Puntúa de l'1 al 5 els següents aspectes de les noves seccions.
Pregunta 1 2 3 4 5
Disseny del nou entorn
Facilitat d’ús
Utilitat de les gestions que pots realitzar
Impressió general
Una captura del videomapping 'Ballo al bacló'

Obrim el teló de les Festes d'Arquitectura! Estrenem el vídeo 'Ballo al balcó'

Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)

8/05/2020
Tornar
Semana de Arquitectura 2020

Empieza la 4ª Semana de Arquitectura con propuestas para hacer "desde casa"

Imatge: 
© Semana de Arquitectura
El COAC, el Ayuntamiento de Barcelona y la Fundación Mies van der Rohe, en colaboración con BBConstrumat y ArquinFAD, impulsan la Semana de Arquitectura 2020, una iniciativa compartida que té lloc del 7 al 17 de maig.

El objetivo es estimular la reflexión sobre el entorno construido de las ciudades y su valor a través de la difusión de la actividad arquitectónica, el conocimiento, la experiencia y debate.

Por primera vez, la Semana puede llegar a todo el territorio más allá de Barcelona, gracias a la amplia propuesta de actividades virtuales y, en nuestro caso, a la colaboración de las demarcaciones del COAC.

Acercar la arquitectura a niños y jóvenes
El COAC quiere acercar la arquitectura a la educación. Por ello, en el marco del programa ArquiEscola, pone a disposición de familias y escuelas talleres online elaborados por profesionales de la arquitectura con el objetivo de aportar una nueva mirada sobre los espacios que nos acompañan y ofrecer contenidos educativos adaptados a todas las edades que ayuden a pasar esta época de confinamiento.

Se trata de píldoras de consumo sencillo que invitan a hacer una acción en casa: una manualidad, construir una maqueta, diseñar formas geométricas o hacer juegos de luces y sombras, entre otros.

Más información y acceso a los talleres


Fiestas de arquitectura
A partir de un espacio singular de cada distrito de Barcelona, ​​las fiestas buscan aportar reflexiones desde un punto de vista sociocultural y de innovación social que demuestre cómo la arquitectura y el colectivo de los arquitectos pueden contribuir a la mejora de los barrios. En este sentido, cada fiesta organiza talleres para hacer desde casa y acciones participativas.

Más información y acceso de las fiestas

Charlas y presentaciones online
El 12 de mayo podrá seguir en streaming la charla Casa La Ricarda de Antonio Bonet Castellana. Un Territorio Formalizado, a cargo del arquitecto Ricardo Flores.

También haremos un encuentro virtual el 14 de mayo para explicar el programa educativo del COAC, ArquiEscola, y la participación que podemos tener los arquitectos.

El 15 de mayo presentaremos la publicación digital "Experiencias del confinamiento", un libro coral con los artículos escritos por diferentes expertos y publicados desde la Escuela Sert del COAC, que nos permite reflexionar en torno a necesidades básicas como la vivienda y el comercio.

Tampoco te puedes perder el videomontaje "Bailo en el balcón", que se presentará en la web del COAC el 8 de mayo.

                    

 

7/05/2020
Tornar
Setmana d'Arquitectura 2020

Comença la 4a Setmana d'Arquitectura amb propostes per fer "des de casa"

Imatge: 
© Setmana d'Arquitectura
El COAC, l’Ajuntament de Barcelona i la Fundació Mies van der Rohe, en col·laboració amb BBConstrumat i ArquinFAD, impulsen la Setmana d’Arquitectura 2020, una iniciativa compartida que té lloc del 7 al 17 de maig.

L'objectiu és estimular la reflexió sobre l’entorn construït de les ciutats i el seu valor a través de la difusió de l’activitat arquitectònica, el coneixement, l’experiència i debat.

Per primera vegada, la Setmana pot arribar a tot el territori més enllà de Barcelona, gràcies a l'àmplia proposta d'activitats virtuals i, en el nostre cas, a la col·laboració de les demarcacions del COAC. 

Apropar l'arquitectura a infants i joves
El COAC vol apropar l’arquitectura a l’educació. Per això, en el marc del programa ArquiEscola, posa a disposició de famílies i escoles tallers online elaborats per professionals de l'arquitectura amb l'objectiu d'aportar una nova mirada sobre els espais que ens acompanyen i oferir continguts educatius adaptats a totes les edats que ajudin a passar aquesta època de confinament.

Es tracta de píndoles de consum senzill que conviden a fer una acció a casa: fer una manualitat, construir una maqueta, dissenyar formes geomètriques o fer jocs de llums i ombres, entre d'altres.
 
Més informació i accés als tallers


Festes d'arquitectura
A partir d'un espai singular de cada districte de Barcelona, les festes busquen aportar reflexions des d'un punt de vista sociocultural i d'innovació social que demostri com l'arquitectura i el col·lectiu dels arquitectes poden contribuir a la millora dels barris. En aquest sentit, cada festa organitza tallers per fer des de casa i accions participatives. 

