Propers Actes
Club de Lectura: "Saber Habitar" Jenofonte
Club de Lectura: "Saber...
Exposició col·lectiva d’Arquitectes Sèniors de Lleida
Exposició col·lectiva d...
Visita tècnica a la Biblioteca L’Alzina, de Palau-Solità...
Visita tècnica a la Biblioteca L...
Taller infantil 'Pampallugues de Navidad'
Estimadas niñas, estimados niños, el sábado 17 de diciembre, a las 10 h, os esperamos al taller Pampallugues de Navidad de la Demarcación de Girona del COAC para elaborar el farolillo más mágico para estas fiestas de Navidad.
Compartiremos, un año más, la gran mesa de trabajo y, a media mañana, mientras desayunaremos coca con chocolate, nos conoceremos un poco más, hablaremos y reiremos mientras disfrutamos de nuestra mañana creativa.
Haremos un viaje por el mundo de la construcción ligera trabajando con las manos y aprendiendo nociones básicas de arquitectura, luces y sombras. Veremos como con unos sencillos cartones, unas pequeñas brancas y trozos de papel podemos construir unas geometrías extraordinarias, generadoras de emociones. Para participar solo hay que tener la carta a los Reyes empezada, el ‘tio’ bien alimentado y ganas de pasarlo bien. Esperamos que el farolillo haga que Sus Majestades de Oriente os distingan durante la cabalgata, y que lleve la Luz de la Navidad a vuestras casas.
Dirección y comisariado: Laia Escribà Nadal y Anna Lòpez Alabert
Destinatarios: Niños y niñas de 5 a 12 años. Los menores de 8 años deben ir acompañado de un adulto.
Material que llevar:
- Lápiz y goma
- Medidor de 30 cm
- Cúter, tijeras y pegamento de barra
- Bata
El resto del material irá a cargo del COAC
INSCRIPCIONES
Plazas limitadas por riguroso orden de inscripción.
¡Inscríbete!

La familia de Narcís Negre dona el fondo profesional del arquitecto al Archivo Histórico
El pasado 10 de noviembre, el presidente de la Demarcación de Girona del Colegio de Arquitectos de Cataluña (COAC), Marc Riera Guix, y la esposa del arquitecto Narcís Negre Tibau, Maria Dolors Dalmau Mata, formalizaron la donación del fondo profesional del arquitecto al Archivo Histórico de la Demarcación de Girona del Colegio de Arquitectos de Cataluña (COAC).
El fondo del que fue delegado de Girona del COAC durante los años 1952 y 1959, lo configuran más de 1.000 expedientes realizados entre finales de los años cincuenta hasta los años 80 del siglo pasado en municipios como Girona, Cassà de la Selva o Calonge, entre los que encontramos redacciones de proyectos de edificación, de planeamiento y de urbanización, así como concursos. El material se podrá consultar una vez revisado y catalogado.
Toda esta documentación supone incorporar una nueva mirada de ver el planeamiento y el paisaje que se suma a los veintidós fondos custodiados en el Archivo Histórico del COAC en Girona.
Trayectoria profesional
Narcís Negre Tibau (Cassà de la Selva, 1923 – 2022) fue el primer arquitecto de la familia y supuso la culminación de una trayectoria familiar revestida durante siglos del mundo de la construcción. Se formó en la Escuela de Arquitectura de Barcelona con profesores como Josep Maria Jujol el cual definía en el libro Arquitectos y Arquitectura 'como un excelente dibujante, juguetón, rompedor y, a la vez, creador de formas'. En 1954 obtuvo el título de arquitecto. En ese momento, su padre le habilitó un despacho desde el que comenzó con pequeños encargos.
En esta época temprana, coincidió con el escultor Domènec Fita, el cual lo puso en contacto con el también arquitecto Joaquim Maria Masramon. Con él colaboró, entre otros, en la ampliación del Santuario de Santa María del Collell; una obra que fue el trampolín que les dio pie a continuar conjuntamente desde un despacho situado en Girona. Con ellos también colaboró, esporádicamente, Jordi Masgrau Boschmonar en obras como la Clínica Salus Infirmorumn de Banyoles o el colegio Mater Dei, entre otros.
