Puntúa de l'1 al 5 els següents aspectes de les noves seccions.
Pregunta 1 2 3 4 5
Disseny del nou entorn
Facilitat d’ús
Utilitat de les gestions que pots realitzar
Impressió general
Avantguarda | [M] Masterclass | Mesura · 'la comunicación como herramienta'

Avantguarda | [M] Masterclass | Mesura · 'la comunicación como herramienta'

Imatge: 
© Mesura
Dentro de la programación cultural del ciclo AVANTGUARDA, tenemos la oportunidad de escuchar en el estudio de arquitectura Mesura, que nos ofrecerá una masterclass bajo la temática del comunicacionismo, con el título 'la comunicación como herramienta'. Presenta el acto Anna Castellà de Arjub.

A Medida, exploran una amplia gama de medios, incluidos los proyectos, los objetos, los recursos y el trabajo editorial. La base de su proceso de trabajo, es una metodología arraigada en una manera de pensar transdisciplinaria, que busca encontrar puntos de conexión dentro de los diferentes ámbitos. Cada proyecto les sirve como lugar de prueba permanente donde el proceso es tan valorado como el resultado final. Creen que la verdadera innovación pasa cuando diferentes perspectivas e ideas se unen y se entrecruzan.

Al finalizar la conferencia se hará una cena-coloquio con el ponente en el restaurante Barhaus. Os podéis apuntar enviando un correo a comunicacio.tar@coac.netPrecio de la cena 22€.

El ciclo AVANTGUARDA está dividido en cuatro grandes apartados: ecologismo, experimentalismo, comunicacionismo y academicismo. El formato de estos cuatro apartados y en días diferentes será el de una conferencia [C], un grupo de debate [G] y una masterclass [M] al mes.

 

#COACTarragona

logo del coac

logo del coac   

PDF version
Avantguarda | [M] Masterclass | Mesura · 'communication as a tool'

Avantguarda | [M] Masterclass | Mesura · 'communication as a tool'

Imatge: 
© Mesura
Within the cultural programming of the AVANTGUARDA cycle, we have the opportunity to listen to the architecture studio Mesura, who will offer us a masterclass on the topic of communication, with the title 'communication as a tool'. The event is presented by Anna Castellà from Arjub.

At Mesura, they explore a wide range of media, including projects, objects, resources and editorial work. The basis of his work process is a methodology rooted in a transdisciplinary way of thinking, which seeks to find points of connection within the different areas. Each project serves them as a permanent testing ground where the process is as valued as the end result. They believe that true innovation happens when different perspectives and ideas come together and intersect.

At the end of the masterclass there will be a dinner-colloquium with the speaker at the Barhaus restaurant. You can sign up by sending an email to comunicacio.tar@coac.netDinner price €22.

The AVANTGUARDA cycle is divided into four main sections: environmentalism, experimentalism, communicationism and academicism. The format of these four sections and on different days will be that of a conference [C], a debate group [G] and a master class [M] per month.

 

#COACTarragona

logo del coac

logo del coac   

PDF version
Avantguarda | [M] Masterclass | Mesura · 'la comunicació com a eina'

Avantguarda | [M] Masterclass | Mesura · 'la comunicació com a eina'

Imatge: 
© Mesura
Dins de la programació cultural del cicle AVANTGUARDA, tenim l'oportunitat d'escoltar a l'estudi d'arquitectura Mesura, que ens oferirà una masterclass sota la temàtica del comunicacionisme, amb el títol 'la comunicació com a eina'. Presenta l’acte l'Anna Castellà d’Arjub.

A Mesura, exploren una àmplia gamma de mitjans, inclosos els projectes, els objectes, els recursos i el treball editorial. La base del seu procés de treball, és una metodologia arrelada en una manera de pensar transdisciplinària, que busca trobar punts de connexió dins dels diferents àmbits. Cada projecte els serveix com a lloc de prova permanent on el procés és tan valorat com el resultat final. Creuen que la veritable innovació passa quan diferents perspectives i idees s'uneixen i s'entrecreuen.

En finalitzar la masterclass es farà un sopar-col·loqui amb el ponent al restaurant Barhaus. Us hi podeu apuntar enviant un correu a comunicacio.tar@coac.netPreu del sopar 22€.

El cicle AVANTGUARDA està dividit en quatre grans apartats: ecologisme, experimentalisme, comunicacionisme i academicisme. El format d’aquests quatre apartats i en dies diferents serà el d'una conferència [C], un grup de debat [G] i una master class [M] al mes.

