Puntúa de l'1 al 5 els següents aspectes de les noves seccions.
Pregunta 1 2 3 4 5
Disseny del nou entorn
Facilitat d’ús
Utilitat de les gestions que pots realitzar
Impressió general
Fira de l'Energia i la Construcció Sostenible

El COAC colabora con la Feria de la Energía y la Construcción Sostenible

Imatge: 
© FECS
La Demarcación de las Comarcas Centrales del Colegio de Arquitectos colabora con la Fira de la Energía y la Construcción Sostenible (FECS), que se celebra en el recinto ferial El Sucre de Vic los días 16, 17 y 18 de febrero de 2023.
La Feria está dirigida a empresas y ciudadanía, con el objetivo de promover la utilización de energías renovables y la bioconstrucción.
Aparte del espacio expositivo, contará con diferentes actividades paralelas como encuentros profesionales, conferencias, proyecciones audiovisuales, demostraciones y concursos. Entre estas actividades, destacan las jornadas de CONSTRUCCIÓN Y SALUD, que tendrán lugar el sábado a las 10 h.
El acceso es gratuito.
Más información aquí
PDF version
Fira de l'Energia i la Construcció Sostenible

El COAC col·labora amb la Fira de l'Energia i la Construcció Sostenible

Imatge: 
© FECS
La Demarcació de les Comarques Centrals del Col·legi d'Arquitectes col·labora amb la Fira de l'Energia i la Construcció Sostenible (FECS), que es celebra al Recinte firal El Sucre de Vic els dies 16, 17 i 18 de febrer de 2023.
La Fira està adreçada a empreses i ciutadania, amb l'objectiu de promoure la utilització d’energies renovables i la bioconstrucció.
A banda de l’espai expositiu, comptarà amb diferents activitats paral·leles com trobades professionals, conferències, projeccions audiovisuals, demostracions i concursos. Entre aquestes activitats, destaquen les jornades de CONSTRUCCIÓ I SALUT, que tindran lloc el dissabte a les 10h, al Recinte Firal El Sucre.
L’accés és gratuït.
Més informació de la FECS aquí
PDF version

Jornada de Networking: Cómo te pueden ayudar a estar en el día de la profesión las agrupaciones del COAC

Imatge: 
Pexels
El próximo 31 de enero, a las 18 h, tendréis la oportunidad de hacer networking a la vez que aprendéis cuáles son las agrupaciones integradas al COAC y cómo os pueden ayudar.

En la última jornada del tercer bloque del Ciclo de Inicio a la Profesión, contaremos con la presencia de la Agrupación de Jóvenes Arquitectos de Cataluña (AJAC), la Agrupación de Arquitectos Urbanistas de Cataluña (AAUC), la Agrupación de Arquitectos para la Defensa y la Intervención en el Patrimonio Arquitectónico (AADIPA), la Agrupación de Arquitectos Expertos Periciales, Forenses y Mediadores (AAEPFMC) y la Agrupación de Arquitectos al Servicio de la Administración Pública (AASAP) y la Agrupación de Arquitectos para la Sostenibilidad (AUS).

El acto, el networking y el picapica tendrán lugar a la segunda planta de la sede de Barcelona del COAC.

Programa
18:00h Bienvenida Institucional.
Pep Quílez, Vocal Junta de Gobierno y Sonia Oliveras, Directora General del COAC
18:10h Albert Cuchí (AUS)
18.20h Jaume Pla (AJAC)
18.30h Robert Juvé (AAUC)
18.40h Antoni Vilanova (AADIPA)
18.50h. Anna Fabregat (AAEPFMC)
19:00h Xavier Ludevid, (AASAP)
19.10h Actividad de Networking + picapica
20.00h Fin del acto

Os podéis inscribir  aquí.
PDF version

SESIÓN SERT: LOS MATERIALES Y LA DESCARBONIZACIÓN DEL SECTOR

Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)

Los nuevos requisitos de la Unión Europea sobre la descarbonización del sector aceleran la inclusión de los materiales en el cálculo y límites de la huella de carbono del ciclo de vida de los edificios. La nueva Directiva de Eficiencia Energética de los Edificios, el Plan de Economía Circular, la Taxonomía en el sector de la Edificación y el marco de Evaluación Level(s) ya establecen unos objetivos y una metodología.

A partir de esto, los materiales de obra nueva y rehabilitación tendrán que encajar dentro de unos límites máximos de emisión de carbono de extracción y fabricación. Esta sesión aborda el nuevo marco de regulación que afecta a los materiales, explica cómo se aborda su valoración y aporta líneas estratégicas para la edificación neutra en carbono.

La sesión es gratuita y exclusiva para colegiados. Es necesaria la  inscripción.

Encontraréis más información en la web de la Escola Sert.
PDF version

Pàgines