Puntúa de l'1 al 5 els següents aspectes de les noves seccions.
Pregunta 1 2 3 4 5
Disseny del nou entorn
Facilitat d’ús
Utilitat de les gestions que pots realitzar
Impressió general

Moralidad y imagen en movimiento. Albert Serra

Imatge: 
© Albert Serra
El cineasta catalán Albert Serra participa en el ciclo expositivo La Cueva. Sobre la Técnica, con la exposición Moralidad e imagen en movimiento donde reflexiona sobre su particular visión de la técnica.

El ciclo expositivo "La Cueva. Sobre la Técnica", que ha programado el Departamento de Cultura de la Demarcación de Girona para este nuevo curso 2014/2015, tiene por objetivo dar a conocer diferentes maneras de imaginar, proyectar, componer, montar, mezclar, construir, materializar y postproducir una obra.
PDF version

Plou i fa sol... Girona, temps de flors 2015

Imatge: 
© Escola Josep de Ribot i Olivas de Vilamalla
Siguiendo la tendencia iniciada el año pasado, el patio de flores que la Demarcación de Girona del COAC realiza dentro de la 60ª edición del evento cultural "Girona, temps de flors", es fruto de una colaboración transversal, interdisciplinar y transgeneracional.

"Plou i fa sol..." surge del proyecto de ciclo infantil que están llevando a cabo los alumnos de la escuela Josep de Ribot i Olivas de Vilamalla, que gira alrededor de los fenómenos meteorológicos: viento, sol y nubes. Con material natural que podríamos encontrar en la ribera de un río, se ha concebido todo el montaje floral.

Con palos pintados y pertinentemente trenzados se construirá el sol, inspirado en las esculturas de Land Art de Andy Goldsmith. Con palos pintados y colgados del techo se hará la nube a punto de llover. La sensación de viento la producirá el movimiento de estos palos-nube gracias a la acción de un montaje mecánico. En el suelo, una cama de guijarros pintados sobre una topografía ondulante dejará ver el fruto del sol y la lluvia, mostrando el nacimiento de la vida representada por la aparición aleatoria de flores naturales.

Diseño y coordinación: Anna López y Laia Escribà, arquitectas, con la colaboración del profesorado de ciclo infantil de la Escuela Josep de Ribot i Olivas de Vilamalla: Marta Maurice Carreras, Quim Cuidadoso Fabra y Vane Duran Barceló.

Organiza: Demarcación de Girona del COAC y Ayuntamiento de Girona
PDF version

La intervención en el espacio público de entornos rurales: L'Empordà

Imatge: 
© Google Maps
La Agrupación de Arquitectos para la Defensa y la Intervención del Patrimonio Arquitectónico (AADIPA) ha organizado una visita a núcleos rurales ampurdaneses y en la última intervención en el Castillo-Palacio de la Bisbal para el sábado 9 de mayo, organizada por Antonio Aguilar, arquitecto, y Anna Albó, vocal del AADIPA por Girona.
El programa previsto es el siguiente:

09:30

Breve presentación de la visita, a cargo de Antoni Aguilar, arquitecto de la Demarcación de Girona del COAC.

Lugar de encuentro: Núcleo de Ullastret en el aparcamiento existente a pie de carretera en el exterior del recinto amurallado, que a continuación visitaremos.

11:00

Visita de los núcleos de Casavells y Corçà.

12:00 a 14:00

Recorrido por los núcleos de Monells y Cruïlles. Si el tiempo disponible lo permite, nos desplazaremos también al núcleo de Madremanya.

14:30

Comida en el restaurante Hostal Nou de La Bisbal d'Empordà (Av. Prat de la Riba, 4, La Bisbal).

16:45

Visita al Castillo-Palacio de La Bisbal d’Empordà, acompañados de la arquitecta Anna Albó.

17:45

Final de la jornada

El coste de la visita es de 25 € para los miembros de la AADIPA y de la Demarcación de Girona y de 30 € para el resto de asistentes. 
 
INSCRIPCIONES CERRADAS
PDF version

Encuentros con los alcaldables. M. Àngels Olmedo del PP

Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
Con motivo de las elecciones municipales de este mes de mayo, la Delegació del Alt Empordà del COAC organiza unos encuentros con los alcaldables en Figueres. El tercero de los encuentros será el próximo 12 de Mayo, a partir de las 19 horas, con la alcaldable del Partido Popular, Sra. M. Ángeles Olmedo.

El objetivo del encuentro es conocer los programas de los candidatos, poder comunicar nuestras inquietudes y poder tener un intercambio de impresiones sobre nuestra ciudad y territorio.

 

PDF version

Pàgines