 

#COACTarragona

logo del coac

logo del coac   

PDF version
Avantguarda | [G] Grupo de debate | Laura Solsona + Eduard Fernández + Marina Povedano + Arnau Pascual + Guillem Elvira [AJAC] · 'la imagen y las redes'

Avantguarda | [G] Grupo de debate | Laura Solsona + Eduard Fernández + Marina Povedano + Arnau Pascual + Guillem Elvira [AJAC] · 'la imagen y las redes'

Imatge: 
© Laura Solsona + Eduard Fernández + Marina Povedano + Arnau Pascual + Guillem Elvira [AJAC]
Dentro de la programación cultural del ciclo AVANTGUARDA, tenemos la oportunidad de participar en el grupo de debate formado por Laura Solsona, Eduard Fernández, Marina Povedano, Arnau Pascual y Guillem Elvira, con la temática de comunicacionismo 'la imagen y las redes'. Modera el acto Anna Castellà.

El tema principal es Instagram con relación a la profesión.

Laura Solsona es arquitecta y diseñadora urbana. Estudió en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (UPC-ETSAB) y en la Technische Universität de Berlín (TUBerlin), donde se graduó con un máster en Arquitectura. Del 2015 al 2018, colaboró con el estudio catalán Jornet Llop Pastor arquitectos, donde participó en proyectos de urbanismo y diseño paisajístico en diferentes ciudades de España y Francia. Después de esto, se trasladó a Australia y trabajó en Aspect Studios, liderando proyectos de paisaje y diseño urbano en Sydney, del 2018 al 2021. El 2019 impartió clases en la Universidad de Tecnología de Sydney y participó en varias revisiones de diseño.

Eduard Fernàndez es arquitecto y pedagogo. Estudió en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (UPC-ETSAB) y en la Faculdade de Arquitectura da Universidade do Oporto (FAUP), donde se graduó con un máster en Arquitectura. Del 2014 al 2021, trabajó en diferentes consultorios de arquitectura en Barcelona y Sydney, y colaboró con instituciones culturales como Fostering Artes and Design (FAD), Arquitectos por la Arquitectura (AxA), Junta de Arquitectos de Cataluña (COAC), Barcelona City. Consell, y Casa da Arquitectura. En el ámbito académico, fue asistente de investigación en el Departamento de Urbanismo y Planificación Regional de la UPC y, más recientemente, profesor asociado en la Monash University de Melbourne y en la University of Technology de Sydney, dirigiendo varios estudios de diseño.

Marina Povedano es graduada en Filosofía por la UB y arquitecta por la UPC, especializada en comunicación, curadoría y crítica por la Columbia University de Nueva York. Actualmente es profesora de Teoría de la Arquitectura en la ETSAB-UPC y es miembro del grupo de investigación Espacios Frágiles en la Ciudad Contemporánea. Ha trabajado como curadora en el Guggenheim Museum Nueva York y en la Bienal de Venecia, y actualmente en MiASArquitectes.

Arnau Pascual es arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB) y también cursó estudios en la ETH de Zürich, donde también trabajó en el despacho de Pool Architekten. Su trayectoria profesional le ha llevado a colaborar con Andrea Deplazes y con los despachos Flores & Prats y Mateoarquitecture (Josep Lluís Mateo), donde actualmente ejerce como arquitecto y editor.

Guillem Elvira es arquitecto y coordinador de actividades culturales. Graduado en Arquitectura por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB), fue alumno de pintura de la Escuela Municipal de Arte y Diseño Gaspar Camps y posteriormente tallerista en el "Inquiet", espacio colaborativo y creativo. Formó parte de CULT., departamento de Cultura de la ETSAB, diseñando y produciendo exposiciones. Actualmente ejerce de arquitecto en Igualada y es el coordinador de la Agrupación de Jóvenes Arquitectos de Cataluña (AJAC).

Al finalizar el debate se hará una cena-coloquio con los ponentes en el restaurante Barhaus. Os podéis apuntar enviando un correo a comunicacio.tar@coac.netPrecio de la cena 22€.

El ciclo AVANTGUARDA está dividido en cuatro grandes apartados: ecologismo, experimentalismo, comunicacionismo y academicismo. El formato de estos cuatro apartados y en días diferentes será el de una conferencia [C], un grupo de debate [G] y una masterclass [M] al mes.

 

#COACTarragona

logo del coac

logo del coac   

PDF version

Pages