También fue arquitecto municipal de Cassà de la Selva, de Calonge y arquitecto del Ministerio de la Vivienda, pasando después a los servicios territoriales de Arquitectura y Vivienda de Girona. Durante unos años, fue profesor de Historia del Arte en la Universidad de Girona y jefe de servicio para el patrimonio arquitectónico del Obispado de Girona.
En general, sus obras se ubican en las comarcas de Girona. Por ejemplo, las 500 viviendas en el barrio de Vilaroja de Girona; la residencia Sagrada Familia también en Vilaroja; el Hotel Fornells Park en Fornells de la Selva, la Clínica Salus Infirmorum en Banyoles, la iglesia de Sant Pau y la iglesia de Sant Salvador en Girona, y la iglesia y viviendas de los Padres Claretianos en la calle Joan Maragall de Girona. También es autor del Aparthotel Santo Tomás en Menorca.
Taller infantil 'Pampallugues de Nadal'
Estimades nenes, estimats nens, el dissabte 17 de desembre, a les 10 h, us convidem un any més al taller Pampallugues de Nadal de la Demarcació de Girona del COAC per elaborar el fanalet més màgic de les festes de Nadal!
Compartirem de nou la gran taula de treball i, a la pausa, farem el ja tradicional esmorzar de coca amb xocolata. Ens coneixerem, xerrarem, riurem i ens mirarem als ulls mentre gaudim del nostre matí creatiu.
Farem un viatge pel món de la construcció lleugera. Treballant amb les mans i aprenent nocions bàsiques d’arquitectura, llums i ombres veurem com amb uns senzills cartronets, branquillons i papers podem construir unes geometries extraordinàries, generadores d’emocions.
Per a participar només cal tenir la carta als Reis començada, el tió ben atipat i ganes de passar-ho bé.
Esperem que el fanalet faci que Ses Majestats de l’Orient us vegin bé la nit de la cavalcada, i que porti la Llum de Nadal a la vostra llar!
Direcció i comissariat: Laia Escribà Nadal i Anna Lòpez Alabert
Destinataris: Nens i nenes de 5 a 12 anys. Els menors de 8 anys han de venir acompanyat d’un adult.
Durada: 2,5 hores
Material a portar:
- Llapis i goma
- Mesurador de 30 cm
- Cúter, tisores i pega de barra
- Bata
- Resta del material a càrrec del COAC
Places limitades per rigorós ordre d'inscripció.
Inscriu-t'hi!

Delegación Garrotxa-Ripollès del Colegio de Arquitectos de Cataluña: 25 años sacando la nariz.
Este 2022, la delegación Garrotxa – Ripollès del Colegio de Arquitectos de Cataluña celebra los veinticinco años de la apertura de la sede en la ciudad de Olot. Para conmemorar este hecho, el viernes 16 de diciembre de 2022, a las 12 horas, tendrá lugar la colocación de la placa del Registro Docomomo en la actual sede de la entidad, la Casa Serra, obra del arquitecto Bartomeu Agustí Vergés.
Por la tarde, a partir de las 19 horas, también se ha programado la conferencia 'Bartomeu Agustí Vergés i la Suïssa que no fue', a cargo de Anna Bonfill Plana, jefa del área Archivo Municipal de Olot, y Joan Ctras Font, arquitecto, quienes repasarán la trayectoria del arquitecto.
25 años sacando la nariz
En 1997, el Colegio de Arquitectos de Cataluña abrió la Delegación Garrotxa-Ripollès en la Casa Artigas d'Olot, obra del arquitecto Esteve Pujol. La sede estaba situada en el primer piso, en un espacio con funciones de oficina administrativa para realizar trámites de visado, encuentros colegiales y conferencias de pequeño formato, que durante veintitrés años permitió crecer el colectivo de arquitectos y en la entidad. Posteriormente, en el año 2020, la sede se traslada a la Casa Serra, el emblemático bloque racionalista proyectado por el arquitecto Bartomeu Agustí Vergés entre los años 1931 y 1933, conocido popularmente como la casa de las narices. Este nuevo emplazamiento a pie de calle, con planta diáfana, permite tener un espacio polivalente con una relación directa con la ciudadanía, donde organizar encuentros, jornadas de trabajo, exposiciones, conferencias, entre otras actividades, y continuar con los proyectos que lleva a cabo la Delegación de atención y representación del colectivo.