Propers Actes
Visitas guiadas al Recinto Mundet
Visitas guiadas al Recinto Mundet
La 'volta catalana'. De la tradición a la...
La 'volta catalana'....
Construmat celebra una nueva edición ¡Resérvate las fechas!
Construmat celebra una nueva...
Jornada técnica REHAU: Salubridad y seguridad en los...
Jornada técnica REHAU:...
Jornada 'Ayudas y programas para la rehabilitación de edificios'
El objetivo de la jornada 'Ayudas y programas para la rehabilitación de edificios', prevista para jueves 16 de junio, de 9.30 a 11.30 horas, es explicar de forma clara, didáctica y concisa qué programas y ayudas tenemos al alcance en caso de realizar una rehabilitación, tanto con respecto a las Ayudas Next Generation, como otros programas que desconocemos de su existencia y de los cuales podemos beneficiar.
La jornada empezará detallando los Fondos Next Generation, que son los que ahora mismo tienen más repercusión mediática. En este sentido, aunque sabemos de su existencia, ¿Sabemos cómo funcionan? ¿Qué requisitos debemos cumplir para poder acceder a ellos? Por donde tenemos que empezar, ¿cuál es el primer paso? ¿Cuál es el proceso? ¿Dónde nos podemos informar?
Dentro de la explicación de los Next Generation, desde el Colegio de Administradores de Fincas de Girona nos presentarán el funcionamiento de las Oficinas de la Rehabilitación, que son las encargadas de gestionar los Fondos.
Además de las ayudas relacionadas con los Next Generation, ¿sabes que hay otros programas y ayudas en función del tipo, uso y el lugar donde se encuentre el inmueble? En la sesión se explicarán los más relevantes.
En la ciudad de Girona está el programa EDIFICAT, con el objetivo principal de asesorar y acompañar al ciudadano en el proceso de la rehabilitación energética de las viviendas o locales.
En La Garrotxa y comarcas colindantes, está el programa Garrotxa Domus que fomenta la rehabilitación energética de viviendas; ofrecen asesoramiento técnico en el proceso de rehabilitación, el acompañamiento en la gestión administrativa, la petición de subvenciones y la financiación para llevar a cabo las obras.
Finalmente, también se presentarán las Ayudas Leader que se localizan en los municipios rurales, y tienen la voluntad de fomentar inversiones y proyectos que generen actividad económica, creación de empleo, retorno de talento joven y la apuesta por proteger el medio ambiente, entre otros.
La jornada concluirá con una intervención por parte del Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Girona (APIs), sobre la incidencia de la certificación de eficiencia energética en las compraventas y en los alquileres.
Esperamos que esta jornada sirva para aclarar las dudas y dar a conocer los programas y ayudas existentes para realizar una rehabilitación. Está enfocada a la ciudadanía en general, pero en especial, para los APIs y Administradores de Fincas, pues muchas veces son el primer contacto con el ciudadano y, por lo tanto, es relevante que estén informados de todos estos programas y ayudas.
Esta jornada formativa está organizada por el Observatorio de la Rehabilitación y Renovación Urbana de las Comarcas de Girona, el Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Girona y el Colegio de Administradores de Fincas de Girona.
INSCRIPCIONES ABIERTAS SESIÓN PRESENCIAL
Jornada gratuita con inscripción obligatoria a través de este formulario.
La sesión también se podrá seguir a través del canal de Youtube de la Demarcación de Girona del COAC.
Organiza:
Observatorio de la Rehabilitación y Renovación Urbana de les Comarcas de Girona
Colegio de Administradores de Fincas de Girona
Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Girona

SIX PROJECTS SELECTED AS WINNERS IN THE 2022 ARCHITECTURAL AWARDS OF THE COUNTIES OF GIRONA
On 27 May, the Girona regional branch of the Architects’ Association of Catalonia hosted the awards ceremony for the 24th Architectural Awards of the Counties of Girona, one of the province’s most prestigious cultural events in the field of architecture and construction.
The event, now back to its traditional format after two years online, was presided over by Sílvia Musquera, member of the COAC Cultural Committee for the Girona branch. Over the course of the evening, awards were presented to 16 prize-winning projects: 15 selected by the jury in the categories of Architecture, Interiors, Landscapes and Temporary Structures, plus the Opinion Award, decided by the public voting for their favourite from the 119 project entries.
The jury, made up of architects Isabela de Rentería, acting as president, and board representatives Montse Nogués and Marta Benedicto, highlighted the close links the selected projects established with the relevant locations and local residents and their synchronicity with sustainability criteria, not only as something supplementary to the architecture, but as a fundamental premise and guiding principle.
ARCHITECTURE
The award for Architecture went to 6x6 block in Girona by BOSCH.CAPDEFERRO.ARQUITECTURA. The jury also singled out the following three housing projects for a special mention: Casa Cadaqués , by Arquitectura G; Casa Ter in Rupià, by MESURA; and Casa Palau in Girona, by Àlex Sibils Ensesa. Lastly, the Casa Nus in Olot project by Arnau Estudi d'Arquitectura was also recognised with a mention.
