Propers Actes
Taller formatiu: Arquitectes a les xarxes
Taller formatiu: Arquitectes a...
Caravana E-tron drive. Conducció vehicle elèctric AUDI
Caravana E-tron drive. Conducció...
Xerrada: Projecte de rehabilitació de la fàbrica de l...
Xerrada: Projecte de...
Ponencias de las obras premiadas en la 6ª Muestra de Arquitectura de las Tierras de Lleida y del 6º Premio Ignasi Miquel
Ponencias de les obras premiadas de la 6a Muestra de Arquitectura de las Tierras de Lleida y del 6o Premio Ignasi Miquel, per parte de los autores, el jueves 6 de julio a las 19 horas a la Sala de la Canonja de la Seu Vella de Lleida.
Intervenciones de nueva planta de uso residencial
VIVIENDA UNIFAMILIAR ENTRE MEDIANERAS, BALAGUER
Mercè Bosch
Intervenciones de restauración, de rehabilitación o de reforma
CAL FUSTER, SANTA MARIA DE MEIÀ
Arqbag (Bernat Colomé, Marc Diaz, Adrià Vilajoana, Jordi Mitjans y Alfonso Godoy)
RECONVERSIÓN DE GARAJE AGRÍCOLA EN VIVIENDA Y ESTUDIO, VALLBONA DE LES MONGES
Juan Fernando Ródenas, Carlos Gonzalvo y Gillermo Zuaznabar
Intervenciones en espacios exteriores urbanos o de paisaje
HORTA DE RATERA, ALGUAIRE
Jaume Farreny
Intervenciones en espacios interiores
CONSOLIDACIÓN DEL CIMBORIO Y ESPACIO CENTRAL DE LA CAPILLA DE SANT TOMÀS DE LA IGLÉSIA DE SANT DOMÈNEC, CERVERA
Antoni Martí
Intervenciones efímeras
DOS LLOCS I UN POEMA / ESCENOGRAFIA “POEMA DE L’HOME”,
LLEIDA Y LA POBLA DE CÉRVOLES
Jaume Farreny
6o Premio Ignasi Miquel para Jóvenes Arquitectos
EXPOSICIÓN 5a MUESTRA DE ARQUITECTURA DE LES TIERRAS DE LLEIDA, LLEIDA
Rosa Solanellas

Entrega de premios e inauguración de la exposición de la 6ª Muestra de Arquitectura de las Tierras de Lleida y el Premio Ignasi Miquel
La Demarcación de Lleida del Colegio de Arquitectos de Cataluña ha entregado, el jueves 8 de junio en la Sala de la Canonja de la Seu Vella, los premios de la 6ª Muestra de Arquitectura de las Tierras de Lleida y del 6º Premio Ignasi Miquel para jóvenes arquitectos, donde se distinguen las obras más significativas en la provincia de Lleida, terminadas entre el 2019 y el 2022. El acto ha contado con la presencia del decano del COAC, Guillem Costa Calsamiglia; el presidente de la Demarcación de Lleida del COAC, Lluís de la Fuente; y el director del Consorcio del Turó de la Seu Vella, Joan Baigol.
A continuación, en la misma ubicación se ha inaugurado la exposición con las obras seleccionadas de la Muestra, que podrá visitarse hasta el 30 de julio, y también se ha presentado el catálogo del certamen.
El jurado de la 6a Muestra de Arquitectura de las Tierras de Lleida y del 6o Premio Ignasi Miquel, formado por los arquitectos Bet Capdeferro, Ignacio García y María González, ha distinguido obras de los arquitectos Mercè Bosch; Juan Fernando Ródenas, Carlos Gonzalvo y Gillermo Zuaznabar; Jaume Farreny; Antoni Martí; Rosa Solanellas, y del estudio Arqbag, formado por Bernat Colomé, Marc Diaz, Adrià Vilajoana, Jordi Mitjans y Alfonso Godoy. Las obras ganadoras y finalistas se han escogido entre los 56 trabajos recibidos en la convocatoria abierta.
