Puntúa de l'1 al 5 els següents aspectes de les noves seccions.
Pregunta 1 2 3 4 5
Disseny del nou entorn
Facilitat d’ús
Utilitat de les gestions que pots realitzar
Impressió general
mediació online

El COAC posa en marxa una plataforma de mediació entre llogaters i propietaris

Imatge: 
© headway on unsplash
L’Agrupació d’Arquitectes Experts Pericials, Forenses i Mediadors del COAC ha posat en marxa una plataforma per ajudar els propietaris i llogaters de locals i petits comerços a arribar a acords mentre duri la pandèmia.

Es tracta d'un servei obert a la ciutadania en general que ho sol·liciti, i es presta via telemàtica a través d’arquitectes experts en mediació, que ajuden a facilitar un acord privat entre ambdues parts i amb validesa legal.

Per oferir el servei s'estan gestionant acords amb diversos ajuntaments, com és el cas del de Sant Cugat i Gavà.

Condicions especials per als arquitectes
El servei està pensat també per ajudar els arquitectes amb despatxos en lloguer que es trobin amb problemes per fer front a les despeses del despatx.

En el cas dels arquitectes col·legiats, el COAC es farà càrrec del 50% del cost del servei de mediació.

Podeu demanar més informació i sol·licitar la mediació aquí.


29/04/2020
Tornar
Líneas de actuación y acción política del COAC

Líneas de actuación y acción política del COAC en relación a las consecuencias del coronavirus

Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
Desde el inicio de la crisis de la COVID-19, el COAC está llevando a cabo una serie de actuaciones encaminadas, por un lado, a dar todo el apoyo posible al colectivo y, del otro, a exigir a la Administración más atención y medidas para nuestro sector. Las principales líneas que trabajamos ahora mismo son:

Conseguir las mismas condiciones para los mutualistas que para el resto de autónomos en cuanto a las ayudas que pueden recibir. Estamos manteniendo reuniones tanto con la Dirección General de Promoción Económica, Competencia y Regulación y la Dirección General de Patrimonio de la Generalitat de Catalunya, como también a nivel estatal con la diputada catalana que participa como vocal en la Comisión de Trabajo, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Congreso de los Diputados. A esta labor se suma la que también realiza el CSCAE con los Ministerios de Hacienda y de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

Agilizar al máximo los trámites urbanísticos para conseguir la reactivación de la actividad de forma rápida. Desde todas las demarcaciones del COAC los presidentes siguen haciendo acción política con los principales ayuntamientos donde ya habíamos detectado problemáticas importantes en los plazos de obtención de licencias. Creemos que este problema se ha de poder minimizar al máximo, y así lo hemos transmitido y pedido en las últimas reuniones mantenidas, por ejemplo, con la Teniente de alcaldía de Ecología, Urbanismo, Infraestructuras y Movilidad y la Gerente de Urbanismo del Ayuntamiento de Barcelona.

En este sentido, estamos muy satisfechos porque, según se nos informa, la recientemente aprobada ley de acompañamiento de los presupuestos de la Generalitat de Catalunya ha tenido en cuenta nuestra petición y ha regulado por primera vez la figura del Informe de Idoneidad Técnica como una herramienta de agilización de los trámites de obtención de licencias de obras municipales. De esta manera, a través de una modificación de la Ley de urbanismo de Catalunya, los ayuntamientos podrán encargar a los colegios profesionales o entidades colaboradoras la emisión de IITs, de manera que los servicios municipales no hayan de verificar el cumplimiento de la normativa técnica estatal y autonómica, centrándose en la revisión de las ordenanzas municipales urbanísticas.

Mantener el ritmo de convocatoria de concursos públicos y licitaciones también es una cuestión que hemos pedido a las administraciones como una forma de no perjudicar el futuro del sector. Estos días nos hemos dirigido tanto al conseller de Territori como al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, y hemos podido constatar que de momento el sector público sigue convocando.

