Puntúa de l'1 al 5 els següents aspectes de les noves seccions.
Pregunta 1 2 3 4 5
Disseny del nou entorn
Facilitat d’ús
Utilitat de les gestions que pots realitzar
Impressió general

Exposición "Premios AJAC X" en Tarragona

Imatge: 
AJAC
La sala de exposiciones de la Demarcación de Tarragona del Colegio de Arquitectos de Cataluña (COAC) acoge hasta el 22 de enero de 2018 la exposición Premios AJAC X, donde se muestran las 122 propuestas presentadas en esta edición de los Premios AJAC para jóvenes arquitectos.

Descarga el targetón

La conferencia inaugural "inexperiencias" se hará el jueves 23 de noviembre a las 19.30h donde intervendrán:

DISEÑO DE PRODUCTO
Mónica Planas Areny (RURARC)

NUEVA NO REALIZADA: MANHATTAN
Albert Clèries Vilamajó, Manuel Julián Verdaguer y Joaquim Mulà Montseny

NUEVA REALIZADA: HABITAR UNA NUEVA SOMBRA
Benjamin Iborra Wicksteed, Jordi Espinet Roma, Carlos Dimas, Carmona y Marcos Parera Blanch.


Al finalizar la conferencia se hará una cena-coloquio con los conferenciantes en el restaurante Barhaus. Si están interesados ​​en asistir, pueden dirigirse a tarragona@coac.cat. Precio 18 €.


El diseño de la exposición lo han hecho los arquitectos Jordi Quetglas Campmany y Alba Sánchez-Fortún Mateu, que ganaron el concurso para el diseño de la exposición con la propuesta "RUSC Dadant". Esta consiste en 12 bastidores desplegables de 212 cm de altura por 112 cm de ancho. Cada módulo está formado por dos marcos de madera de pino abatibles como una puerta, ofreciendo múltiples opciones expositivas y facilitando el transporte. Los paneles de los bastidores son translúcidos y en forma de colmena.

Los Premios AJAC son el reconocimiento de que la Agrupación de Jóvenes Arquitectos de Cataluña otorga bianualmente los jóvenes arquitectos por su trabajo, esfuerzo, trabajo e innovación. En los últimos años, el perfil cambiante de los jóvenes arquitectos elaborando nuevos perfiles que desde la Agrupación se han ido recogiendo a lo largo de estos 20 años para poder dibujar nuevos perfiles profesionales y reconocer así su trabajo.


 
PDF version

Exposició: "Zürich West"

Imatge: 
Zürich West, fotografia de Jesús Arenas
De l'11 de desembre al 12 de març de 2018 la Sala Barhaus de la Demarcació de Tarragona del Col·legi d'Arquitectes acull l'exposició "Zürich West", una mostra del treball del fotògraf Jesús Arenas.


En termes d'arquitectura contemporània i desenvolupament urbà, podríem considerar que els afores de Zürich són encara més interessants que la ciutat interior saturada.

En només uns pocs anys, ha sorgit un horitzó a Zürich West (District 5) marcat per la Prime Tower (Gigon-Guyer), edifici d'oficines que s'alça com el segon edifici més alt de Suïssa i elegants torres d'habitatges de lloguer a el segment del luxe Mobimo Tower (Diener & Diener) i Zölly Tower (Meili-Peter), en un escenari per a aquest districte en el qual els nous edificis d'oficines i residencials han reemplaçat les antigues àrees industrials en el que va ser el cor de la indústria suïssa de màquines, on es construïen locomotores, motors de vaixells i turbines d'energia.

Un nou teixit urbà esquitxat d'edificis industrials reconstruïts de gran interès, com són el centre d'art contemporani que reutilitza l'antiga fàbrica de cervesa Löwenbräu (Gigon-Guyer), el complex de sales de teatre Schiffbau (Ortner-Ortner) situada en una antiga fàbrica de vaixells, el Viadukt (EM2N), que reconverteix un pont ferroviari en una zona comercial amb bars, botigues i restaurants, o la Universitat de les Arts (EM2N), que el 2014 es va traslladar a una antiga fàbrica de llet Toni, amb una superfície que excedeix fins i tot al Centre Pompidou, on es va crear un complex que també inclou apartaments de lloguer.

En definitiva, en Zürich West, la cooperació entre desenvolupadors privats, planificadors urbans i els dissenyadors ha demostrat ser capaç de facilitar la transformació de terrenys erms industrials, delimitats per l'enorme cicatriu de les vies del tren al sud, les infraestructures i ponts que les creuen i el riu Limmat al nord, convertint-lo en un barri de moda.

I tot això és el que ens mostren les magnífiques fotografies de Jesús Arenas Mesa.

Xavier Bustos, arquitecte - cities connection project
Novembre de 2017



Descarrega el targetó


PDF version

Zürich West

Imatge: 
Zürich West, fotografía de Jesús Arenas
Del 11 de diciembre de 2017 al 12 de marzo de 2018 la la Sala Barhaus de la Demarcación de Tarragona del Colegio de Arquitectos de Catalunya acoje la exposición Zürih West, una muestra del trabajo del fotógrafo Jesús Arenas.

www.jarenas.com

Descarga el targetón

En términos de arquitectura contemporánea y desarrollo urbano, podríamos considerar que las afueras de Zürich son aún más interesantes que la ciudad interior saturada.

En solo unos pocos años, ha surgido un horizonte en Zürich West (District 5) marcado por la Prime Tower (Gigon-Guyer), edificio de oficinas que se alza como el segundo edificio más alto de Suiza y elegantes torres de viviendas de alquiler en el segmento del lujo Mobimo Tower (Diener&Diener) y Zölly Tower (Meili-Peter), en un escenario para este distrito en el que los nuevos edificios de oficinas y residenciales han reemplazado las antiguas áreas industriales en lo que fue el corazón de la industria suiza de máquinas, donde se construían locomotoras, motores de barcos y turbinas de energía.

Un nuevo tejido urbano salpicado de edificios industriales reconstruidos de gran interés, como son el centro de arte contemporáneo que reutiliza la antigua fábrica de cerveza Löwenbräu (Gigon-Guyer), el complejo de salas de teatro Schiffbau (Ortner-Ortner) ubicada en una antigua fábrica de barcos, el Viadukt (EM2N), que reconvierte un puente ferroviario en una zona comercial con bares, tiendas y restaurantes, o la Universidad de las Artes (EM2N), que en 2014 se trasladó a una antigua fábrica de leche Toni, con una superficie que excede incluso al Centro Pompidou, donde se creó un complejo que también incluye apartamentos de alquiler.

En definitiva, en Zürich West, la cooperación entre desarrolladores privados, planificadores urbanos y los diseñadores ha demostrado ser capaz de facilitar la transformación de terrenos baldíos industriales, delimitados por la enorme cicatriz de las vías del tren al sur, las infraestructuras y puentes que las cruzan y el rio Limmat al norte, convirtiéndolo en un barrio de moda.

Y todo esto es lo que nos muestran las magníficas fotografías de Jesús Arenas Mesa.

Xavier Bustos, arquitecto - cities connection project
Noviembre de 2017

 
PDF version

Pages