Puntúa de l'1 al 5 els següents aspectes de les noves seccions.
Pregunta 1 2 3 4 5
Disseny del nou entorn
Facilitat d’ús
Utilitat de les gestions que pots realitzar
Impressió general

Los Premios de Arquitectura en Vic

Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)

Hasta el 7 de Marzo, se puede visitar la exposición de los 16ns Premios de Arquitectura de las Comarcas de Girona 2013, en la sala de exposiciones de la Delegación de Osona del Colegio de Arquitectos de Catalunya (COAC).

La muestra, comisariada por el arquitecto Xavier Bayona, recoge los diecisiete proyectos que este año han quedado seleccionados, junto con el Premio Jurado de la Industria y el Premio Jurado de la Cultura 2013. Así, entre estas propuestas está el espacio público teatro La Lira de Ripoll, el CEIP San Roc de Olot y la ampliación y remodelación del presbiterio de la Catedral de Girona, los tres Premios de Arquitectura de este 2013; y la Carpa en el Restaurante les Cols de Olot, ganador de los premios Jurado de la Cultura y Jurado de la Industria.

Los Premios de Arquitectura de Girona vuelven a tener la colaboración de la Diputación de Girona y "la Caixa" como patrocinadores principales, junto con el patrocinio de Arcadi Pla SA, Ascensores Sierra, el Punt Avui, Vidresif SA, Iguzzini, y el Diari de Girona, y la colaboración de LB Leopold Bautista Bulthaup Girona y Blanes, y el Hotel Llegendes de Girona.


Catálogo Premios de Arquitectura de Girona 2013

17/02/2014
Tornar

Els Premis d'Arquitectura a Vic

Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
Fins el 7 de març, es pot visitar l’exposició dels 16ns Premis d'Arquitectura de les Comarques de Girona 2013, a la sala d'exposicions de la Delegació d’Osona del Col·legi d’Arquitectes de Catalunya (COAC).

La mostra, comissariada per l’arquitecte Xavier Bayona, recull els disset projectes que aquest any han quedat seleccionats, juntament amb el Premi Jurat de la Indústria i el Premi Jurat de la Cultura 2013. Així, entre aquestes propostes hi ha l’espai públic teatre La Lira de Ripoll, el CEIP Sant Roc d’Olot i l’ampliació i remodelació del presbiteri de la Catedral de Girona; els tres Premis d’Arquitectura d’aquest 2013; i la Carpa al Restaurant Les Cols d’Olot, guanyador dels premis Jurat de la Cultura i Jurat de la Indústria.

Enguany, els Premis d’Arquitectura de Girona tornen a comptar amb la Diputació de Girona i “la Caixa” com a patrocinadors principals, juntament amb el patrocini d’Arcadi Pla SA, Ascensors Serra, El Punt Avui, Vidresif SA, Iguzzini, i el Diari de Girona, i la col·laboració de LB Leopold Bautista Bulthaup Girona i Blanes, i l’Hotel Llegendes de Girona.

Catàleg Premis d’Arquitectura de Girona 2013
17/02/2014
Tornar

Premios a trabajos de batxillerato

Imatge: 
© Universitat de Girona
El Consejo Social de la Universidad de Girona, con la colaboración de la Demarcación de Girona del Colegio de Arquitectos de Catalunya, convoca la 15ª y la 12ª edición, respectivamente, de los Premios a trabajos de Investigación de Estudiantes de Bachillerato, con el objetivo de promover la investigación en todas las áreas de conocimiento y de acercar a los estudiantes a la enseñanza superior, en un ámbito de proximidad y colaboración entre los centros de secundaria y la Universidad de Girona.

Dentro de la convocatoria, se integra también un premio para los trabajos que traten temáticas relacionadas con la juventud, promovido por la Dirección General de Juventud de la Generalitat de Catalunya, y un premio para trabajos de investigación que tengan como ámbito la ciudad de Girona, con la colaboración del Ayuntamiento de Girona.

Igualmente, con el patrocinio de las dos escuelas adscritas a la UdG con sede en Salt, se incluyen en la convocatoria un premio de artes visuales (con la colaboración de la Escuela Universitaria ERAM), y uno de salud y deporte, en el que colabora la Escuela Universitaria de la Salud y el Deporte (EUSES). En total, en esta nueva edición se otorgarán once premios.

Los trabajos que quieran aspirar a la convocatoria vigente se pueden presentar hasta el 11 de Abril de 2014, y deben ser trabajos de investigación de bachillerato correspondientes al curso 2013-2014 elaborados por los alumnos de los centros de secundaria de las comarcas de Girona, del Maresme, Osona o del Vallés Oriental, a excepción de los trabajos de investigación sobre arquitectura, urbanismo y ciudad, que se restringen a trabajos elaborados por alumnos de los centros de secundaria de las comarcas de Girona.

Los responsables de los trabajos ganadores obtendrán la matrícula gratuita en cualquier titulación oficial en centros integrados de la Universidad de Girona, o una reducción equivalente al precio público en la matrícula a los centros adscritos a la UdG, EUSES y Escuela Universitaria ERAM, exclusivamente para el año académico 2014-2015, la difusión del trabajo, y un vale por valor de 600 euros para adquirir libros, música, material educativo o informático. Este importe se distribuirá de la siguiente manera: 400 euros para el autor del trabajo, 100 euros para el centro de secundaria donde se ha llevado a cabo, y 100 euros para el tutor -.

El Jurado valorará el rigor y el tratamiento científico en el desarrollo del tema; la originalidad en el planteamiento y en la metodología empleada, la capacidad para resolver los problemas presentados, la idoneidad de las fuentes de información y su uso, la estructuración adecuada del trabajo escrito, la presentación de los materiales, el uso adecuado de la lengua y de los recursos gráficos, y la capacidad de síntesis. En los trabajos de investigación de la ciudad de Girona, su originalidad y su interés para la mejora del conocimiento de aspectos relacionados con el territorio en el ámbito local. El jurado rechazará cualquier trabajo que tenga el mismo contenido de otros otros estudios que se hayan presentado en otra convocatoria.
17/02/2014
Tornar

FUSIÓN

FUSIÓ es una proyección de cinco fotografías, en secuencias de dos imágenes fusionadas de unos paisajes interiores y exteriores. A partir de unos paisajes nocturnos de 6x6, a un presente de arquitecturas diurnas con píxeles, la fotografía se convierte en una fusión de paisajes arquitectónicos en la memoria, con infinitas secuencias digitales; imágenes difuminadas y enlazadas en la superposición de un recorrido depositado en capas de información digitalizada en frames y píxeles.

Un tratamiento digital fusiona varias imágenes por medio de la sobreexposición del color o de la luz, generando el movimiento de una nueva imagen en la abstracción de este recuerdo a través de la información de infinitas miradas a la obra. Secuencias retenidas en la retina luminosa y fusionadas en un intermitente fondo negro.

Con Mostra de Fotografies d'Arquitectes, el COAC Girona quiere dar a conocer el trabajo de los arquitectos Josep M Torra Pla, Oriol Roselló, Xavier Moliner, Narcis Reverendo, Josep M Fortià, Elisenda Massot, Marc Torra y Xavier Vilagran, gracias a los cuales se ha realizado el proyecto.

PDF version

Pàgines