Propers Actes
Interior Exterior / Inside Outside
Imatge:
© Michael Moran
El dijous 17 de novembre de 2016 a les 19.30 h s’inaugura l’exposició Interior Exterior / Inside Outside amb una conferència dels arquitectes Eileen Liebman i Fernando Villavecchia. Al finalitzar la xerrada es farà un sopar-col·loqui amb els conferenciants al restaurant Barhaus. Si esteu interessats en assistir-hi, us podeu adreçar a tarragona@coac.cat. Preu 18€.
La mostra, que es podrà visitar fins al 26 de gener de 2017 a la Sala d’Exposicions de la Demarcació de Tarragona del COAC, presenta una selecció dels projectes i obres de l’estudi “Liebman Villavecchia Arquitectos”.
Descarrega el targetó
L’estudi LiebmanVillavecchia va ser fundat l’any 1987 a Barcelona pels arquitectes EileenLiebman (UCLA 1984) i Fernando Villavecchia (ETSAB 1986). L’any 1988 s’incorpora a l’estudi Mireia Comajuncosa (ETSAB 1994) i al 2002 Ana Bracons (ETSAB 2006). Els projectes elaborats i construïts per l’estudi són el resultat d’una col·laboració asimètrica alhora que intensa dels quatre membres.
INTERIOR/EXTERIOR – INSIDE/OUTSIDE és una revisió d’aquests projectes i la seva atenció envers dos temes: la qualitat de l’espai interior i la relació entre aquest i l’espai exterior immediat.
www.liebmanvillavecchia.com
La mostra, que es podrà visitar fins al 26 de gener de 2017 a la Sala d’Exposicions de la Demarcació de Tarragona del COAC, presenta una selecció dels projectes i obres de l’estudi “Liebman Villavecchia Arquitectos”.
Descarrega el targetó
L’estudi LiebmanVillavecchia va ser fundat l’any 1987 a Barcelona pels arquitectes EileenLiebman (UCLA 1984) i Fernando Villavecchia (ETSAB 1986). L’any 1988 s’incorpora a l’estudi Mireia Comajuncosa (ETSAB 1994) i al 2002 Ana Bracons (ETSAB 2006). Els projectes elaborats i construïts per l’estudi són el resultat d’una col·laboració asimètrica alhora que intensa dels quatre membres.
INTERIOR/EXTERIOR – INSIDE/OUTSIDE és una revisió d’aquests projectes i la seva atenció envers dos temes: la qualitat de l’espai interior i la relació entre aquest i l’espai exterior immediat.
www.liebmanvillavecchia.com
Amb el suport de: R Romero Fusters - Alberch

Exposició Lligams
Imatge:
© Amalia Jansa - Clara Jansa - Manuel Prieto
La exposición "LLIGAMS" de Amàlia Jansà, Clara Jansà y Manuel Prieto, se enmarca en el festival de fotografía SCAN 2016 y está organizada por el Colegio de Arquitectos de Cataluña (COAC), Demarcación de Tarragona.
Se podrá ver del 17 de octubre de 2016 al 08 de enero de 2017 en el COAC y la inauguración está prevista para el jueves 20 de octubre a las 19.30 h. La entrada es gratuita.
"Esta elección de fotografías pretende acompañar al espectador a lo largo de un recorrido que va cambiando de escala. Acercándose, a través de la luz y con frecuencia la presencia de personas, a diferentes elementos y arquitecturas que constituyen nuestro día a día.
A partir de combinarlas, resaltamos las relaciones entre fotografías aparentemente diferentes.
< escala> < punt de vista > < mesures> < patrons> "><Luz> <escala> <punto de vista> <formas> <medidas> <patrones> <proporciones>
Es el reconocer estos elementos lo que nos acoge y nos conforta.
Os invitamos a pasear por aquellos escenarios cotidianos que, a lo largo de los últimos años nos han llamado a parar, querer retener, y clasificar después en un intento de entender nuestro entorno. "
Amalia Jansa Clara Jansa Manuel Prieto

Se podrá ver del 17 de octubre de 2016 al 08 de enero de 2017 en el COAC y la inauguración está prevista para el jueves 20 de octubre a las 19.30 h. La entrada es gratuita.
"Esta elección de fotografías pretende acompañar al espectador a lo largo de un recorrido que va cambiando de escala. Acercándose, a través de la luz y con frecuencia la presencia de personas, a diferentes elementos y arquitecturas que constituyen nuestro día a día.
A partir de combinarlas, resaltamos las relaciones entre fotografías aparentemente diferentes.
< escala> < punt de vista > < mesures> < patrons> "><Luz> <escala> <punto de vista> <formas> <medidas> <patrones> <proporciones>
Es el reconocer estos elementos lo que nos acoge y nos conforta.
Os invitamos a pasear por aquellos escenarios cotidianos que, a lo largo de los últimos años nos han llamado a parar, querer retener, y clasificar después en un intento de entender nuestro entorno. "
Amalia Jansa Clara Jansa Manuel Prieto


Exposición "NY", fotografías de Ferran Robusté
Imatge:
Ferran Robusté
La exposición "NY" del arquitecto Fernando Robusté Cumplido se enmarca en el festival de fotografía SCAN 2016 y está organizada por el Colegio de Arquitectos de Cataluña (COAC), Demarcación de Tarragona.
Se podrá ver del 17 de octubre al 08 de enero de 2016 en el COAC y la inauguración está prevista para el jueves 20 de octubre a las 19.30 h. La entrada es gratuita.
La exposición muestra edificios y espacios embemáticos de Manhattan como el Seagram Building, el Flatiron, el Museo Guggenheim, el puente de Brooklyn ... una mirada de la ciudad de Nueva York muy personal, vistas globales y fragmentadas a través del objetivo del arquitecto.

