Seminari: Espais de sociabilitats ateneístiques com a patrimoni material i immaterial
![](http://coac.arquitectes.cat/sites/default/files/styles/agenda_d_arquitectura/public/ateneusantsadurni1935.jpg?itok=-EzaG2_m)
Pregunta | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 |
Disseny del nou entorn | |||||
Facilitat d’ús | |||||
Utilitat de les gestions que pots realitzar | |||||
Impressió general |
IA generativa i analítica per a arquitectes: Projectes...
IA generativa i analítica per a...
Presentació de la Taula de Diversitat. COAC 360:...
Presentació de la Taula de...
Conferència: L’aventura moderna de l'arquitectura...
Conferència: L’aventura moderna...
Per a poder tenir un debat divers es comptarà amb la presència de Montserrat Hosta, arquitecta i urbanista especialitzada des de l'Administració pública amb Urbanisme i habitatge; Conxita Balcells, arquitecta amb aproximacions tipològiques del projecte de l'habitatge; Carles Baiges, arquitecte de La Cooperativa La Col, especialista amb habitatge cooperatiu i noves experiències per a la promoció i gestió del projecte d'habitatge; i Miguel Mayorga, arquitecte i coordinador del curs Urbanisme i Habitatge.
La jornada que és gratuïta es fa amb col·laboració de la Diputació de Girona.
La quinta de las Jornadas Profesionales: herramientas básicas para la profesión de arquitecto que ha programado la Oficina Joven de la Demarcación de Girona del COAC, está dedicada al presupuesto y la calidad del trabajo del despacho profesional, y tendrá lugar el viernes 18 de mayo, de las 11 a las 14 horas.
En esta ocasión, José Maria Gutiérrez, arquitecto de 080 Arquitectura, explicará como valorar el coste de la redacción y dirección de los proyectos así como la valoración del trabajo hecho, y dará a conocer qué herramientas hay.
PROGRAMA
1. EL PRESUPUESTO
a. Algunas reflexiones.
b. El presupuesto anual.
. Decisiones previas: Gastos directos y gastos indirectos.
. Previsión de ventas.
. Previsión de gastos.
. Los honorarios: coste hora.
. Horas potenciales.
c. Análisis del presupuesto.
d. Control del presupuesto. La cuenta de resultados.
e. Advertencias.
f. Las inversiones. Las amortizaciones.
g. Los beneficios.
h. La tesorería.
y. La póliza de crédito.
2. LA CALIDAD DEL TRABAJO
a. El control de calidad del trabajo (los certificados de calidad).
b. La falta de calidad de los proyectos de los arquitectos.
. La “hoja de datos iniciales” y “normativa aplicable”
. La “hoja de seguimiento”.
. El control del replanteo.
. La “hoja de presentados”.
c. La satisfacción del cliente.
d. Nuevas tendencias: BIM.
Más información
Secretaría de la Escuela Sert
Tel. 972 41 27 27 ext. 31 | esert.gir@coac.net