Puntúa de l'1 al 5 els següents aspectes de les noves seccions.
Pregunta 1 2 3 4 5
Disseny del nou entorn
Facilitat d’ús
Utilitat de les gestions que pots realitzar
Impressió general
Inauguració Centre Obert d'Arquitectura

Neix el Centre Obert d'Arquitectura

Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
Coincidint amb el Dia Mundial de l’Arquitectura, avui la degana del COAC, Assumpció Puig, i el director del Centre Obert d’Arquitectura i vocal de Cultura del COAC, Josep Ferrando han presentat al COAC el Centre Obert d’Arquitectura, un nou interlocutor cultural concebut com a espai de coneixement i cultura arquitectònics per estimular els vincles de l’arquitectura amb la societat, fomentar la recerca i potenciar el seu paper innovador i internacional.

A la inauguració s’ha donat a conèixer el full de ruta i la filosofia del Centre Obert, el qual oferirà un ampli ventall d’activitats -exposicions, conferències, debats, tallers educatius, itineraris...- adreçades tant a la ciutadania com als arquitectes, i que s’estructuraran en una programació semestral de primavera-estiu i una altra de tardor-hivern. L’objectiu és fomentar el debat arquitectònic i posar-lo al servei de la societat, a més de divulgar la nostra arquitectura a nivell internacional.

Eixos de coneixement: hàbitat i habitant
En aquest sentit, i atenent els compromisos de l’arquitectura envers la societat i l’entorn -d’una banda, fer front a un canvi climàtic que urgeix a cercar noves maneres d’intervenir en el planeta i aturar la seva degradació mediambiental; de l’altra, donar resposta a uns canvis socials que han donat pas a noves maneres de viure i de relacionar-se-, els dos grans eixos de coneixement que centren la programació del Centre Obert d’Arquitectura són l’hàbitat i l’habitant, entesa com la relació de les persones amb el seu entorn urbà o natural, per cercar respostes i ser agent actiu del canvi.

La riquesa del fons documental
La font principal i motor de les activitats que configuren la programació la trobem principalment en la riquesa documental dels fons del Centre Obert d’Arquitectura: fons custodiats per l’Arxiu Històric i l’Arxiu Fotogràfic, la Biblioteca, el catàleg d’arquitecturacatalana.cat -el més extens sobre arquitectura catalana moderna i contemporània-, o les publicacions d’arquitectura pròpies com són la revista Quaderns, el nou Quaderns Biennale, la revista AT o els dossiers Col·leccions.

Un Centre Obert policèntric
I per donar veu a tota aquesta activitat, l’organització d’esdeveniments es realitza a través de la multicentralitat, una característica distintiva del Centre Obert d’Arquitectura. Així, les 11 seus del COAC -repartides pel territori català- són també les seus del Centre Obert, espais arquitectònics diversos, alguns dels quals de gran valor patrimonial.

Entra al web del Centre Obert d'Arquitectura!
centreobertarquitectura.com

Segueix l'activitat del Centre Obert al nou canal d'Instagram

Consulta el vídeo promocional Centre Obert d’Arquitectura

Mira el vídeo de la presentació
4/10/2021
Tornar
Inauguració Centre Obert d'Arquitectura

Nace el Centro Abierto de Arquitectura

Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
Coincidiendo con el Día Mundial de la Arquitectura, la decana del COAC, Assumpció Puig, y el director del Centro Abierto de Arquitectura y vocal de Cultura del COAC, Josep Ferrando han presentado en el COAC el Centro Abierto de Arquitectura, un nuevo interlocutor cultural concebut como espacio de conocimiento y cultura arquitectónicos para estimular los vínculos de la arquitectura con la sociedad, fomentar la investigación y potenciar su papel innovador e internacional.

En la inauguración se ha dado a conocer la hoja de ruta y la filosofía del Centre Obert, que ofrecerá un amplio abanico de actividades -exposiciones, conferencias, debates, talleres educativos, itinerarios...- dirigidas tanto a la ciudadanía como a los arquitectos, y que se estructurarán en una programación semestral de primavera-verano y otra de otoño-invierno. El objetivo es fomentar el debate arquitectónico y ponerlo al servicio de la sociedad, además de divulgar nuestra arquitectura a nivel internacional.