Se podrá ver del 17 de octubre al 08 de enero de 2016 en el COAC y la inauguración está prevista para el jueves 20 de octubre a las 19.30 h. La entrada es gratuita.
La exposición muestra edificios y espacios embemáticos de Manhattan como el Seagram Building, el Flatiron, el Museo Guggenheim, el puente de Brooklyn ... una mirada de la ciudad de Nueva York muy personal, vistas globales y fragmentadas a través del objetivo del arquitecto.


Conferència de Fernando Menis
Imatge:
Jakub Certowicz. Centre Cultural i de Congressos Jordanki, Polonia.
El proper dijous 26 de gener de 2017, l'arquitecte Fernando Menis impartirà una conferència a la Demarcació de Tarragona del Col·legi d'Arquitectes, on ens parlarà de la seva trajectòria professional, així com dels últims projectes que porta a terme des del seu despatx professional. La presentació de l'acte anirà a càrrec de l'arquitecte Daniel Lorenzo.
Després de la conferència es farà un sopar-col·loqui amb el conferenciant al Restaurant Barhaus. Si esteu interessats en assistir-hi us podeu adreçar a tarragona@coac.cat. Preu € 18 anys.
Descarrega el targetó.
Fernando Martín Menis, 1951, Santa Cruz de Tenerife
Arquitecto, Profesor Asociado de la Universidad Europea de Canarias y Presidente del Laboratorio de Innovación en Arquitectura, Diseño y Turismo Avanzado de Tenerife, ejerce tambien como jurado, director de talleres o conferenciante invitado en Harvard, Columbia NY, ESA Paris, TU Berlin, Akbild Viena o en Congresos de Arquitectura en Suiza, Australia, Singapúr, Africa de Sur, Croacia, Italia, Colombia, India, etc Trás estudiar arquitectura en Barcelona, entre 1981-2004 forma equipo con otros 2 socios bajo el nombre Artengo-Menis-Pastrana. En 2004, Menis funda el estudio Menis Arquitectos con oficinas en Tenerife y Valencia. Independiente o en co-autoria, Menis firma proyectos, ya construidos como: Estadio Insular de Atletismo (2007), Magma Arte&Congresos (2005), Piscina en el Rio Spree de Berlin (2004), Presidencia del Gobierno de Canarias (1999) asi como nuevos proyectos en proceso: Auditorio Jordánek en Polonia, Centro de Congresos de Fuerteventura, Casa Aurum en Taiwán, Torre de Viviendas en Taipei, Iglesia en La Laguna. Ganador en varias ocasiones del Premio Regional de Arquitectura de Canarias, a nivel nacional e internacional es finalista de los Premios FAD y WAF, de la Bienal Española de Arquitectura, y es invitado a participar con constancia en la Bienal de Venecia u otras exposiciones en el MOMA NY (2006), Aedes Berlin (2006), GA Tokyo (2009) y la reciente incorporación (2013) a la colección permanente del MoMa NY con su Iglesia del Santísimo Redentor.

Després de la conferència es farà un sopar-col·loqui amb el conferenciant al Restaurant Barhaus. Si esteu interessats en assistir-hi us podeu adreçar a tarragona@coac.cat. Preu € 18 anys.
Descarrega el targetó.
Fernando Martín Menis, 1951, Santa Cruz de Tenerife
Arquitecto, Profesor Asociado de la Universidad Europea de Canarias y Presidente del Laboratorio de Innovación en Arquitectura, Diseño y Turismo Avanzado de Tenerife, ejerce tambien como jurado, director de talleres o conferenciante invitado en Harvard, Columbia NY, ESA Paris, TU Berlin, Akbild Viena o en Congresos de Arquitectura en Suiza, Australia, Singapúr, Africa de Sur, Croacia, Italia, Colombia, India, etc Trás estudiar arquitectura en Barcelona, entre 1981-2004 forma equipo con otros 2 socios bajo el nombre Artengo-Menis-Pastrana. En 2004, Menis funda el estudio Menis Arquitectos con oficinas en Tenerife y Valencia. Independiente o en co-autoria, Menis firma proyectos, ya construidos como: Estadio Insular de Atletismo (2007), Magma Arte&Congresos (2005), Piscina en el Rio Spree de Berlin (2004), Presidencia del Gobierno de Canarias (1999) asi como nuevos proyectos en proceso: Auditorio Jordánek en Polonia, Centro de Congresos de Fuerteventura, Casa Aurum en Taiwán, Torre de Viviendas en Taipei, Iglesia en La Laguna. Ganador en varias ocasiones del Premio Regional de Arquitectura de Canarias, a nivel nacional e internacional es finalista de los Premios FAD y WAF, de la Bienal Española de Arquitectura, y es invitado a participar con constancia en la Bienal de Venecia u otras exposiciones en el MOMA NY (2006), Aedes Berlin (2006), GA Tokyo (2009) y la reciente incorporación (2013) a la colección permanente del MoMa NY con su Iglesia del Santísimo Redentor.

