Puntúa de l'1 al 5 els següents aspectes de les noves seccions.
Pregunta 1 2 3 4 5
Disseny del nou entorn
Facilitat d’ús
Utilitat de les gestions que pots realitzar
Impressió general
El Colegio de Arquitectos y el nuevo Código de Accesibilidad de Cataluña

El Colegio de Arquitectos y el nuevo Código de Accesibilidad de Cataluña

Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)

El 30 de noviembre de 2023 se ha publicado en el DOGC el Decreto 209/2023, por el que se aprueba el Código de Accesibilidad de Cataluña, que entrará en vigor el próximo 1 de marzo de 2024, tres meses después de su publicación en el DOGC.

El nuevo Código de Accesibilidad, que deroga el vigente (D. 135/1995), responde a la necesidad de despliegue de la Ley 13/2014 de Accesibilidad de Cataluña, que precisa de un desarrollo reglamentario para dar respuesta a sus objetivos.

En este sentido, se trata de un Código de Accesibilidad de amplio alcance en el que se integra el conjunto de las condiciones de accesibilidad universal -física, sensorial y cognitiva- en los ámbitos de mayor impacto en la vida diaria de las personas, siendo un instrumento con la voluntad de garantizar el principio de igualdad de los ciudadanos.

El Colegio de Arquitectos y el nuevo Código
Como no puede ser de otra forma, el COAC ha estado siempre al servicio de las personas, trabajando por la accesibilidad universal desde una mirada inclusiva, y procurando dar respuesta a las necesidades de todos los usuarios, sin excepción. Los arquitectos, en el proceso de diseño, constituimos un eslabón fundamental para alcanzar este objetivo, al ser la accesibilidad inherente al diseño. Tenemos, por tanto, un papel fundamental para conseguir implementar una verdadera cultura de la accesibilidad.

El COAC quiere agradecer el esfuerzo realizado durante los últimos años por el Departamento de Derechos Sociales de la Generalitat para el desarrollo de este Decreto. Sin embargo, no puede pasarse por alto que el nuevo Código ahora aprobado, tal y como se presenta, plantea dudas de que sea la herramienta más adecuada para alcanzar con éxito el reto que tenemos como sociedad y país, el de garantizar la igualdad de oportunidades y la no discriminación de las personas.

Su amplio alcance, complejidad del texto y detalle del contenido, lo hacen de difícil lectura y aplicación. Desde el COAC creemos que el éxito de la implantación de la accesibilidad universal radica en una reglamentación más simple y clara. En relación con estas recomendaciones, el Colegio ya presentó alegaciones en fecha 22 de mayo de 2020. También seguimos ofreciendo al Departamento de Derechos Sociales nuestra colaboración para poder generar documentación gráfica que pueda facilitar la comprensión del nuevo Decreto.

En próximas comunicaciones, el COAC irá informando sobre las actuaciones y aspectos relevantes del mismo.

Más información
Para información más detallada, podéis consultar el texto del Decreto, publicado en el DOGC de 30 de noviembre, y la nota de prensa del Govern.

También podéis consultar el resumen de las disposiciones transitorias, elaborado por la OCT.

5/12/2023
Tornar
Render de la façana del projecte guanyador del concurs de la nova seu de Terrassa

La propuesta ‘Viandox’, ganadora del concurso para la adecuación de la nueva sede del COAC y el CATEB en el centro de Terrassa

Imatge: 
© Equip guanyador

El proyecto ‘Viandox’, firmado por los arquitectos Xavier Ruscalleda Morell y Bartomeu Busom Masjoan, los arquitectos técnicos Emilio Sanchiz Rodriguez y Josep M. Fosalba Julià y los colaboradores del equipo Jaume Balanya Lladó y Pau Giro Castelló, ha resultado ganador del concurso para la adecuación de la nueva sede del COAC y el CATEB en el Vallès

El jurado eligió la propuesta ganadora el pasado 30 de noviembre. Ahora, el equipo deberá reconvertir el edificio obra del arquitecto Juli Capella, situado en la confluencia entre las calles de la Rasa y Gaudí del centro de Terrassa, en la nueva sede de la delegación del Vallès del COAC y el CATEB.

Con una puntuación de 85 sobre 100, se ha valorado especialmente su calidad arquitectónica. Ha convencido la elección de un mueble central inspirado en la forma del edificio que da identidad a la propuesta y articula los usos y los espacios, que se conciben de forma diáfana: en la planta baja se reserva un espacio comercializable y, en la primera, conviven las oficinas de las dos entidades y una zona compartida dedicada a la formación. Además, el jurado también ha concluido que "reconoce muy bien la ciudad con las oportunidades y problemáticas del entorno".

El equipo ganador recibirá el encargo de la redacción del proyecto, la dirección de obra, la dirección de ejecución de la obra y la coordinación de seguridad y salud. El segundo, tercero, cuarto, quinto y sexto clasificados percibirán una compensación económica de 3.000 euros cada uno.

Consulta la propuesta ganadora
Consulta el acta del jurado

Un concurso arquitectónico para una nueva sede
El pasado mes de abril, se hizo público que las sedes del COAC y el CATEB se trasladarían al centro de la ciudad de Terrassa, después de abandonar las dependencias ubicadas en el Vapor Universitari. El objetivo es que el nuevo emplazamiento tenga un impacto más directo en la sociedad y permita acercar los servicios a arquitectos, arquitectos técnicos y ciudadanía en general. Desde el COAC queremos agradecer la participación de todos los equipos que se han presentado al concurso y, especialmente, a los autores de las seis propuestas seleccionadas.