BUILDING RENOVATIONS
The New Crematorium in Girona by Plasencia Arquitectura was selected as the prize-winning project in this category, with The House of Tomorrow in Olot by Arnau Estudi d'Arquitectura also receiving a special mention. The jury further decided to recognise Rehabilitation of a building in the old quarter of Girona project by Àlex Sibils Ensesa with a mention.
INTERIORS
This award went to Housing in the Can Descals factory in Olot by Estudio Além, with two mentions also going to: An interior in Girona by Camps Felip Arquitecturia, and Altarpieces in Cornellà del Terri by BOSCH.CAPDEFERRO.ARQUITECTURA.
LANDSCAPES
The award for Landscapes went to Plaça de Sant Cebrià in Vilafant by EMF + Dièdric, with the Toni Gironès Architecture Studio’s Casa Zariquiey Garden in Cadaqués alsoreceiving a special mention.
TEMPORARY STRUCTURES
The prize-winning project in this category went to Fontada in Olot by unparelldarquitectes + Xevi Rodeja and Clàudia Calvet, with a mention also for 'Habitare' or Homeless in Olot by Bayona Studio.
OPINION AWARD
In addition to the projects selected by the professional jury, the 2022 Opinion Award was also presented, which this year went to House in Palau (Girona) by Àlex Sibils Ensesa. More than 5,000 people visited the premisarquitecturagirona.cat website to view the 119 project entries and vote for their favourite.
Special thanks to all the companies and institutions that support the Architectural Awards of the Counties of Girona for once again making this event possible: Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya, Diputació de Girona, Jung, iGuzzini, COMPAC, Itisa, Technal, Arcadi Pla SA, Arquia Banca, Ascensors Serra, Boffi - De Padova, Brancós Ceramics, HNA - Germandat Nacional d’Arquitectes, Hotel Ciutat de Girona, IRSAP, Palahí - Materials de construcció, Plantalech, Tendències Girona, Terreal, Vidresif.
El proyecto de intervención a Punta Falconera, premio COAC de Arquitectura 2022
El pasado 2 de junio, la sala de actos de las facultades de Enfermería y Medicina de la Universidad de Girona (UdG), acogió el acto de entrega de la 23ª edición de los Premios a trabajos de investigación de estudiantes de bachillerato del Consejo Social de la UdG. Entre los diversos galardones está el Premio COAC de Arquitectura que, en esta edición, lo ha obtenido el trabajo Proyecto de intervención en Punta Falconera, de la alumna Anna Taulera, del Instituto Cap Norfeu de Roses. En el mismo acto fueron galardonados diez estudiantes más en las categorías restantes pertenecientes a los ámbitos de humanidades; ciencias sociales; ciencias; tecnología; medicina; innovación industrial; artes visuales y escénicas, y salud y deporte.
Los ganadores de este año obtienen una ayuda por el importe de los créditos del primer año de alguna de las titulaciones oficiales ofrecidas por la Universidad de Girona, para el curso académico 2022-2023, hasta un máximo de 1.800 euros, en el caso de que el estudiante no tenga matrícula gratuita, o una reducción equivalente al precio público en la matrícula en los centros adscritos a la UdG EUSES y Escuela Universitaria ERAM. Además, se difundirán los trabajos y se hará una aportación económica para adquirir libros, música, material educativo o informático repartida entre el estudiante, el tutor y el centro de secundaria donde se ha llevado a cabo el trabajo.
Un trabajo bien desarrollado y estructurado
El jurado, formado por los miembros de la Junta Directiva y los jefes de servicio de la Demarcación de Girona del COAC, decidió premiar el trabajo dedicado a la Punta Falconera porque extrae conclusiones sintetizadas, bien fundamentadas, a partir de un trabajo de campo basado en el conocimiento y la vivencia del mismo lugar, complementado con la búsqueda de datos, la bibliografía y los fondos consultados. El jurado también destaca la calidad de la maqueta con su estudio topográfico y la propuesta donde, con poca intervención, resuelve el objetivo planteado.
El projecte d’intervenció a Punta Falconera, premi COAC d’Arquitectura 2022
Els guanyadors d’enguany obtenen un ajut per l'import dels crèdits matriculats en el primer any d'alguna de les titulacions oficials ofertes per la Universitat de Girona, per al curs acadèmic 2022-2023, fins a un màxim de 1.800 euros, en el cas que l'estudiant no tingui matrícula gratuïta, o una reducció equivalent al preu públic en la matrícula als centres adscrits a la UdG EUSES i Escola Universitària ERAM. A més, es difondran els treballs i es farà una aportació econòmica per adquirir llibres, música, material educatiu o informàtic repartida entre l’estudiant, el tutor i el centre de secundària on s’ha dut a terme el treball.
Un treball ben desenvolupat i estructurat
El jurat, format pels membres de la Junta directiva i els cap de servei de la Demarcació de Girona del COAC, va decidir premiar el treball dedicat a la Punta Falconera perquè extreu conclusions sintetitzades, ben fonamentades, a partir d’un treball de camp basat en el coneixement i la vivència del mateix lloc, complementat amb la cerca de dades, la bibliografia i les fons consultades. El jurat també destaca la qualitat de la maqueta amb el seu estudi topogràfic i la proposta on, amb poca intervenció, resol l’objectiu plantejat.