Promover la transformación del sector hacia la rehabilitación y renovación urbana. En todos los espacios de trabajo y diálogo en los que participamos, insistimos en la necesidad de llevar a cabo políticas concretas en materia de renovación urbana y rehabilitación, ya sea en el ámbito local, autonómico y estatal. Para hacerlo posible, seguimos trabajando con la Conselleria de Territori para materializar el Pacto Nacional para la Renovación Urbana, en el marco de la Agenda Urbana de Catalunya.

En este mismo sentido trabaja el CSCAE, que, en representación de todos los colegios de arquitectos, el 30 de abril ha envidado al Gobierno del estado un documento de propuestas concretas para la reactivación del sector centradas en explicar la importancia de la rehabilitación y la renovación urbana y también el impulso de la vivienda asequible. Consultadlo aquí.

En caso que deseéis ampliar información respecto a alguna de estas actuaciones, contactadnos a través de correo electrónico a deganat@coac.net.
28/04/2020
Tornar
mediación online

El COAC pone en marcha una plataforma de mediación entre inquilinos y propietarios

Imatge: 
© headway on unsplash
La Agrupación de Arquitectos Expertos Periciales, Forenses y Mediadores del COAC ha puesto en marcha una plataforma para ayudar a los propietarios e inquilinos de locales y pequeños comercios a llegar a acuerdos mientras dure la pandemia.

Se trata de un servicio abierto a la ciudadanía en general que lo solicite, y se presta vía telemática a través de arquitectos expertos en mediación, que ayudan a facilitar un acuerdo privado entre ambas partes y con validez legal.

Para ofrecer el servicio se están gestionando acuerdos con varios ayuntamientos, como es el caso del de Sant Cugat y Gavà.

Condiciones especiales para los arquitectos
El servicio está pensado también para ayudar a los arquitectos con despachos en alquiler que se encuentren con problemas para hacer frente a los gastos del despacho.

En el caso de los arquitectos colegiados, el COAC se hará cargo del 50% del coste del servicio de mediación.

Podéis pedir más información y solicitar la mediación aquí.
29/04/2020
Tornar
espais interiors saludables

Estrenamos una nueva herramienta web sobre espacios interiores saludables

Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
El COAC pone al alcance de los arquitectos una aproximación rigurosa a los principales factores ambientales que condicionan la calidad de los espacios interiores y su incidencia en la salud de las personas.

El contexto actual nos lleva a reflexionar sobre mouchos aspectos relacionados con la salud y la arquitectura. Este trabajo llevado a cabo por la OCT quiere aportar conocimientos en este campo y participar del cambio.

Diseño arquitectónico, sistemas constructivos y materiales
La herramienta explica de forma interactiva cómo el diseño arquitectónico, los sistemas constructivos y la selección de materiales pueden ayudar a conseguir unos entornos interiores más saludables, e identifica los principales agentes contaminantes interiores, difícilmente perceptibles, proponiendo maneras de minimizarlos.

La web incluye además un decálogo donde se recogen una serie de acciones esenciales que contribuyen a hacer de los espacios interiores entornos más saludables.

Trabajamos para garantizar unos espacios interiores saludables
Desde hace años nuestra sociedad es consciente de los efectos de la contaminación del aire exterior sobre la salud de las personas y sobre el cambio climático global. La realidad, sin embargo, es más compleja: los espacios interiores, nuestras viviendas y espacios de trabajo, donde pasamos un 80% de nuestro tiempo, también pueden estar contaminados.

Los arquitectos trabajamos para garantizar unos espacios interiores saludables, con unas buenas condiciones de calidad del ambiente, tal y como recogen los ODS de las Naciones Unidas "Garantizar vidas saludables y promover el bienestar de las personas a todas las edades". Es por ello que el COAC presenta esta nueva herramienta de consulta y trabajo para los profesionales de la arquitectura.
 

28/04/2020
Tornar

Pages