Propers Actes
Club de Lectura: "Saber Habitar" Jenofonte
Club de Lectura: "Saber...
Exposició col·lectiva d’Arquitectes Sèniors de Lleida
Exposició col·lectiva d...
Visita tècnica a la Biblioteca L’Alzina, de Palau-Solità...
Visita tècnica a la Biblioteca L...
Exposició: Elles il·lustren botànica
Exposició: Elles il·lustren...
El COAC pone el foco en la descarbonización y la salud en el salón Construmat
Del 21 al 23 de mayo, Construmat celebra su 23ª edición con la participación del Colegio de Arquitectos de Cataluña. El COAC contará con un stand dedicado al Congreso de la UIA, que se celebrará en Barcelona en 2026, y organiza una serie de diálogos constructivos en torno a la salud y la sostenibilidad.
El Congreso de la UIA, protagonista del stand del COAC
El stand del Colegio de Arquitectos quiere dar a conocer la propuesta de comisariado del Congreso Mundial de Arquitectura de la UIA Barcelona 2026. Bajo el título 'Becoming. Architectures for a planet in transition', el proyecto analizará la capacidad de la arquitectura para transformar la realidad a través del tiempo. Asimismo, el stand pondrá en valor el alquiler de los espacios de las sedes del COAC.
Diálogos sobre sostenibilidad y salud
Durante los días que dura el salón de la construcción, el COAC presenta una serie de diálogos constructivos que ponen el foco en la sostenibilidad y la salud, con clara voluntad didáctica.
En el ámbito de la sostenibilidad y la adaptación al clima y el territorio, se celebrarán 3 diálogos sobre criterios de rehabilitación, construcción en madera y sistemas constructivos masivos. Un total de 8 estudios de arquitectura nos explicarán cómo se enfrentan, a través de su obra, a las diferentes estrategias constructivas.
En el área de la salud y la arquitectura, se tratarán temas que van desde la accesibilidad hasta la calidad del aire interior, pasando por la salubridad, descarbonización y eficiencia energética.
Consulta el programa de conferencias
¡Ven a Construmat!
El stand del COAC podrá visitarse del 21 al 23 de mayo en el Recinto Gran Vía de Fira de Barcelona, en L'Hospitalet de Llobregat (Pabellón 2 Calle C Nivell 0 Stand 46). Recordamos que los arquitectos colegiados podéis obtener acreditaciones gratuitas para acceder al salón clicando aquí. Si tenéis cualquier consulta con respecto a las acreditaciones, podéis dirigiros a comunicacio@coac.net.
Homenaje a Jaume Duró
El COAC aprovechará el escenario de Construmat para ofrecer un homenaje a Jaume Duró, fallecido el pasado 16 de marzo. Dirigió todas las instituciones de arquitectura a nivel profesional: desde el COAC y el CSCAE hasta la UIA y el ACE-CAE. El acto de recuerdo se realizará el 23 de mayo.
Adom, especialista en accesibilidad, presente en Construmat
Construmat contará este año con más de 300 expositores, entre ellos el de la empresa Adom, gracias a la cual la sede de Barcelona del COAC dispone del primer baño con cambiador accesible en un edificio institucional ubicado en Cataluña. Este baño familiar + ha sido posible por la colaboración de Adom, especializada en la adaptación de espacios y viviendas para hacerlos más accesibles, que cedió los materiales y ejecutó su instalación.
Participación del CSCAE
El Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España, también colaborador de Construmat, ofrecerá diversas actividades en el marco de la feria. Además, el día 23 el salón acogerá al Pleno de Consejeros del CSCAE. Más información.
Novetats de l'Ordenança municipal d’activitats i de la intervenció integral de l’administració ambiental de Barcelona (OMAIIA)
S’ha publicat al BOPB l’aprovació definitiva de la modificació dels annexos de l’Ordenança municipal d’activitats i de la intervenció integral de l’administració ambiental de Barcelona (OMAIIA), consistent en l’adaptació normativa a les exigències de la Llei 18/2020, del 28 de desembre, de facilitació de l’activitat econòmica, coincidint amb la data de publicació a la Gaseta i al web de transparència de l’Ajuntament de Barcelona.
Podeu consultar l'anunci publicat al BOPB, així com l'Annex 1 i Annex 2.
Novetats EActivitats:
Tramitació telemàtica de Llicències i comunicats d’activitats i informes previs
L'Ajuntament de Barcelona ha posat en marxa una nova forma de tramitació dels expedients d'activitats que permetrà gestionar d'una manera telemàtica les vostres sol·licituds.
Això és possible gràcies al desplegament de l'expedient electrònic en els permisos d'activitat, i requereix disposar del projecte o la documentació tècnica de les activitats en format electrònic, i del certificat digital (nivell baix), que s'instal·la al navegador de l'ordinador i permet identificar-se i signar digitalment.
Podeu accedir als tràmits generals de l’eActivitats.
Trobareu més informació de l'OMAIIA i les eActivitats al web d'Urbanisme, Transició Ecològica, Serveis Urbans i Habitatge de l'Ajuntament de Barelona.
Modificació puntual del Pla especial urbanístic de Ciutat Vella
La documentació podrà consultar-se electrònicament, al Portal d'informació urbanística, introduint el número d’expedient 22PL16912 al camp “Cerca de planejament”, o bé presencialment al Departament d'Informació i Documentació Urbanística de la Gerència d’Àrea d’Urbanisme i Habitatge (Av. Diagonal, núm. 230, planta segona, de dilluns a divendres laborables de 10 a 13 hores), demanant cita prèvia.
Jornadas técnicas sobre el nuevo Código de Accesibilidad en todas las demarcaciones
Con motivo de la entrada en vigor del nuevo Código de Accesibilidad de Cataluña (Decreto 209/2023), la Oficina Consultora Técnica del COAC organiza jornadas presenciales por todo el territorio.
Las sesiones, dirigidas a los arquitectos colegiados, tendrán lugar en todas las demarcaciones:
Demarcación de Comarques Centrals
Sede de Manresa
Jueves 16 de mayo a las 10 h
Inscripciones
Demarcación del Ebre
Jueves 30 de mayo a las 11 h
Inscripciones
Demarcación de Girona
Miércoles 22 de mayo a las 10 h
Inscripciones
Demarcación de Lleida
Viernes 31 de mayo a las 10 h
Inscripciones
Demarcación de Tarragona
Viernes 24 de mayo a las 10 h
Aforo completo
Contenido de la jornada
La sesión irá a cargo de la OCT (Eva Ginesta y Montserrat Vilardaga), que explicarán los cambios más relevantes de la norma en lo que se refiere a la edificación, con el objetivo de facilitar su conocimiento.
- Parte I. Aspectos generales del nuevo Decreto
- Parte II. Edificios de uso vivienda. Obra nueva e Intervención en edificios existentes
- Parte III. Edificios y Establecimientos de uso público. Obra nueva e Intervención en edificios existentes
Sesión Sert en línea
Recordamos que la próxima Sesión Sert tratará también sobre el nuevo Código de Accesibilidad. La arquitecta Marta Bordas, especialista en accesibilidad universal, hablará de los plazos de aplicación y las disposiciones transitorias, así como de la estructura del nuevo Código y su ámbito de aplicación en la edificación. ¡Inscríbete!
El Colegio de Arquitectos y el nuevo Código
Conoce el punto de vista del COAC y las acciones realizadas en relación a la aprobación del Código de Accesibilidad.