Propers Actes
Conferencia "Arquitectura bioclimática" de...
Conferencia "Arquitectura...
Jornada Técnica Mimper: Sistemas de impermeabilización...
Jornada Técnica Mimper: Sistemas...
Recordatorio: Reacción al fuego de los cables eléctricos. Marcaje CE obligatorio a partir del 1 de julio
En consecuencia, todos los proyectos que se visen (o soliciten autorización administrativa en caso de proyectos sin visado obligatorio) a partir del 1 de julio tendrán que considerar el marcaje CE y la nueva clasificación en la prescripción de los cables de las instalaciones eléctricas que tengan requisitos de comportamiento al fuego.
En este sentido, la OCT ha adecuado los documentos de ayuda de justificación del REBT adaptándolos a esta nueva normativa, incorporando la prestación al fuego de los cables eléctricos. Podéis encontrar los documentos en el buscador documental de la OCT.
Para más información, consulta el documento informativo elaborado por la OCT.
Accede a las fichas para la justificación del REBT (para edificios de viviendas).
Publicat el nou Reglament d’Instal·lacions de Protecció Contra Incendis (RIPCI)
El RIPCI té com a objectiu regular les condicions i requisits que han de complir els equips, sistemes i components de protecció activa contra incendis, les condicions d'habilitació i funcionament de les empreses instal·ladores i de manteniment, les condicions per a la instal·lació, posada en servei, manteniment mínim i inspeccions periòdiques d’aquestes instal·lacions i el règim sancionador.
Aquest nou Reglament entrarà en vigor el proper 12 de desembre de 2017, data en què quedarà derogat l’actual RD en vigor.
Accediu a les dues versions del Reglament d’Instal·lacions de Protecció Contra Incendis (RIPCI)
Recordatori: Marcatge CE de reacció al foc dels cables elèctrics, obligatori a partir de l’1 de juliol
En conseqüència, tots els projectes que es visin (o sol·licitin autorització administrativa en el cas de projectes sense visat obligatori) a partir de l’1 de juliol hauran de considerar el marcatge CE i la nova classificació en la prescripció dels cables de les instal∙lacions elèctriques que tinguin requisits de comportament al foc.
En aquest sentit, l’OCT ha adequat els documents d’ajuda de justificació del REBT adaptant-los a aquesta nova normativa, incorporant la prestació al foc dels cables elèctrics. Podeu trobar els documents al cercador documental de l'OCT.
Per a més informació, consulta el document informatiu elaborat per l’OCT.
Accediu a les fitxes per a la justificació del REBT (per a edificis d’habitatges).
La Agència de l'Habitatge recuerda a los propietarios de viviendas la obligatoriedad de pasar la Inspección Técnica de los Edificios
Recordamos que todos los edificios de viviendas de más de 45 años de antigüedad están obligados a pasar la Inspección Técnica del Edificio. Tal y como explica la carta de la Agència de l'Habitatge, la responsabilidad de pasar la ITE recae sobre la comunidad de propietarios o el propietario único, cuando sea el caso, que es quien ha de contratar un profesional cualificado -arquitecto o arquitecto técnico- para llevar a cabo la inspección y el informe correspondiente. Una vez hecho este informe, quien representa a la comunidad ha de entregarlo a la Agència de l’Habitatge de Catalunya en un plazo máximo de 4 meses para solicitar el Certificado de Aptitud del edificio.
La carta de la Agència de l'Habitatge recuerda a los destinatarios que están fuera de plazo y, por este motivo, pueden ser objeto de sanción. También remarca que la Inspección Técnica del Edificio es una oportunidad para conocer en qué estado está y para impulsar su mantenimiento, la rehabilitación y la mejora (en accesibilidad, sostenibilidad y funcionalidad) mediante un Programa de Rehabilitación que la comunidad deberá aprobar posteriormente, de acuerdo a sus posibilidades y necesidades.
ENLACES DE INTERÉS
· Para consultar las guías de la Inspección Técnica de los Edificios, elaboradas por el COAC y dirigidas a la ciudadanía, clica aquí.
· Para consultar las guías y modelos para redactar y tramitar el informe de la ITE, clica aquí (sólo disponible para arquitectos colegiados).
· Para más información, consulta la página de Preguntas frecuentes en la web de la Generalitat de Catalunya.