A partir del próximo 15 de diciembre, las propuestas seleccionadas para la segunda fase del concurso se expondrán en la sede de Terrassa. 

 

7/12/2023
Tornar

Inscríbete en la Bolsa de Servicios a la Ciudadanía para dar respuesta a las solicitudes de ciudadanos

Imatge: 
© Pexels (Thirdman)
Con el objetivo de conectar a arquitectos y ciudadanos, el Servicio de Ocupación del COAC ofrece la Bolsa de Servicios a la Ciudadanía, que este año incorpora diversas novedades para optimizar su funcionamiento. La voluntad de la plataforma es generar oportunidades de trabajo para los arquitectos que trebajan por cuenta propia.

A partir de ahora, cuando un ciudadano busca a un profesional para un servicio específico, la plataforma le ofrecerá referencias más detalladas del arquitecto: experiencia laboral, formación especializada, municipio y página web. Por eso, si ya estabas inscrito en la Bolsa, es importante que accedas a la plataforma y añadas esta información. Para mantener la Bolsa actualizada, anualmente deberás informar de los servicios ofrecidos y validar los datos de contacto.

Además, se han añadido a la Bolsa nuevas subtipologías de servicios de rehabilitación energética y gestión de ayudas Next Generation (Agente rehabilitador, Programa 3 Edificios y Programa 4 Viviendas). Asimismo, se han incorporado servicios relacionados con patrimonio, mediación y urbanismo, así como rutas y talleres de arquitectura, entre otros. El objetivo es dar respuesta a todo el abanico de solicitudes de los ciudadanos.

¿Cómo funciona?
La Bolsa de Servicios a la Ciudadanía (antes Bolsa de Servicios y Trámites) está dirigida al colectivo de arquitectos colegiados con modalidad ejercente y cuenta con 15 tipologías de servicios, cuya inscripción es independiente.

Para inscribirse en la Bolsa se recomienda tener experiencia en cada una de las categorías seleccionadas, o bien formación especializada, así como seleccionar el ámbito geográfico en el que se quiere trabajar. Para más información, consulta las Normas de la Bolsa .

La Bolsa es una oportunidad única para abrirte a la ciudadanía y poner en valor todo lo que puedes ofrecer como arquitecto
. Está abierta permanentemente y te puedes apuntar en cualquier momento.

11/12/2023
Tornar
Render de la façana del projecte guanyador del concurs de la nova seu de Terrassa

La proposta ‘Viandox’, guanyadora del concurs per a l’adequació de la nova seu del COAC i el CATEB al Vallès, al centre de Terrassa

Imatge: 
© Equip guanyador

El projecte ‘Viandox’, signat pels arquitectes terrassencs Xavier Ruscalleda Morell i Bartomeu Busom Masjoan, els arquitectes tècnics Emilio Sanchiz Rodriguez i Josep M. Fosalba Julià i els col·laboradors de l'equip Jaume Balanya Lladó i Pau Giro Castelló, ha resultat guanyador del concurs per a l’adequació de la nova seu del COAC i el CATEB al Vallès

El jurat va escollir la proposta guanyadora el passat 30 de novembre. Ara, l'equip haurà de reconvertir l’edifici obra de l’arquitecte Juli Capella situat a la confluència entre els carrers de la Rasa i Gaudí del centre de Terrassa,  en la nova seu de la delegació del Vallès del COAC i el CATEB. 

Amb una puntuació de 85 sobre 100, se n’ha valorat especialment la qualitat arquitectònica. Ha convençut l’elecció d’un moble central inspirat en la forma de l’edifici que dona identitat a la proposta i articula els usos i els espais, que es conceben de forma diàfana: a la planta baixa s’hi reserva un espai comercialitzable i, a la primera, hi conviuen les oficines de les dues entitats i una zona compartida dedicada a la formació. A més a més, el jurat també ha conclòs que “reconeix molt bé la ciutat amb les seves oportunitats i problemàtiques de l’entorn”.

L'’equip guanyador rebrà l'encàrrec de la redacció del projecte, la direcció d’obra, la direcció d’execució de l’obra i la coordinació de seguretat i salut. El segon, tercer, quart, cinquè i sisè classificats percebran una compensació econòmica de 3.000 euros cadascun.

Consulteu la proposta guanyadora
Consulteu l'acta del jurat

Un concurs arquitectònic per a una nova seu
El passat mes d’abril, es va fer públic que les seus del COAC i el CATEB es traslladarien al centre de la ciutat de Terrassa, després d’abandonar les dependències ubicades al Vapor Universitari. L’objectiu és que el nou emplaçament tingui un impacte més directe a la societat i permeti apropar els serveis a arquitectes, arquitectes tècnics i ciutadania en general. Des del COAC volem agrair la participació de tots els equips que s'han presentat al concurs i, especialment, als autors de les sis propostes seleccionades.

A partir del proper 15 de desembre, les propostes seleccionades per a la segona fase del concurs s'exposaran a la seu de Terrassa. 

 

 

7/12/2023
Tornar

Pàgines