Propers Actes
Del Dll, 19 maig fins Dm, 03 juny
De dilluns a divendres...
Exposició de la 4a Mostra d'Arquitectura de...
Exposició de la 4a Mostra d'...
Del Dm, 20 maig fins Dj, 22 maig
Construmat celebra una nova edició. Reserva't les...
Construmat celebra una nova...
Dm, 20 maig
A les 19.30 h
Presentació del llibre “Tent poles in the ground”, de...
Presentació del llibre “Tent...
Dm, 20 maig
De 9.30 a 11 h
Jornada tècnica REHAU: Salubritat i seguretat als...
Jornada tècnica REHAU:...
"Dimarts internacionals: L'exercici professional als Estats Units"
Imatge:
© Kevin Dooley (Flickr)
L'1 de juliol a les 18.30 h es durà a terme, a l’Altell del Col·legi d’Arquitectes, la tercera sessió del cicle Dimarts Internacionals.
En aquesta ocasió es parlarà de l’exercici de la professió als Estats Units i es realitzarà via Skype amb el corresponsal del COAC a San Francisco, Esteve Solà.
Actualment, la Xarxa de corresponsals del COAC compta amb 26 representants a tot el món. Amb la Xarxa es pretén, a partir de l'intercanvi d'informació i l'ajut mutu, augmentar les oportunitats per treballar fora de la forma més qualificada possible, mantenint alhora els vincles amb Catalunya i els arquitectes que hi segueixen exercint.
En aquesta ocasió es parlarà de l’exercici de la professió als Estats Units i es realitzarà via Skype amb el corresponsal del COAC a San Francisco, Esteve Solà.
Actualment, la Xarxa de corresponsals del COAC compta amb 26 representants a tot el món. Amb la Xarxa es pretén, a partir de l'intercanvi d'informació i l'ajut mutu, augmentar les oportunitats per treballar fora de la forma més qualificada possible, mantenint alhora els vincles amb Catalunya i els arquitectes que hi segueixen exercint.
20/06/2014
El Archivo del COAC colabora en exposiciones a nivel local e internacional
Imatge:
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
Cumpliendo la misión de difundir la documentación custodiada en el Archivo Histórico y Archivo Fotográfico del COAC, en los últimos meses se han efectuado préstamos y reprografía para diversas exposiciones y muestras.
Así, desde el 9 de Mayo y hasta el 2 de Noviembre la Fundació Miró de Barcelona acoge la exposición "de Miró a BCN", en la cual el Archivo Fotográfico ha colaborado en la producción de imágenes para la exposición y el catálogo.
En la fundación ICO de Madrid, desde el 4 de Junio hasta el 7 de Septiembre, se puede visitar la exposición "Fotografía y arquitectura moderna en España. 1925-1965", que cuenta con cerca de cincuenta fotografías vintage y maquetas de la revista Cuadernos de Arquitectura prestadas por el Archivo Histórico y el Archivo Fotográfico.
También se ha colaborado en el desarrollo de los pabellones de la Bienal de Arquitectura de Venecia abiertos desde el 7 de Junio hasta el 23 de Noviembre. Para el pabellón español se ha producido material fotográfico para la exposición y el catálogo, mientras que para la muestra catalana se han cedido imágenes para la producción de un audiovisual.
En Caixaforum de Madrid, del 12 de Junio hastas el 13 de Octubre, se expone el Diorama del GATCPAC que préviamente se había prestado al MOMA de Nueva York y al Caixaforum de Barcelona con motivo de la exposición "Le Corbusier. Un Atlas de paisajes modernos".
Finalmente, el 19 de Junio y hasta el 28 de Septiembre, se exhibirá en Ca l'Arenas, Centre d'Art del Museu de Mataró, un móvil de Villèlia procedente de la colección de arte del COAC, recordando la obra de este escultor.
Así, desde el 9 de Mayo y hasta el 2 de Noviembre la Fundació Miró de Barcelona acoge la exposición "de Miró a BCN", en la cual el Archivo Fotográfico ha colaborado en la producción de imágenes para la exposición y el catálogo.
En la fundación ICO de Madrid, desde el 4 de Junio hasta el 7 de Septiembre, se puede visitar la exposición "Fotografía y arquitectura moderna en España. 1925-1965", que cuenta con cerca de cincuenta fotografías vintage y maquetas de la revista Cuadernos de Arquitectura prestadas por el Archivo Histórico y el Archivo Fotográfico.
