Propers Actes
Cicle de visites tècniques XLIVè Curset. Jornada tècnica sobre patrimoni custodiat a Lleida
Visitarem les darreres intervencions, tant de reforç estructural com de millora de confort climàtic, de la Biblioteca de l’Institut d’Estudis Ilerdencs, ubicada a l'edifici de l'antic Hospital de Santa Maria, on també gaudirem de la presentació d’una part del Fons Díez-Coronel, fons fotogràfic d’intervencions arqueològiques d’alt interès documental.
Posteriorment anirem a l’edifici del Rectorat de la Universitat de Lleida, on veurem els espais de l’Arxiu de la Universitat i la necessitat d’ampliació d’aquests, així com l’edifici històric que l’allotja, de finals del segle XIX. Després del dinar pujarem al Turó de Gardeny on veurem part de les antigues instal·lacions militars, que s’han de reutilitzar com a nou dipòsit de l’Arxiu de la
Universitat.
Consulteu el programa detallat de la jornada.
El cost de la visita és de 20€ per als membres de l’AADIPA i de 25€ per a la resta d’assistents.

Las escuelas Francesco Tonucci, Juan XXIII y Pràctiques II, los centros escogidos para rediseñar sus patios en el proyecto "Espacios que educan, patios para todos”
Hoy ha tenido lugar en la Demarcación de Lleida del Colegio de Arquitectos de Cataluña la primera reunión de trabajo con los equipos implicados para estructurar la formación que comenzará en septiembre.
El proyecto "Espacios que educan, patios para todos" ya cuenta con los tres primeros centros de Lleida que formarán parte de la primera edición de la iniciativa: la Escuela Francesco Tonucci, la Escuela Juan XXIII y la Escuela Prácticas II rediseñarán sus patios a lo largo del próximo curso gracias a este proyecto pionero. Han sido escogidos entre los 10 candidatos que tramitaron la solicitud y hoy ya han participado en la primera reunión de trabajo en que se ha estructurado el programa formativo que comenzará en septiembre.
El encuentro ha tenido lugar en la Demarcación de Lleida del Colegio de Arquitectos de Catalunya (COAC) y ha contado con todos los agentes implicados. Han asistido miembros de la asociación Llavors de Vincle, COAC Lleida y de diferentes administraciones públicas: el Departamento de Educación a través de los centros de recuroso pedagógicos (CRP) del Segrià y la Noguera, el Ayuntamiento de Lleida a través de la Concejalía de Educación, Cooperación, Derechos Civiles y Feminismos y del Centro de Arte la Panera, y el equipo coordinador del Grado de Educación Infantil - Gestions Creatives de la Facultad de Educación, Psicología y Trabajo Social (UdL).
Esta primera edición del proyecto arrancará con el programa de formación, que tendrá una parte inicial común para alcanzar conocimientos globales de espacios, materiales, conceptos arquitectónicos, dinamización de AFAs... y una segunda parte, que tendrá en cuenta las necesidades particulares de cada centro. Estas sesiones, que serán tanto presenciales como online y en las que podrá participar toda la comunidad educativa del centro (los claustros, los consejos escolares y las AFA y AMPA), estarán conducidas por dos personas formadoras para cada centro, una de perfil más pedagógico y la otra de perfil técnico relacionado con la arquitectura, que les acompañarán en el proceso hasta el final.
Les escoles Francesco Tonucci, Joan XXIII i Pràctiques II, els centres escollits per redissenyar els seus patis en el projecte “Espais que eduquen, patis per a tothom”
El projecte “Espais que eduquen, patis per a tothom” ja compta amb els tres primers centres de Lleida que formaran part de la primera edició de la iniciativa: l’Escola Francesco Tonucci, l’Escola Joan XXIII i l’Escola Pràctiques II redissenyaran els seus patis al llarg del curs vinent gràcies a aquest projecte pioner. Han estat escollits entre els 10 candidats que van tramitar la sol·licitud i avui ja han participat en la primera reunió de treball en què s’ha estructurat el programa formatiu que començarà al setembre.
La trobada ha tingut lloc a la Demarcació de Lleida del Col·legi d’Arquitectes de Catalunya (COAC) i ha comptat amb tots els agents implicats. Hi han assistit membres de l'associació Llavors de Vincle, COAC Lleida i de diferents administracions públiques: el Departament d'Educació a través dels centres de recursos pedagògics (CRP) del Segrià i la Noguera, l'Ajuntament de Lleida a través de la Regidoria d’Educació, Cooperació, Drets Civils i Feminismes i del Centre d’Art la Panera, i l’equip coordinador del Grau d’Educació Infantil- Gestions Creatives de la Facultat d'Educació, Psicologia i Treball Social (UdL).
Aquesta primera edició del projecte arrencarà amb el programa de formació, que tindrà una part inicial comuna per assolir coneixements globals d’espais, materials, conceptes arquitectònics, dinamització d’AFAs...i una segona part, que tindrà en compte les necessitats particulars de cada centre. Aquestes sessions, que seran tant presencials com online i en les que podrà participar tota la comunitat educativa del centre (els claustres, els consells escolars i les AFA i AMPA), estaran conduïdes per dues persones formadores per a cada centre, una de perfil més pedagògic i l’altra de perfil tècnic relacionat amb l’arquitectura, que els acompanyaran en el procés fins al final.
Donación del Archivo del arquitecto Frederic Vilà a la Demarcación de Lleida
Desde el colegio, en colaboración con la familia y otras instituciones públicas de Lleida, se prepara para el año próximo un reconocimiento a la figura de Vilà desde sus diferentes vertientes profesionales.
La familia del arquitecto Frederic Vilà ha hecho donación a la Demarcación de Lleida del Colegio de Arquitectos de Cataluña del archivo profesional del arquitecto e historiador de arte, traspasado en mayo de 2020. Su viuda, Marta Trepat, y el presidente del colegio, Víctor Pérez-Pallarès, firmaron ayer el convenio de donación, el COAC se compromete a conservar y tener cura del fondo, formado por expedientes de obras, copia de artículos y otros documentos relacionados con los trabajos (croquis, dibujos y vegetales) así como libros y documentos relacionados con su actividad docente y académica de interés para la institución.
Después de la firma del convenio, Víctor Pérez-Pallarès destaca que “estamos muy contentos de la confianza de la familia por dar el archivo de Frederic al Archivo de la Demarcación de Lleida del COAC”.
Además, desde la Demarcación de Lleida, con la colaboración de la familia de Frederic Vilà, así como otras instituciones públicas leridanas, preparan para el año próximo un reconocimiento a la figura de Vilà desde sus diferentes vertientes profesionales: sus trabajos como arquitecto liberal, la actividad como divulgador del patrimonio artístico, arquitectónico y cultural, como regidor de la Paeria de Lleida, en su labor didáctica al Estudio General de la UdL, y también su tarea como estudioso del arte, de los artistas de Poniente y difusor del patrimonio cultural en sus investigaciones y publicaciones.