Propers Actes
Jornada Técnica de ARQUIMA: Construcción Industrializada...
Jornada Técnica de ARQUIMA:...
El próximo mes de mayo, vuelve Construmat. ¡Resérvate las...
El próximo mes de mayo, vuelve...
Cent anys a l'avantguarda de la restauració monumental SSCM/SPAL
La mostra posa en valor la trajectòria centenària del Servei, tot fent un repàs a la història de les seves actuacions, ben arrelades per tota la província de Barcelona i, en moments històrics concrets, també fora d’aquesta.
Més informació

Els Premis d'Arquitectura de Girona 2014 s'exposen a Osona
Els Premis d'Arquitectura de les Comarques de Girona es van convocar per primera vegada l’any 1997 amb la finalitat de valorar i divulgar la bona arquitectura produïda dins l’àmbit territorial de la demarcació, i propiciar així el debat arquitectònic necessari en una societat plural i participativa com la nostra. Els premis de Girona són els primers i únics de caràcter anual dels vuit que actualment dóna el Col·legi d’Arquitectes de Catalunya a través de les seves demarcacions, delegacions i seus.
Una constant d'aquests guardons ha estat la voluntat d'aconseguir un jurat format per arquitectes vinculats a les diferents vessants de l’arquitectura i amb una àmplia representació territorial. D’aquesta manera, el certamen ha comptat amb la presència d’arquitectes com ara Lluís Nadal, José Antonio Martínez Lapeña, Javier Frechilla, Esteve Bonell, Francisco Javier Mangado, Javier García-Solera, Carlos Meri Cucart, Josep Lluís Mateo, Alfredo Payá, Ramón Vilalta, Emilio Tuñón Álvarez, Carles Ferrater, Xavier Monteys, Carme Pinós i Jordi Garcés entre altres professionals.
Premiant la bona arquitectura es reconeix l’esforç dels agents que participen en el procés d'edificació (tècnics, constructors, promotors...), amb l’esperança que aquestes accions derivin en un major interès i cura per les nostres ciutats i el nostre territori.

Curso: El nuevo Código y la herramienta unificada Lider-Calener
Cambios en las herramientas reconocidas para la certificación de eficiencia energética de edificios y en la verificación de las nuevas exigencias del DB-HE
Según el decreto 235/2013 de certificación energética de edificios, como deriva de la transposición de la Directiva 2002/91/CE y sus sucesivas de eficiencia energética en los edificios, cualquier edificio que se construya, alquile o venda deberá disponer de la certificación energética, con el objeto de poner a disposición de los compradores o usuarios de los edificios información objetiva sobre las características energéticas del mismo.
El pasado día 13 de marzo entró en vigor la Orden FOM/1635/2013, de 10 de septiembre (BOE de 12 de septiembre), por la que se actualiza el Documento Básico DB HE "Ahorro de Energía", del Código Técnico de la Edificación, aprobado por el Real Decreto 314/2066, de 17 de marzo.
Cabe destacar que el procedimiento de la certificación energética de edificios no se ha visto modificado el 13 de marzo de 2014, a pesar de los cambios que se han producido en los documentos HE del CTE 2013. Por lo tanto, se seguirá operando con los valores que marca el DB-HE 2006 hasta que se adapten los actuales documentos reconocidos relativos a los procedimientos para la certificación energética de edificios (el período transitorio terminó el 12 de diciembre de 2014 pero continuará algún mes más).
LA HERRAMIENTA UNIFICADA LIDER-CALENER
Esta nueva herramienta incluye la unificación en una sola plataforma de los programas generales oficiales empleados hasta el día para la evaluación de la demanda y el consumo energético (LIDER-CALENER), así como la adaptación de estas aplicaciones a los cambios introducidos por el DB-HE del año 2013. Por lo tanto esta herramienta informática permitirá la verificación de las exigencias de las secciones HE0 y HE1 del Documento Básico de Ahorro de Energía DB-HE y llevar a cabo la certificación energética de edificios.
A quién va dirigido:
Arquitectos, aparejadores y otros profesionales interesados.
* NOTA: cada asistente debe llevar su ordenador portátil
Pulsa aquí para ver el programa completo
Días: 25 de febrero, 4, 11, 18, 25 de marzo y 1 de abril
Horario: de 16 a 20 h
Lugar: Sala de actos de la Delegación de Osona del COAC
(Plaza Bisbe Oliba, 2 - Vic)
Profesor: Pol Ansó, arquitecto y máster en estructuras
Precio: 135 € para arquitectos colegiados y € 172.50 para no colegiados y otros
Inscripción: enviar correo electrónico a vicsecretaria@coac.cat
(plazas limitadas, nos regiremos por orden de inscripción)
AGOTADAS LAS PLAZAS ! si tienes interés en el curso, nos puedes enviar correo electrónico para lista de espera
En caso de no alcanzar el número mínimo de inscripciones, la Delegación de Osona se reserva el derecho de anular o posponer el curso. Las anulaciones por parte de los asistentes de una matriculación deben ser comunicadas por escrito y comportarán el cargo correspondiente al 30% del importe de la matrícula en concepto de gastos administrativos hasta 15 días naturales antes del inicio del curso . Si la anulación se produce en los 15 días naturales previos al inicio del curso, se pasará el cargo correspondiente al 50% del importe de la matrícula. En caso de que la anulación de la matriculación se produzca una vez iniciado el curso, se pasará el cargo total del importe de la matrícula.
La casa de los arquitectos
La idea es que, una vez al mes, una tarde, un día... el tiempo que vosotros creáis necesario, podáis disponer de la delegación para dar charlas de vuestros proyectos, para enseñar algún producto que hayáis diseñado, etc.
CASA NUESTRA ES CASA VUESTRA: El objetivo es ser un punto de encuentro y de conocimiento para los arquitectos, de modo que se llegue a compañeros, amigos, posibles clientes, ciudadanía con intereses culturales, técnicos, etc.
Estamos abiertos a escuchar todas las propuestas que se os puedan ocurrir. Os queremos proponer que nos paséis vuestras ideas y que entre todos podamos organizarnos para que, una vez al mes, podamos abrir la delegación para temas diferentes, inquietantes, de actualidad...
Si tenéis alguna sugerencia, no dudéis en escribirnos . Estaremos muy agradecidos de que colaboréis con nosotros.
¡Os animamos a participar!