También se ha colaborado en el desarrollo de los pabellones de la Bienal de Arquitectura de Venecia abiertos desde el 7 de Junio hasta el 23 de Noviembre. Para el pabellón español se ha producido material fotográfico para la exposición y el catálogo, mientras que para la muestra catalana se han cedido imágenes para la producción de un audiovisual.
En Caixaforum de Madrid, del 12 de Junio hastas el 13 de Octubre, se expone el Diorama del GATCPAC que préviamente se había prestado al MOMA de Nueva York y al Caixaforum de Barcelona con motivo de la exposición "Le Corbusier. Un Atlas de paisajes modernos".
Finalmente, el 19 de Junio y hasta el 28 de Septiembre, se exhibirá en Ca l'Arenas, Centre d'Art del Museu de Mataró, un móvil de Villèlia procedente de la colección de arte del COAC, recordando la obra de este escultor.
16/06/2014
El concurso AJAC: eXSperiència # 2 ya tiene ganadores
Imatge:
© Agrupació de Joves Arquitectes de Catalunya (AJAC)
L’AJAC presenta los ganadores del concurso para el diseño de escaparates "eXSperiència #2: petits espais i arquitectes joves", que daba la oportunidad a los arquitectos jóvenes de diseñar y ejecutar las paradas de la Feria de Sant Antoni del próximo 28 de Junio.
Se trata de una feria de muestras donde los comerciantes del barrio adheridos a la asociación de comerciantes SAC‐Sant Antoni Comerç muestran sus productos en un ambiente festivo, con eventos y actos varios programados a lo largo de todo el día con la finalidad reactivar el comercio del barrio.
El concurso
Los participantes a eXSperiència # 2 tenían como premisa diseñar y ejecutar los separadores entre las paradas de la feria de Sant Antoni, que se desarrollará en una carpa fija situada en la calle de Urgell de Barcelona.
El diseño debe contemplar que la ejecución de los separadores se realizará en 2 horas por los propios miembros de los equipos ganadores y desmontarla al finalizar la feria.
Los separadores formarán una L de 300 x 200 cm, donde el lado de 300 cm será el fondo de la parada y el de 200 cm el lateral (medianera con la siguiente parada). La altura y el grosor del separador dependerá de la propia propuesta y los materiales complementarios que se utilicen. Así, las bases del concurso establecían dos tipos de separadores en función del material base cedido por un patrocinador y el Ayuntamiento.
De esta manera se han proclamado tres premios: dos propuestas construidas a base cajas de cerveza Moritz y una propuesta que se realizará con las vallas metálicas de calle.
Para ver las propuestas premiadas podéis ir al web de la AJAC.
Os esperamos el 28 de Junio en la feria de Sant Antoni!
Se trata de una feria de muestras donde los comerciantes del barrio adheridos a la asociación de comerciantes SAC‐Sant Antoni Comerç muestran sus productos en un ambiente festivo, con eventos y actos varios programados a lo largo de todo el día con la finalidad reactivar el comercio del barrio.
El concurso
Los participantes a eXSperiència # 2 tenían como premisa diseñar y ejecutar los separadores entre las paradas de la feria de Sant Antoni, que se desarrollará en una carpa fija situada en la calle de Urgell de Barcelona.
El diseño debe contemplar que la ejecución de los separadores se realizará en 2 horas por los propios miembros de los equipos ganadores y desmontarla al finalizar la feria.
Los separadores formarán una L de 300 x 200 cm, donde el lado de 300 cm será el fondo de la parada y el de 200 cm el lateral (medianera con la siguiente parada). La altura y el grosor del separador dependerá de la propia propuesta y los materiales complementarios que se utilicen. Así, las bases del concurso establecían dos tipos de separadores en función del material base cedido por un patrocinador y el Ayuntamiento.
De esta manera se han proclamado tres premios: dos propuestas construidas a base cajas de cerveza Moritz y una propuesta que se realizará con las vallas metálicas de calle.
Para ver las propuestas premiadas podéis ir al web de la AJAC.
Os esperamos el 28 de Junio en la feria de Sant Antoni!
17/06/2014