El objetivo de la Muestra de Arquitectura de las Tierras de Lleida es difundir la arquitectura más relevante realizada en las comarcas de Lleida y se estructura en seis modalidades. En cuanto al Premio Ignasi Miquel para jóvenes arquitectos, distingue las obras más representativas construidas por los jóvenes arquitectos, terminadas el 1 de enero de 2019 y el 31 de diciembre de 2022 en el ámbito de la Demarcación de Lleida.
Obras ganadoras en las diferentes modalidades:
1. Intervenciones de nueva planta de uso público
Sin premio
2. Intervenciones de nueva planta de uso residencial
Obra premiada: Vivienda unifamiliar entre medianeras, Balaguer
Autoría: Mercè Bosch
El Jurado destaca la vivienda unifamiliar entre medianeras a Balaguer por su claridad, apuesta constructiva actualizada de uso de materiales como la tapia y la madera, así como la ocupación del espacio en la parcela mediante la organización serena de los volúmenes del programa, creando intimidad y diálogo entre ellos y la vegetación de los patios.
3. Intervenciones de restauración, rehabilitación o reforma
Obras premiadas ex-aequo: Reconversión de garaje agrícola en vivienda y estudio, Vallbona de les Monges, y Cal Fuster, Santa Maria de Meià
Autoría: Juan Fernando Ródenas, Carlos Gonzalvo i Gillermo Zuaznabar, y Arqbag (Bernat Colomé, Marc Diaz, Adrià Vilajoana, Jordi Mitjans y Alfonso Godoy), respectivamente.
El Jurado premia ex aequo a dos proyectos que hacen un uso estratégico del vacío como herramienta de diálogo entre la construcción existente y la nueva. Ambos con un programa preciso de espacios definidos por su materialidad y pero el uso de la iluminación cenital, que logran poner en valor las cualidades de les permanencias constructivas.
4. Intervenciones en espacios exteriores urbanos o de paisaje
Obra premiada: Horta de Ratera, Alguaire
Autoria: Jaume Farreny
El Jurado premia el proyecto Horta de Ratera, una intervención austera que mediante el uso preciso de tres materiales: acero, cerámica y madera consigue unir escaleras tan diferentes como la del territorio y la de la pequeña construcción agrícola. Con una mínima intervención se diluyen los límites entre paisaje y construcción.
5. Intervenciones en espacios interiores
Obra premiada: Consolidación del cimborio y espacio central de la capella de Sant Tomàs de la iglesia de Sant Domènec, Cervera
Autoría: Antoni Martí
El Jurado premia la consolidación estructural y el condicionamiento acústica del cimborio de la capilla de Sant Tomàs por resolver el problema estructural y acústico con un gesto único: la construcción de una estructura ligera suspendida capaz de evocar la imagen originaria de la capilla.
6. Intervenciones efímeras
Obra premiada: Dos llocs i un poema / escenografía “Poema de l’Home”, Lleida y la Pobla de Cérvoles
Autoría: Jaume Farreny
El jurado premia este trabajo en el claustro de la Seu Vella por su capacidad evocadora en trasladar el poema de Guillem Viladot al paisaje, enfatizando su condición visual, y por el diseño de un sistema reversible y reutilizable de apoyo que después traslada a la naturaleza de la Vinya dels Artistes.
7. 6o Premio Ignasi Miquel
Ganadora: Exposición 5a Muestra de Arquitectura de las Tierras de Lleida, Lleida
Se concede el o Premio Ignasi Miquel a la arquitecta Rosa Solanellas, al destacar y valorar el Jurado su delicado sistema de caballetes y soportes expositivos realizados con ligeros listones de madera y su ensamblaje ingenioso que le confiere una remarcable esbeltez. El proyecto, con su sencillez y precisión constructiva, demuestra gran madurez.
Organiza La Demarcación de Lleida del COAC y el Centre Obert d’Arquitectura.
