Pròxims
El COAC participa a la Nit dels Museus 2025!
El COAC participa a la Nit dels...
Visites guiades al Recinte Mundet
Visites guiades al Recinte Mundet
La volta catalana. De la tradició a la innovació
La volta catalana. De la...
Comunicat de solidaritat amb el Marroc pel terratrèmol del passat 8 de setembre
Expressem el nostre condol i tristesa per totes les víctimes mortals i ferits i lamentem la situació en la qual es troben a hores d’ara milers de persones, així com l’afectació sobre el patrimoni del país, que ha quedat en ruïnes.
Traslladem també tot el nostre suport als professionals de l’arquitectura marroquina davant la complexa situació en la qual ha quedat el parc edificat i la delicada missió que tenen per davant per afrontar la reconstrucció.
Una reconstrucció que s'haurà de fer seguint les tradicions arquitectòniques mil·lenàries d'aquest país i els materials propis d'aquesta terra, però complint la normativa i emprant tecnologia per garantir l'estabilitat dels edificis davant de futurs episodis sísmics.
Comunicat d'ICOMOS sobre els danys al patirmoni arquitectònic durant el terratrèmol del Marroc
L'eina web d'Espais Interiors Saludables s'amplia amb informació sobre l'amiant
Igual que per a la resta de contaminants tractats, a la guia s'explica: què és, on es troba, com afecta la salut de les persones i quines són les vies d'accés de contaminació. A més, en el cas de l'amiant, s'ha incorporat informació sobre què ha de fer l’arquitecte al projecte i a l'obra davant la presència d'elements que en continguin. Així mateix, s'han inclòs referències a la normativa i enllaços a diferents canals informatius, tant de la Generalitat com de l'Administració Central.
El Festival de Cine de Arquitectura BARQ celebra su 3ª edición
El objetivo del festival, organizado por la productora Nihao Films, es aprovechar el poder social del cine para difundir los principios básicos de la arquitectura y, de esta manera, conseguir que la disciplina sea más accesible para la ciudadanía. La iniciativa cuenta con la colaboración, además del COAC, de la Fundación Mies van der Rohe, ArquinFAD y la Fundación ICO.
La programación del BARQ reúne documentales de todo el mundo, de alta calidad cinematográfica, inéditos en nuestro país y de interés para todos los públicos. El evento ha demostrado tener un gran poder de convocatoria y la capacidad de trasladar debates de actualidad a toda la sociedad.
En esta edición, el festival nos halará de vivienda social, de segregación urbanística, de la resignificación de los espacios urbanos y del impacto de la arquitectura en el bienestar humano, entre otros. Durante seis días, se proyectarán diez largometrajes y trece cortometrajes.
La sede del COAC en Plaça Nova acogerá algunas de las proyecciones, junto con otros emplazamientos como los Cines Girona, el Disseny Hub, Zumzeig Cinema y Cosentino City. El festival también contará con buena parte de su programación disponible en línea gracias a la plataforma Filmin.
Concretamente, en la Sala de Actos del COAC se podrán ver los cortometrajes que participan en la competición, dentro de las siguientes sesiones:
MATERIALIDAD
Jueves 28 septiembre a las 18 h
MEMORIA Y EXPERIENCIA
Jueves 28 septiembre a las 19.30 h
OTRAS ARQUITECTURAS, OTROS TERRITORIOS
Sábado 30 septiembre a las 18 h
Las 3 sesiones son gratuitas, pero es necesaria la inscripción previa a través de los respectivos enlaces.
Para consultar el programa completo del festival, visita la web de BARQ.
Éxito de participación en el concurso de comisariado del Congreso Mundial de Arquitectos de la UIA en Barcelona 2026
El concurso para la elección del comisariado del Congreso Mundial de la Unión Internacional de Arquitectos (UIA) en Barcelona, en 2026, ha recibido 24 propuestas. Se trata de la primera fase de un concurso internacional a dos vueltas que, de manera inédita en la UIA, dará forma conceptual al Congreso Mundial de Barcelona y que se plantea como una oportunidad para repensar y actualizar formatos y temáticas sobre los congresos de arquitectura.
Ahora, un jurado de prestigio elegirá a los finalistas que pasan a la segunda fase.
El proceso del concurso para el comisariado busca propiciar un congreso que no sólo genere la máxima relevancia e interés para la comunidad global de arquitectos/as, sino que de sus conclusiones se desprendan conocimientos y prácticas del impacto real en el día a día de las personas y el futuro del planeta.