Més informació i accés de les festes

Xerrades i presentacions online
El 12 de maig podreu seguir en streaming la xerrada Casa La Ricarda d'Antonio Bonet Castellana. Un Territori Formalitzat, a càrrec de l’arquitecte Ricardo Flores.

També farem una trobada virtual el 14 de maig per explicar el programa educatiu del COAC, l'ArquiEscola, i la participacio que hi podem tenir els arquitectes.

El 15 de maig presentarem la publicació digital "Experiències del confinament", un llibre coral amb els articles escrits per diferents experts i publicats des de l'Escola Sert del COAC, que ens permet reflexionar al voltant de necessitats bàsiques com l’habitatge i el comerç.

Tampoc us podeu perdre el vídeomuntatge "Ballo al balcó", que es presentarà al web del COAC el 8 de maig.

                    

 

7/05/2020
Tornar
Maneres d'habitar

El COAC inicia el nuevo ciclo de conferencias "Maneras de habitar"

Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
Estos días de confinamiento, la Escola Sert inicia el ciclo de conferencias online "Maneras de habitar", con el objetivo de reflexionar sobre la arquitectura generada en relación al acto de habitar. Hablaremos de casas particulares, de colectivos, de arquitectos y su relación con la vivienda, de diferentes culturas y su relación con la espacialidad, y de otras cuestiones relacionadas.

Los arquitectos Ricardo Flores, Arquitectes de Capçalera, Marta Peris, Francesc Pla y Eva Serrats, Félix Solaguren-Beascoa, Carles Baiges (LaCol) y Zaida Muxí y Josep Maria Montaner, que en su trayectoria profesional y académica han generado pensamiento y crítica al respecto, nos acompañarán cada martes a las 17 h a partir del 12 de mayo.

Las sesiones se retransmitirán en directo, a través de la plataforma Microsoft Teams. Es necesaria la inscripción para cada uno de los actos.


Programa:

12.05.2020 Ricardo Flores
"Casa La Ricarda de Antonio Bonet Castellana. Un territorio formalizado"
La charla de Ricardo Flores, socio del estudio Flores & Prats y profesor de Proyectes en la ETSAB, se basa en su tesis doctoral sobre el proyecto de La Ricarda, resultado de un programa muy particular que une vida familiar con lugar de encuentro y celebración social. Inscríbete aquí

19.05.2020 Arquitectes de Capçalera
"Mil casas en tu casa"
La situación actual nos invita a cuestionar la idoneidad de la vivienda y su capacidad de adaptación a situaciones inesperadas y nuevas formas de habitar. De ello hablará la asociación Arquitectes de Capçalera, un taller de proyectos nacido en la ETSAB el 2013. Inscríbete aquí

26.05.2020 Marta Peris
"Habitar en la imagen"
El cine, más allá de una ventana desde la cual observar la casa, es un instrumento para analizar la arquitectura. Marta Peris, cofundadora del estudio Peris+Toral y profesora de Proyectos de la ETSAB, reflexionará sobre cine y arquitectura a través del estudio de diferentes escenarios concebidos por los cineastas Yasujiro Ozu y Max Ophüls. Inscríbete aquí

02.06.2020 Francesc Pla y Eva Serrats, Leve
"De todas maneras"
Los socios del estudio Leve, situado en La Floresta, presentarán cinco ejemplos para amplificar las maneras de habitar más allá de la vivienda. Reflexionarán sobre maneras de habitar cuando no tienes hogar, cuando necesitas el espacio público, donde trabajas, en la memoria o dentro de un bosque. Inscríbete aquí

09.06.2020 Félix Solaguren-Beascoa
"Arne Jacobsen a través de la vivienda"
Solaguren, catedrático de Proyectos de la ETSAB, ha publicado diversos artículos y monográficos sobre Arne Jacobsen. En esta sesión, se centrará en la obra dedicada a la vivienda, y repasará la evolución del arquitecto danés desde sus inicios hasta el descubrimiento de la Modernidad. Inscríbete aquí

16.06.2020 Carles Baiges, LaCol
"Habitar en comunidad"
El arquitecto, uno de los socios fundadores de la cooperativa Lacol, hablará sobre las cooperativas de vivienda, donde la futura comunidad suele ser la impulsora de la promoción, un hecho diferencial que tiene la capacidad de generar un impacto en el proceso y el resultado. Inscríbete aquí

30.06.2020 Zaida Muxí y Josep Maria Montaner
"Precedentes y herencias de 10 años del Máster de Vivenda. Construyendo una visión global del habitar"
Los codirectores del Máster Laboratorio de la Vivienda Sostenible de la ETSAB explicarán, después de 10 años de práctica docente, de dónde surgió la idea, cómo se ha organizado, quién ha formado parte y cuál es el objetivo. Inscríbete aquí


 
 
30/04/2020
Tornar

Pàgines