Colabora la Diputación de Lleida y Turó Seu Vella.
Patrocina CODECO Obres SL, GUAS Constructora, GLS Consorcio del Hormigón SLU i SEGESCO.
Ponències de les obres premiades a la 6a Mostra d’Arquitectura de les Terres de Lleida i el 6è Premi Ignasi Miquel
Intervencions de nova planta d’ús residencial
HABITATGE UNIFAMILIAR ENTRE MITGERES, BALAGUER
Mercè Bosch
Intervencions de restauració, de rehabilitació o de reforma
CAL FUSTER, SANTA MARIA DE MEIÀ
Arqbag (Bernat Colomé, Marc Diaz, Adrià Vilajoana, Jordi Mitjans i Alfonso Godoy)
RECONVERSIÓ DE MAGATZEM AGRÍCOLA EN HABITATGE I ESTUDI, VALLBONA DE LES MONGES
Juan Fernando Ródenas, Carlos Gonzalvo i Gillermo Zuaznabar
Intervencions en espais exteriors urbans o de paisatge
HORTA DE RATERA, ALGUAIRE
Jaume Farreny
Intervencions en espais interiors
CONSOLIDACIÓ DEL CIMBORI I ESPAI CENTRAL DE LA CAPELLA DE SANT TOMÀS DE L’ ESGLÉSIA DE SANT DOMÈNEC, CERVERA
Antoni Martí
Intervencions efímeres
DOS LLOCS I UN POEMA / ESCENOGRAFIA “POEMA DE L’HOME”, LLEIDA I LA POBLA DE CÉRVOLES
Jaume Farreny
6è Premi Ignasi Miquel per a Joves Arquitectes
EXPOSICIÓ 5a MOSTRA D’ARQUITECTURA DE LES TERRES DE LLEIDA, LLEIDA
Rosa Solanellas

Exposició de la 6a Mostra d'Arquitectura de les Terres de Lleida i del 6è Premi Ignasi Miquel per a joves arquitectes
Del 8 de juny fins al 31 d'agost, la sala La Canonja de la Seu Vella de Lleida acull l’exposició de la 6a Mostra d'Arquitectura de les Terres de Lleida i del 6è Premi Ignasi Miquel per a joves arquitectes, on es distingeixen les obres més significatives en l'àmbit de la província de Lleida, acabades entre l’1 de gener de 2019 i el 31 de desembre de 2022.
El jurat, format pels arquitectes Bet Capdeferro, Ignacio García i María González, ha distingit obres dels arquitectes Mercè Bosch; Juan Fernando Ródenas, Carlos Gonzalvo i Gillermo Zuaznabar; Jaume Farreny; Antoni Martí; Rosa Solanellas, i de l’estudi Arqbag, format per Bernat Colomé, Marc Diaz, Adrià Vilajoana, Jordi Mitjans i Alfonso Godoy. Les obres guanyadores i finalistes s’han triat entre els 56 treballs rebuts en la convocatòria oberta.
L'objectiu de la Mostra d'Arquitectura de les Terres de Lleida és difondre l'arquitectura més rellevant realitzada a les comarques de Lleida i s'estructura en sis modalitats. Pel que fa al Premi Ignasi Miquel per a joves arquitectes, distingeix les obres més representatives construïdes pels joves arquitectes, acabades l’1 de gener de 2019 i el 31 de desembre de 2022 en l'àmbit de la Demarcació de Lleida.
Els Premis d’Arquitectura de les Comarques de Lleida són possibles gràcies a les empreses i institucions que hi donen suport, la Diputació de Lleida i el Turó de la Seu Vella de Lleida, com a col·laboradors; com a patrocinadors principals; Codeco Obres SL, Segesco, GLS Prefabricats i Gruas, i com a organitzadors el Col·legi Oficial d’Arquitectes de Catalunya de la Demarcació de Lleida i el Centre Obert d’Arquitectura.
