Propers Actes
Jornada Técnica de ARQUIMA: Construcción Industrializada...
Jornada Técnica de ARQUIMA:...
El próximo mes de mayo, vuelve Construmat. ¡Resérvate las...
El próximo mes de mayo, vuelve...
Jornada: Descarbonización y rehabilitación energética....
Jornada: Descarbonización y...
Seis equipos seleccionados para el Concurso del Club Náutico Costa Brava
El pasado 27 de mayo se reunió el Jurado del Concurso para seleccionar una propuesta general para los nuevos edificios del Club Náutico Costa Brava en Palamós y adjudicación del Anteproyecto de los mismos. Del 60 equipos admitidos, los equipos seleccionados para participar en la segunda fase han sido Scob Arquitectura y Paisaje, SLP; Esteve Bonell Costa y José M Gil Guitart; Fuses - Viader Arquitectos, SLP; Albert Jane Planelles y Bernat Llauradó Auquer; Anna Noguera Nieto; y Francisco Cobo del Arco.
El jueves 21 de julio se reunió el Jurado del Concurso para seleccionar la propuesta ganadora de las seis presentadas sin conocer el autor del proyecto, solo mediante LEMA.
El próximo martes 26 de julio de 2016, a las 9.30 horas, en las instalaciones del Club Nàutic Costa Brava, tendrá lugar la apertura del SOBRE 2 conociendo el nombre de los autores, para proclamar al ganador del Concurso.
El objeto del concurso convocado por el Club Náutico Costa Brava de Palamós (CNCB), con el asesoramiento de la Demarcación de Girona del Colegio de Arquitectos de Cataluña (COAC), consiste en la selección de la mejor propuesta para los nuevos edificios del Club Náutico Costa Brava a fin de poder obtener la visualización arquitectónica de todos los edificios nuevos del Puerto Deportivo y poder adjudicar a la propuesta ganadora, y como primera fase de la renovación del Puerto, el encargo de Anteproyecto de los edificios.
El Jurado lo integran el Presidente de la Junta Directiva del CNCB, Eduard Sallés Archs; el secretario de la Junta Directiva del CNCB, Jose Maria Arnedo del Pozo; el arquitecto Municipal de Palamós, Jaume Viñolas Segarra; los arquitectos Enrique Yañez Castro y José Sanllehí Pijoan, designados por CNCB; los arquitectos Manel Bosch Aragón y Luis Rodea y Roca, designados por el COAC, y la asesora jurídica del COAC, Helena Hugas, con voz y sin vot
El COAC y GROHE firman un convenio para la organización y difusión de actividades de interés para colegiados
Acciones formativas y de difusión de productos GROHE
En el marco de este convenio, GROHE participará —el último trimestre del 2016— en el Campus BIM organizado por el COAC, donde explicará su apuesta por esta tecnología que está cambiando la manera de trabajar en el sector de la construcción. Además, dado el importante crecimiento anual de nuevos colegiados, GROHE quiere dar apoyo a los nuevos profesionales, sumándose así a la iniciativa del COAC de ofrecer información de interés al nuevo colegiado con la finalidad de acercar la institución y sus servicios al arquitecto.
GROHE
La empresa GROHE, especializada en la fabricación y comercialización de productos de equipamiento sanitario, dedica recursos desde hace tiempo a la investigación y al desarrollo de productos innovadores y soluciones que contribuyan a la mejora estética y funcional de productos y sistemas en este ámbito. GROHE se basa en los valores de calidad, tecnología, diseño y responsabilidad ambiental con la finalidad de poder ofrecer "Pure Freude an Wasser".
Trobada anual d'arquitectes d'Osona
La jornada s'iniciarà a les 16 h amb un recorregut pel centre històric de Vic, seguit d'una visita guiada a la Casa Ricart. Alla mateix tindrà lloc el sopar, amb música en directe.
Tots els col·legiats hi esteu convidats!
La jornada està també oberta a acompanyants i a estudiants d'arquitectura.
El preu del sopar és de 25 €.
Cal inscripció prèvia a vicsecretaria@coac.cat.
Programa:
16.00 h Recorregut per les façanes hsitòriques de Vic amb Cristina Thió, restauradora (VICCC2016).
20.30 h Visita guiada a la Casa Ricart (planta noble, jardins i capella) amb Ramon Colomer, arquitecte.
21.30 h Sopar i música en directe (als jardins de la Casa Ricart).

Nuevas guías para la ciudadanía sobre la ITE y la seguridad en las obras de rehabilitación
La Guía sobre la Inspección Técnica de los Edificios de viviendas es una herramienta para que el ciudadano sea conocedor del valor de esta inspección, los pasos a seguir por parte de los propietarios, y la tipología e importancia de las deficiencias que se pueden detectar.
La Guía sobre Seguridad y Salud en las obras de rehabilitación y mantenimiento se centra en informar a la propiedad de sus responsabilidades y de los procedimientos a seguir en relación a la seguridad y salud en las intervenciones en edificios de viviendas existentes. Asimismo, se proporcionan recomendaciones para la buena gestión de la seguridad en la obra.
Estas guías han sido elaboradas por el Colegio de Arquitectos de Catalunya, junto con el Colegio de Aparejadores, Arquitectos Técnicos y Ingenieros de Edificación de Barcelona, el Colegio de Administradores de Fincas de Barcelona-Lleida y la Comisión de Rehabilitación y Mantenimiento de Edificios (RIME).