Propers Actes
Visita guiada a La Marina del Prat Vermell
Visita guiada a La Marina del...
Presentació del llibre: "Antoni Puig Gairalt,...
Presentació del llibre: "...
Exposició "Emili Donato: es fan plànols"
Exposició "Emili Donato: es...
Habitatge cooperatiu en cessió d’us
El dimarts 25 de gener a les 18.30 hores, tindrà lloc a la sala d’actes del COAC-Vic (Pl. Bisbe Oliba, 2) la sessió divulgativa HABITATGE COOPERATIU EN CESSIÓ D’US.
Durant el transcurs de la sessió, La Dinamo presentarà el model d’habitatge cooperatiu en cessió d’ús, es parlarà de l’experiència de la cooperativa La Raval, i es finalitzarà amb un torn obert de preguntes.
Cal confirmar assistència a través d’aquest formulari

Campus Professional: Kerakoll Meeting - Formació en reparació i reforç estructural
La Demarcació de les Comarques Centrals del COAC organitza, juntament amb l'empresa Kerakoll, una jornada de Campus Professional sobre reparació i reforç estructural, que tindrà lloc el proper 30 de novembre a la Sala d'Actes de la Seu de Vic.
Programa:
- Sistemes de reforç estructural
- Reforç estructural d'estructures de formigó armat
- reforç estructural d'estructures de maçoneria
- Certificacions del sistema de reforç estructural
- Aperitiu i tancament
Inscripcions a través de Francesc Cardó, assessor Greendbuilding Kerakoll (691441622 francesc.cardo@sales.kerakoll.com) o al COAC-CC (938751800 comarquescentrals@coac.net)

Contenedores de Arte: Barozzi-Veiga
La Demarcación de las Comarcas Centrales del COAC, junto con ACVIC. Centro de Artes Contemporáneas, organizan el ciclo de conferencies "Contenedores de art", coordindo por el arquitecto Ferran Blancafort.
Los actos de commemoración del 10º aniversario de ACVIC. Centro de Artes Contemporáneas son una buena ocasión por hablar y debatir sobre los sitios del arte, los contenedores donde podemos observar, vivir y disfrutar de las diversas manifestaciones artísticas.
A través de tres conferencias alrededor de tres espacios significativos nos podremos adentrar en la configuración de arquitecturas que crean las atmosferas necesarias porque el receptor, que es quien cierra el procéso artístico, pueda disfrutar de una experiencia enriquecedora. Tres buenos ejemplos de arquitectura al servicio del arte.
La última conferencia del ciclo es:
Miércoles, 24 de noviembre
MUSÉE CANTONAL DES BEAUX-ARTS LAUSANNE
Estudi Barozzi - Veiga
Fabrizio Barozzi (1976) estudió arquitectura en el Istituto Universitario di Architettura di Venezia y va completó sus estudios académicos en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla y en la École d’Architecture de Paris La Villette. Desde el inicio de su carrera ha combinado la actividad profesional y académica. Enlace para seguir la conferencia en streaming
Pueden consultar el programa completo aquí.

Contenedores de Arte: Garcés, De Seta, Bonet
La Demarcación de las Comarcas Centrales del COAC, junto con ACVIC. Centro de Artes Contemporáneas, organizan el ciclo de conferencias "Contenedores de arte", coordinado por el arquitecto Ferran Blancafort.
Los actos de commemoración del 10º aniversario de ACVIC. Centro de Artes Contemporáneas son una buena ocasión para hablar y debatir sobre los lugares del arte, los contenedores donde podemos observar, vivir y disfrutar de las diversas manifestaciones artísticas.
A través de tres conferencias alrededor de tres espacios significativos nos podremos adentrar en la configuración de arquitecturas que crean las atmosferas necesarias porque el receptor, que es quién cierra el proceso artístico, pueda disfrutar de una experiencia enriquecedora. Tres buenos ejemplos de arquitectura al servicio del arte.
La próxima será:
Miércoles, 17 de noviembre
MUSEO PICASSO DE BARCELONA, UN FRAGMENTO DE CIUDAD
Estudi Garcés - De Seta - Bonet
Daria de Seta 20 años de experiencia profesional. Doctora en arquitectura con una tesi en museografía. Invitada a varias universidades europeas, de 2009 a 2014 fue profesora de proyectos en Ginebra (HEAD-HEPIA). Actualmente es profesora y coordinadora académica de “Diseños de espacios” en Elisava de Barcelona. Jordi Garcés 40 años de experiéncia profesional. Profesor de proyectos en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (de 1974 a 2015). Profesor invitado o experto externo, de 1995 a 1996 en la École Polytechnique Fédérale de Lausanne. Miembro de jurado en numerosos premios y competiciones. Enlace para seguir la conferencia en streaming