Ejes de conocimiento: hábitat y habitante
En este sentido, y atendiendo a los compromisos de la arquitectura hacia la sociedad y el entorno -por un lado, hacer frente a un cambio climático que urge a buscar nuevas formas de intervenir en el planeta y detener su degradación medioambiental; por otro, dar respuesta a unos cambios sociales que han dado paso a nuevas formas de vivir y de relacionarse-, los dos grandes ejes de conocimiento que centran la programación del Centro Abierto de Arquitectura son el hábitat y el habitante, entendida como la relación de las personas con su entorno urbano o natural, para buscar respuestas y ser agente activo del cambio.

La riqueza del fondo documental
La fuente principal y motor de las actividades que configuran la programación la encontramos principalmente en la riqueza documental de los fondos del Centro Abierto de Arquitectura: fondos custodiados por el Archivo Histórico y el Archivo Fotográfico, la Biblioteca, el catálogo de arquitectura catalana. cat -el más extenso sobre arquitectura catalana moderna y contemporánea-, o las publicaciones de arquitectura propias como la revista Quaderns, el nuevo Quaderns Biennale, la revista AT o los dossiers Colecciones.

Un Centro Abierto policéntrico
Y para dar voz a toda esta actividad, la organización de eventos se realiza a través de la multicentralidad, una característica distintiva del Centro Abierto de Arquitectura. Así, las 11 sedes del COAC -repartidas por el territorio catalán- son también las sedes del Centro Abierto, espacios arquitectónicos diversos, algunos de ellos de gran valor patrimonial.

¡Entra en la web del Centro Abierto de Arquitectura!
centreobertarquitectura.com

Sigue la actividad del Centre Obert en el nuevo canal de Instagram

Consulta el vídeo promocional Centro Abierto de Arquitectura

Mira el vídeo de la presentación
4/10/2021
Tornar
mapa sabadell

Jornada online: Plan director del espacio abierto urbano de Sabadell. Una aportación al modelo de ciudad

Imatge: 
© Josep Torras, Tomás de Castro i Rosa Folch

Siguiendo el ciclo de conferencias "TROBADES AMB ...", organizado por la Demarcación de las Comarcas Centrales del COAC, el jueves 23 de septiembre a las 19h tendrá lugar la conferencia online “PLA DIRECTOR DE L’ESPAI OBERT URBÀ DE SABADELL UNA APORTACIÓ AL MODEL DE CIUTAT”, a cargo de los arquitectos Josep Torras, Tomás de Castro y Rosa Folch

Este trabajo redactado en 2018 responde a la necesidad de actualizar el modelo del Planeamiento General, que el paso del tiempo y las múltiples modificaciones realizadas en aquel, habían desvirtuado. Se trataba de analizar y proponer en consecuencia, la conectividad del espacio público de la ciudad. Y concretamente del espacio abierto. Cómo establecer la conectividad entre los parques, las plazas, las ramblas, los paseos y los centros de actividad. Y también con el espacio abierto del suelo no urbanizable. Por supuesto, de esta reflexión han surgido nuevos espacios, nuevas oportunidades, una nueva estructura de ciudad.

En definitiva, el trabajo ha sido una nueva lectura sobre el modelo global de ciudad y una nueva guía para el desarrollo del planeamiento y los proyectos de urbanización, con el fin de integrarse los al espacio común de Sabadell y del territorio más inmediato.

Cabe decir que el trabajo ha sido útil para los tiempos de pandemia que vivimos, donde la ciudadanía ha hecho suyos, más que nunca, los parques y los espacios públicos de nuestras ciudades.

Este Trabajo fue galardonado con el Premi Diputació de Barcelona a Acciones Innovadoras en la Gestión del Hábitat Urbano en la convocatoria de la 8ª Mostra d’Arquitectura Catalana del Vallès.

Inscripciones
El encuentro se llevará a cabo a través de Microsoft Teams. Es necesaria la inscripción previa rellenando este formulario.
Las personas inscritas recibirán un correo con el enlace para acceder a la sesión.

PDF version

Pàgines