Puntúa de l'1 al 5 els següents aspectes de les noves seccions.
Pregunta 1 2 3 4 5
Disseny del nou entorn
Facilitat d’ús
Utilitat de les gestions que pots realitzar
Impressió general

La fiesta de la rosa y el libro volverá a tomar plaza Nova

Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
Mañana martes 23 de Abril la fiesta de Sant Jordi se celebrará de forma multitudinaria en las diferentes demarcaciones del Colegio de Arquitectos en todo el territorio. En la sede de plaza Nova de Barcelona, las paradas de libros de la Cooperativa Jordi Capell y de la agrupación de Jóvenes Arquitectos de Catalunya (AJAC), que venderá varios títulos a precios muy económicos, volverán a convocar a miles de profesionales y ciudadanos en general.

Como es tradicional, la Cooperativa ha invitado a todos los arquitectos que han publicado algún libro en el último año a firmar ejemplares en el espacio que se instalará en la sala de exposiciones de plaza Nova. Este año son más de 60 los arquitectos convocados para la firma de ejemplares de sus obras entre las 12 y las 14 h.

Por otro lado, en su parada, la AJAC ofrecerá la posibilidad de adquirir varios títulos a precios tan económicos como 4 euros.
23/04/2013
Tornar

Vídeo de la jornada sobre patrimonio y planeamiento

La jornada, que organizaron conjuntamente el departamento de territorio y Sostenibilidad de la Generalitat y el COAC en la sede de plaza Nova el pasado 22 de Abril, sirvió para presentar las directrices de contenido para los catálogos de bienes que acompañan los planes de ordenación urbanística municipal y los planes especiales de protección del patrimonio.

A continuación, se llevó a cabo una mesa redonda sobre la regulación del planeamiento urbanístico para la protección de los valores del territorio.

Clara Galiano, jefa del Servicio de Documentación de la DGOTU, y Elsa Ibar, jefa del Servicio de Patrimonio Arquitectónico de la DGPC, fueron las encargadas de explicar las directrices de contenido para los Catálogos de bienes. Posteriormente, Antoni Vilanova, director del PEP Manresa, y Ricard Torres y Mercè Argemí, técnicos del Ayuntamiento de Manresa detallaron ejemplos de aplicación de estas directrices en Manresa y Tortosa.

La relación entre el planeamiento urbanístico y la protección de los valores patrimoniales del territorio se tratará en una mesa redonda que se iniciará a continuación y que contará con la participación de Camil Cofan, subdirector general de Urbanismo; J. Manuel Rueda, subdirector general de Patrimonio; Raquel Lacuesta, historiadora, SRP (Diputación de Barcelona); Montserrat Giné, responsable del Área de Urbanismo del COAC, y Rosa Cànoves, arquitecta del Ayuntamiento de Girona, moderados por Jordi Rogent.

El decano del COAC, Lluís Comerón, fue el encargado de la clausura del acto.

Podéis ver el vídeo íntegro de la jornada.
24/04/2013
Tornar

Jornet, Llop y Pastor, galardonados con el Premio Catalunya de Urbanismo

El estudio que encabezan Sebastià Jornet, Carles Llop y Joan Enric Pastor ha sido galardonado con el Premio Catalunya de Urbanismo por la modificacion puntual del plan de ordenación urbanística municipal de Tortosa en el barrio de Sant Jaume.
 
El Permio es otorgado por la Sociedad Catalana de Ordenación del Territorio (SCOT), integrada dentro del Instituto de Estudios Catalanes. El jurado también decidió otorgar dos accésits en Vilanova-Moya, arquitectos del Plan especial urbanístico de protección del patrimonio histórico, arquitectónico, arqueolóico, paleontológico, geológico y paisagístico de Manresa, y a los mismos Jornet, Llop SLP, arquitectos del Plan de mejora urbana del centro histórico de la Seu d'Urgell.
22/04/2013
Tornar

Jornet, Llop i Pastor, Premi Catalunya d'Urbanisme

L'estudi que encapçalen Sebastià Jornet, Carles Llop i Joan Enric Pastor ha estat guardonat amb el Premi Catalunya d'Urbanisme per la modificació puntual del pla d’ordenació urbanística municipal de Tortosa en el barri de Sant Jaume.

El Premi ès atorgat per la Societat Catalana d'Ordenació del Territori (SCOT), integrada dins l'Institut d'Estudis Catalans. El jurat també va decidir atorgar dos accèssits a Vilanova-Moya, arquitectes pel Pla especial urbanístic de protecció del patrimoni històric, arquitectònic, arqueològic, paleontològic, geològic i paisatgístic de Manresa, i als mateixos Jornet, Llop, Pastor SLP, arquitectes pel Pla de millora urbana del centre històric de la Seu d’Urgell.

22/04/2013
Tornar

Pages