Propers Actes
Visitas guiadas al Recinto Mundet
Visitas guiadas al Recinto Mundet
La 'volta catalana'. De la tradición a la...
La 'volta catalana'....
Construmat celebra una nueva edición ¡Resérvate las fechas!
Construmat celebra una nueva...
Jornada técnica REHAU: Salubridad y seguridad en los...
Jornada técnica REHAU:...
Ampliació dels ajuts per a la rehabilitació d’habitatges a Barcelona ciutat
- S’amplia l’import de la convocatòria en 20.107.140,68 €.
La major part d’aquests diners es destinen als ajuts generals, però hi ha uns imports que es reserven exclusivament per a millores d’edificis situats als barris de Bon Pastor Baró del Viver, la Vinya-Can Clos-Plus Ultra i el Raval Sud.
- S’augmenten els percentatges de subvenció en
determinats barris:
· Ciutat Meridiana: subvenció del 75% del pressupost per a
actuacions d’instal·lació d’ascensors
· Bon Pastor Baró del Viver i Raval Sud: subvenció del 50% del
pressupost per a actuacions en elements comuns*
· La Vinya-Can Clos-Plus Ultra: subvenció del 75% del pressupost
per a actuacions en elements comuns* **
- S’estableix que, en el cas d’actuacions superiors a 50.000
euros, caldrà acreditar haver sol·licitat tres pressupostos.
Per a més informació, cliqueu aquí.
* Edificis inclosos en l’àmbit aprovat per la Llei de Barris.
** En aquest apartat s’ha detectat un error en el text publicat al BOPB i caldria estar pendent de quan n’aparegui la correcció.
Tramitación electrónica completa de las cédulas de habitabilidad
El pasado 27 de septiembre el Área TIC de la Agència de l’Habitatge de Catalunya puso en funcionamiento una serie de cambios en su aplicativo de cédulas de habitabilidad a fin de implementar la tramitación electrónica completa, que incluye, entre otras, las notificaciones electrónicas.
Desde esta fecha están operativos los nuevos formularios de cédulas en GSIT (Gestión de Servicios y Trámites, antigua OVT) con las modificaciones siguientes:
- Renovaciones de cédulas de habitabilidad de segunda ocupación, solicitudes de cédulas de habitabilidad para viviendas construidas anteriores a 11/08/1984, y solicitudes de cédulas de habitabilidad para viviendas construidas posteriormente al 11/08/1984, todas ellas con necesidad de número de tramitación colegial, los nuevos formularios para estos trámites incorporan un nuevo apartado para ser notificado electrónicamente.
Al marcar esta opción se aceptan las notificaciones electrónicas y por lo tanto cualquier notificación (requerimientos, resoluciones...) se harán por este medio.
- Se han desarrollado tres nuevos formularios para los siguientes trámites en los cuales no es necesario el trámite colegial previo: renovaciones de cédulas de habitabilidad de segunda ocupación, solicitudes de cédulas de habitabilidad para viviendas construidas anteriores a 11/08/1984, y solicitudes de cédulas de habitabilidad para viviendas construidas posteriormente al 11/08/1984, sin necesidad de registro colegial. Estos nuevos formularios únicamente pueden ser rellenados y entregados por los técnicos y también incorporan la aceptación de notificaciones electrónicas.
Hay que tener presente que las plantillas de los formularios de solicitud de cédula que se estaban utilizando antes del día 27 ya no se podrán utilizar para hacer los trámites en la web de Trámites de la Generalitat.
Tramitació electrònica completa de les cèdules d’habitabilitat
El passat 27 de setembre l’Agència de l’Habitatge de Catalunya va posar en funcionament una sèrie de canvis a l'aplicació de cèdules d’habitabilitat per tal d’implementar la tramitació electrònica completa.
Des d’aquesta data estan operatius els nous formularis de cèdules a GSIT (Gestió de Serveis i Tràmits, antiga OVT), així com millores dins la pròpia aplicació de cèdules, que inclou, entre altres, les notificacions electròniques.
Les modificacions que afecten als formularis són:
Actualització de formularis actuals
Els següents formularis, que necessiten com fins ara el número de tramitació col·legial, han incorporat un nou apartat per a la notificació electrònica, de manera que, en marcar-lo, s'accepta que qualsevol notificació (requeriments, resolucions...) es faci per aquest mitjà.
· Renovacions de cèdules d’habitabilitat de segona ocupació
· Sol·licituds de cèdules d’habitabilitat per habitatges construïts abans
de l'11/08/1984
· Sol·licituds de cèdules d’habitabilitat per habitatges construïts
posteriorment a l'11/08/1984
Nous formularis
S’han desenvolupat tres nous formularis. Amb aquests formularis, a diferència del que passava fins ara, no és necessari el tràmit col·legial previ:
· Renovacions de cèdules d’habitabilitat de segona ocupació
· Sol·licituds de cèdules d’habitabilitat per habitatges construïts abans
de l'11/08/1984
· Sol·licituds de cèdules d’habitabilitat per habitatges construïts
posteriorment a l'11/08/1984.
Aquests nous formularis només poden ser omplerts i lliurats pels tècnics i també incorporen l’acceptació de notificacions electròniques.
Cal tenir present que les plantilles dels formularis que s’estaven utilitzant abans del dia 27 de setembre ja no es podran utilitzar al web de Tràmits de la Generalitat, de manera que s'han de descarregar els nous formularis.
La OCT publica nuevas guías breves de aspectos clave del proceso edificatorio
La Oficina Consultora Técnica del COAC pone a disposición de los colegiados una serie de documentos de soporte técnico con la finalidad de facilitar la comprensión y aplicación de la normativa técnica, ayudando así al trabajo profesional de los arquitectos.
Guías breves
Por su transversalidad en el proceso edificatorio, se ha iniciado la elaboración de una serie de guías que pretenden recopilar la información más relevante sobre el tema que desarrollan.
En cada una de ellas, además de encontrar las definiciones de los conceptos básicos relacionados con su ámbito, se indican las obligaciones y responsabilidades de los diversos agentes, y la descripción de los procedimientos y documentación necesarios para los diferentes momentos del proceso edificatorio.
Las tres primeras guías que se publican, son:
- Agentes de la edificación
- Seguridad y salud en las obras de construcción
- Residuos de construcción y escombros
Previsión de espacios en las zonas comunitarias
Se trata de una compilación que relaciona los aspectos y características más relevantes de las instalaciones o espacios comunitarios de los edificios de viviendas con la finalidad de permitir una previsión de éstos en la fase de encaje del proyecto.
Este conjunto de documentos actualiza y homogeneiza las fichas existentes de centralización de contadores, suministros de agua y gas, centralización de contadores de electricidad y los recintos de la instalación de telecomunicaciones, así como la cámara de residuos (éstos dos últimos están definidos en las correspondientes fichas justificativas).
En esta recopilación se ha creído conveniente añadir la documentación que hace referencia a la previsión de espacios de la instalación de ascensores.
Acceder al documento "Previsión de espacios en zonas comunitarias"
Relación cronológica de la aplicación del CTE y sus modificaciones
Transcurridos más de 10 años desde la aprobación del CTE, se revisa el documento “Criterios de aplicación del CTE durante los periodos transitorios” incorporando las modificaciones más relevantes que se han ido produciendo a lo largo de estos años de los diferentes Documentos Básicos. De esta forma se dispone de un documento actualizado donde se puede consultar cuál es el ámbito normativo de aplicación en cada momento.