quan és necessari projecte tècnic. A més a més, en determinades intervencions s’eliminava el requeriment necessari de projecte signat per tècnic competent.
El Tribunal Superior de Justícia de Catalunya ens ha donat la raó i ha acordat la nul·litat dels articles 8.2 , 47.1 i 47.2 de l’Ordenança. La sentència suposa, d’una banda, el reconeixement de les atribucions professionals dels arquitectes i la protecció de les persones usuàries i consumidors dels serveis professionals i, de l’altra, la constatació que els ens municipals no poden extralimitar-se en les seves competències.
La sentència no és ferma, donat que l’Ajuntament encara pot recórrer, en el termini d’un mes, al Tribunal Suprem.
Consulta el text complet de la sentència del TSJC.